La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las estepas Andrea Alejandra Araujo Valle

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las estepas Andrea Alejandra Araujo Valle"— Transcripción de la presentación:

1 Las estepas Andrea Alejandra Araujo Valle
Sujey Lluvicela Elías Delgado Brenda Guadalupe Cortes Flores Daniela Cristina Arambula Cibrián

2 El bioma de vegetación herbácea que comprende un territorio llano y extenso se conoce como estepa. Este bioma es habitual en los territorios de clima continental árido con escasas precipitaciones (menos de 500 milímetros anuales) y una amplia variación térmica entre el verano y el invierno. Que son las estepas

3 Entre los animales adaptados a este tipo de bioma están los siguientes: águila de las estepas, antílope saiga, avutarda, caballo de Przewalski, grulla damisela, marmota bobac, la rata topo Spalax menor y la tortuga rusa (Testudo horsfieldii). Su fauna

4 La estepa (del francés: steppe, y éste del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ)​ es un bioma que consiste en un territorio llano de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se le asocia a un desierto frío, para establecer una diferencia con los desiertos tórridos. Su vegetación

5 Estepa asiática. Estas estepas están asociadas con un clima continental semiárido caracterizado por veranos calurosos e inviernos fríos y secos. Debido a las duras condiciones climáticas, las estepas están habitadas por una escasa variedad de especies animales, manadas de herbívoros como los caballos. Su clima

6 Las regiones fundamentales en las que se desarrolla la estepa son: el Asia central, el centro de América del Norte y el centro oeste de Australia y el sotavento de Nueva Zelanda, el entorno del Río de la Plata y la Patagonia, y algunas zonas de África. Su ubicación

7


Descargar ppt "Las estepas Andrea Alejandra Araujo Valle"

Presentaciones similares


Anuncios Google