Trabajo Práctico de Cs. Sociales La problemática ganadera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia De Buenos Aires
Advertisements

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Buenos Aires Delfi Y Delfi.
La economía Caitlyn Honsberger.
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 1. DEFORESTACION 2. DESERTIFICACION. 3. CALENTAMIENTO GLOBAL.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS?
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DETERIORO AMBIENTAL
EL CALENTEMIENTO GLOBAL
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Las Vacas de Argentina Jennifer Bickham.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
habitantes. 60% aproximadamente de la población Argentina La superficie de toda la región pampeana en Argentina es de km² (lo que equivale.
SECTOR GANADERO ARGENTINO TRADICIONAL DE CARNES ALTERNATIVAS -PRODUCCIÓN OVINA Y VACUNA -TABLAS ESTADÍSTICAS -MAPAS REGIONALES -PRODUCTIVIDAD -PRODUCCIÓN.
Según los informes de CICCRA,se produjeron 2,114 millones de toneladas de carne vacuna (año 2013) y de la producción total de la carne un 92,7% se consumió.
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
Seminario Ganadería Ambiental y Sostenible Parámetros estadísticos comparativos de la Región – Basados en CENAGRO 2014.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
Integrantes:  Nathaly Bermeo  Sayra Martínez  Angélica Yaguana  Dayana Zambrano Docente: Ing. Yesenia Atarihuana Mg. Sc.
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
ORGANIZACIONES DE CADENA
2° Simposio Bioeconomía Región Centro Pampeano Sur Mejoramiento genético porcino: ¿La ciencia satisface las demandas del sector?
Comercio agropecuario
Análisis Económico y de Empresas
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
Región Patagónica Petróleo y Gas.
En principales problemas debéis completar:
Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?
Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial
LA ATMÓFERA.
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Sectores de la economía en América
¿Qué es el Calentamiento Global?
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
DESARROLLO INDUSTRIAL
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
Calentamiento global.
 Se llama el porfiriato al periodo comprendido entre los años 1876y 1911, tiempo durante el cual Porfirio Díaz fue presidente de México.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
A. Contexto Socioeconómico Global
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
Cambio Climático en Argentina
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
La Tecnología Industrial.
Unidad II: “La Revolución Industrial” Objetivo: entender los antecedentes o causas de la Revolución Industrial.
Viceministro de Desarrollo Empresarial
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
¿Cuáles son los factores de producción en Apple.inc? La teoría económica clásica define a los factores de producción como las tres grandes categorías de.
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Efectos nocivos : -Efecto invernadero -La lluvia ácida -Agujero de la capa de ozono.
Absorción de agua y sales minerales El agua y las sales minerales son absorbidas por la raíz en la zona pilífera. Es en esta zona donde se encuentran los.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
FACTORES DEL CAMBIO DEL DERECHO.. Factores del cambio del derecho. ■En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,
Transcripción de la presentación:

Trabajo Práctico de Cs. Sociales La problemática ganadera Integrantes: Facundo Saettone Julián Lobo y Ariel Ochoa

En los últimos años, gracias al desarrollo de la industria tecnológica y al inminente crecimiento poblacional de la región pampeana, existen hoy cientos de fábricas (al igual que en todo el mundo), que sumado a la cantidad de automóviles, emiten una gran cantidad de CO y CO2 que incluidos con otros gases de desecho industrial, dañan la capa de O3 (ozono) y contribuyen al efecto invernadero. Entonces los rayos del sol inciden en mayor grado que hace unos 10 años. De esa forma se producen sequías y la temperatura (así como la amplitud térmica)aumentan.

Esto influye en la región pampeana haciéndola más seca y vulnerable Esto influye en la región pampeana haciéndola más seca y vulnerable. De este modo no puede ser fértil, el pasto no crece y las vacas terminan muriéndose por la falta de comida. Esto provoca una disminución en el ganado de consumo local y el de exportación.

Una de las problemáticas de los últimos años, fue del sector ganadero contra el gobierno, reclamando que se reduzcan los impuestos por producir, relacionados con la dificultad de producir debido a las sequías. Además se realizaron paros debido a que el gobierno no realiza ninguna inversión para potenciar las actividades agropecuarias de la zona, como fuese circuitos hidráulicos para fertilizar la zona como los implementados en zonas áridas como Israel,egipto,etc. Recién luego de varias protestas, se realizaron avances en la tecnología agropecuaria para sustanciar las inminetes perdidas de producción, pero sigue siendo un problema importante a resolver.

Según fuentes como las encontradas en www. slideshare. com Según fuentes como las encontradas en www.slideshare.com.ar se indica que la Argentina tuvo que importar, en 2010, por primera vez, carne del exterior en vez de consumir la propia, siendo este país, el mayor consumidor de carne del mundo. Con el progreso gradual de sequía similar o peor a la de los últimos años, la región pampeana pierde fertilidad de sus campos y la Argentina pierde poder y posición ante el mundo como gran exportadora de carne vacuna.

Fuentes: www.google.com http://www.slideshare.net/ matiatlanta/ ganadera-argentina