COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
Advertisements

Español 4 Unidad 3: Novela Análisis literario. Novelas *Zorro *Un Juego sin Fronteras *La Casa en Mango Street *Cajas de Cartón Novela Sucesos Ambiente.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Comunicación Audiovisual
LA PRENSA.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
EL PARRAFO.
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Los Organizadores Gráficos
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
La organización de las ideas
LECTURA Y METACOGNICIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Formación FUERZA DE VENTAS
De la imagen documental podemos afirmar algo muy concreto; esta es la que mas nos acerca al evento de la vida y la realidad. En muchos sentidos este genero.
Taller de Momentos de la Clase
Aspectos de los tres momentos
METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C. IE “OLLANTAY”
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
ORGANIZADORES CONCEPTUALES
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
Técnicas de Aprendizaje
Géneros Periodísticos
LA PRENSA.
TALLER DE COMUNICACIÓN
MARCO TEÓRICO.
el libro tenga más sentido.
GÉNEROS LITERARIOS.
Módulo: Lenguaje y comunicación
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Identificación de las características de los artículos de opinión
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Desarrollo de la comprensión
Desarrollo de la comprensión
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Redacción de textos Elementos paratextuales
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
La bitácora de los poemas y cuentos instrucciones a seguir
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
GUÍA PARA UN COMENTARIO LITERARIO
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
Unidad 5: teatro y sociedad
Textos narrativos.
EL TEXTO INFORMATIVO.
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Conocer los textos informativos y sus características.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Clase de síntesis de unidad
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
C.C.H. MAIMÓNIDES 2276 Equipo 5. ¿Qué pasaría si México tuviera un sistema político diferente? Fortunee Esther Azar (Economía I y II) Representante María.
MAPA SEMANTICO.
Reflexión acerca del aprendizaje
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
autor de Propósito notas
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
Transcripción de la presentación:

COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ

Unidad 2. Fases del proceso de lectura 2.3 Apoyos gráficos como medio de comprensión de contenidos OBJETIVO DE LA SESIÓN: Conocer y analizar distintos apoyos gráficos mediante ejercicios prácticos.

RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 Leyes universales, manuales operativos Textos científicos Textos técnicos Noticia y reportaje Textos informativos Artículos de opinión, editorial… Textos de opinión Entrevista y crónica Textos mixtos

Textos literarios Género lírico Género narrativo Género dramático Canción, oda, sátira Género lírico Cuento, novela, poema épico Género narrativo Comedia, drama, tragedia Género dramático

SIGNIFICADO FINAL DE UN TEXTO EDGAR ALLAN POE SIGNIFICADO FINAL DE UN TEXTO ¿Quién fue? ¿En qué época vivió? ¿Cuáles fueron los acontecimientos relevantes alrededor de su vida? ¿Cómo consideras que fue su vida? ¿Cómo te hubieras sentido si te hubiera tocado vivir la vida de él?

Los gansos emigran al sur__________________ _____________________ APOYOS GRÁFICOS HECHOS EN LISTA Indicar solamente las afirmaciones del texto quitando lo que no es importante: Los gansos emigran al sur__________________ _____________________ RESUMEN CON ILUSTRACIONES Tema: ________________ Por cada párrafo hago un dibujo y luego escribo lo que significa ese dibujo

Esta lectura/tema es acerca de:---- OBJETIVO- ACERCA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS Resumir en un lado de la hoja solo lo que dice el AUTOR En la otra mitad de la hoja formular preguntas que puedan ser respondidas por lo que escribí en la primera mitad de mi hoja. Objetivo.- señalar cuál es el propósito de la lectura en pocas palabras Esta lectura/tema es acerca de:---- Se resume el contenido

ESPINA DE PESCADO O TÉCNICA DE KAURO ISHIKAWA CAUSA SOLUCIÓN PROBLEMA CONSECUENCIAS

HOJA ENCUADRE DE OPINIÓN Opiniones personales El olor a tierra mojada después de la lluvia es agradable para muchas personas, a mi también me parece delicioso Evidencias en el texto que prueban mi opinión Se le dice preticor al olor que produce la lluvia al caer a los sueles. El autor señala que muchas personas perciben el aroma después de los días de sequía y lo aprecian.

DE ACUERDO – EN DESACUERDO Argumentos del autor El mejor equipo de fútbol es el Barcelona El mejor fútbol es europeo

ORGANIZADORES GRÁFICOS PRINCIPALES

Mapa semántico (PEARSON & JOHNSON 1978)

Mapa mental (ANTHONY BUZAN, 2002)

Mapa conceptual (JOSEPH NOVAK 1988)

STORY MAP

ENLISTA Y DESCRIBE Objetos o conceptos Descripción

GRÁFICO DE SECUENCIA / ORDEN

DIAGRAMA DE VENN