Características del Municipio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Advertisements

Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
ESTRATEGIAS DE COOPERACION PUBLICO-PRIVADA ENTRE ACTORES LOCALES EN LA GESTION Y DINAMIZACION DE DESTINOS TURISTICOS Prof. Dr. Rafael Merinero Rodríguez.
El Circuito Turístico SOTO - NORTE Escenario de Oportunidades para el Desarrollo Local Sostenible - Matanza, Febrero de 2005.
Sistemas Ambientales en el Ordenamiento territorial
Departamento de Seguridad Ciudadana SISTEMA DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN GESTIÓN DE DESTINOS Tema 4.
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
Estado Plurinacional de Bolivia
LA POBLACIÓN. población absoluta La población absoluta de un lugar es el Conjunto de personas que vive en ese territorio, sus habitantes.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Lorena De Marchena C. Alcaldía de El Hatillo. UBICACIÓN: Estado Bolivariano de Miranda, 15km al sureste del Distrito Capital. SUPERFICIE: 114km² 62%
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
INFORME MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN MRVC REALIZADO EN LOS 125 MUNICIPIOS. ANTIOQUIA AÑO 2011.
CONSORCIO AGUARONGO RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2015.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Distribución del ingreso en Argentina en base : 50 distribuido entre trabajadores 1955: 47 Después del golpe de 1955: 39 Década del´60: las revueltas.
Designa las condiciones en que vive una persona que hace que su existencia sea placentera y digna de ser vivida o la llenes de aflicción. Es un concepto.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS.
 INDICE › INTRODUCCIÓN. La empresa como un ente influyente en la sociedad, está compuesta por sistemas, áreas y procesos característicos, de acuerdo.
José Martínez Graciliano
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
Construir gobernabilidad en áreas metropolitanas
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Organizaciones Agregando Valor
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL PERIODO 2015 Entidad: Quito Turismo COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA POPULAR.
EDUCACIÓN CONSEJO FEDERAL CONSEJOS COMUNALES.
Informe de las Finanzas Públicas Municipales enero – marzo de 2010
CONFERENCIA REGIONAL ACI AMERICAS ASUNCION 2002:
Registro de proceso Territorios Chile
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Aquellas actividades cuyos productos no son tangibles.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
Características Principales de Red MAN
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Valores ambientales Solís Grande
Características estructurales de los PVD
Plan Estatal de Desarrollo Mesa Temática Sectorial:
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
EDUARDO BAUMEISTER 10 DE MARZO 2017
Movimiento Un Pueblo Un Producto
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
REDES DE DATOS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES.
Fundamentos de Marketing
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Observatorio de la escuela rural
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
REGION OCCIDENTAL INFORME DE RESULTADOS La presentación: Región OccidentalN° asesores, técnicos sociales y asistente Municipios atendidos por depto.
SITUACIÓN DE «EL CHACO»,
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Características del Municipio  1 de los 5 municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas  Superficie de 114 km2  Mayor proporción rural de Caracas  62% bajo Régimen de Conservación Ambiental Territorio  Alrededor de 110 mil habitantes  Tres demografías distintas: Urbano/Popular (83,5%) - Rural (16,5%)  71,4% en edad productiva  7 de cada 10 hatillanos estudian o trabajan fuera de El Hatillo  19,6% en condición de pobreza Población  Menor presupuesto del AMC (1.700 MM en 2016)  600 trabajadores  4 áreas sectoriales de gestión  Gestión más joven de Venezuela Gestión Local

Plan de Desarrollo Municipal

Innovando en la Gestión Pública

Movimiento Social Desarrollo de Capacidades Relacionamiento

Reutilización Conciencia Ambiental Ingresos Propios

Sentido de Pertenencia Integración Social Promoción del Talento