LOS MEDIOS FRÍOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Advertisements

ECOSISTEMAS TERRESTRES
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
BIOMAS.
Por: Wilfredo Santiago
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Principales climas del mundo
Factor principal ecológico es el clima.
Los ecosistemas terrestres
De: Oscar David Labrada López Para: Martha Lilia Castillón aroca.
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LA TAIGA.
Estefanía, Sara, Carlota, Gema, Natalia e Iván.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
La Tierra: agua y climas.
TAIGA POR: BAUMAN, CAMERON PER:4 1/22/14 PROXIMA.
Los paisajes naturales
PREPARADO POR: FELIPE DÍAZ
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
Factores que contribuyen a las características de los Ecosistema Terrestres Betzaida Guardiola Ortiz BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Jose Jimenez Velazquez National University College Online Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Ecosistemas Terrestres:
8 ecosistemas terrestres
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
CLIMAS DE LA TIERRA. ZONA CÁLIDA ZONA TEMPLADA C. FRÍOS ECUATORIAL
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
ESCUELA: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES NOMBRES: ECOLOGÍA I FECHA: Ing. Yadira Cevallos Aleaga. OCTUBRE 2008 –FEBRERO Ing. José Miguel Romero.
BOSQUE DE CONÍFERAS Se dá en el clima continental y se extienden por el norte de Eurasia y América del Norte, y el extremo sur de Sudamérica; entre los.
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Unidad 4: SISTEMA BIOSFERA
BIOMES.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los seres vivos y el medio.
FOTO DEL OSO PARDO.
LOS ECOSISTEMAS.
La variedad de los seres vivos
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Tundra Sofía Valderrama Vilches
TAIGA Y TUNDRA.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Clasificación Climática
Estepa.
Tundra.
Diversidad 5to OI Vocabulario 3er Grado
TUNDRA Participantes: Leonardo Alexander Torres Mares
TAIGA.
La sabana La sabana tiene un clima tropical con lluvias de verano.
TUNDRA.
Las estepas Andrea Alejandra Araujo Valle
Taiga Escuela secundaria general 70
5º de Primaria.
ÁFRICA.
2º de Primaria.
El lince IBÉRICO.
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
FERIA DE CIENCIAS T.A.E LAS PLANTAS 4°A
Transcripción de la presentación:

LOS MEDIOS FRÍOS

DESIERTO POLAR Círculo Polar Ártico y Antártico Temperaturas extremadamente frías y el suelo cubierto de una gruesa capa de hielo. FAUNA: Adaptada al frío como las focas y pingüinos.

LA TUNDRA Norte de América, Europa y Asia VEGETACIÓN: Musgos y líquenes. La poca insolación y el hielo a lo largo de todo el año impiden el crecimiento de árboles. FAUNA: Liebre ártica, zorro ártico y reno.

LA TAIGA Las lluvias y una mayor insolación permiten el crecimiento de bosques de coníferas de hoja perenne (abetos, pinos y cipreses). La forma de copo permite soportar el peso de la nieve. FAUNA: Ardillas, conejos, carnívoros como lobo, oso y visón, y herbívoros como caribú y alce.

LA ALTA MONTAÑA Conforme ascendemos, disminuye la vegetación que pasa a ser líquenes y musgos.

TUNDRA TAIGA DESIERTO POLAR

¿DÓNDE VIVO?

Vegetación alta montaña