Cómo reconstruimos el pasado geológico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA
Advertisements

CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Fátima Segovia nº 23 Álvaro Simón nº 24
LA EDAD DE LA TIERRA Hecho por : Patricia Sánchez Navarro
Las rocas sedimentarias y su origen
Reconstrucción De La Historia Geológica.
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
La reconstrucción de la historia geológica
ESTRATIGRAFÍA Estudio cientifico de las relaciones laterales y verticales de los estratos. TEMA Nº 7.
Tiempo Geológico iempo.
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
FORMAS DEL MODELADO KÁRSTICO
TEMA 13: LA EDAD DE LA TIERRA.
EL TIEMPO GEOLÓGICO.
LA EDAD DE LA TIERRA EVOLUCION.
La Estructura y el Pasado de la Tierra
CURSOS DE PETROLEO GRAL MOSCONI
LA ESTRATIGRAFÍA La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
Geodinámica externa: Mapas geológicos y topográficos
Sistema costero y glaciar
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
LA DERIVA CONTINENTAL.
TIPOS DE FÓSILES..
PREHISTORIA.
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
TRABAJO PRACTICO Nº12 AMBIENTES SEDIMENTARIOS
LA FORMACIÓN DEL CARBÓN
DIQUES DYKE.
El Pasado de la Tierra. El Pasado de la Tierra.
Tiempo Geológico: Parte I (Geologic Time)
FACIES SEDIMENTARIAS.
GEOL 3027 Prof. Lizzette Rodríguez
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA FRANCISCO JAVIER GRIJALVA NORIEGA
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
Paleontología Carlos Navarro.
CLASIFICACIÓN DE LA ESTRATIGRAFÍA
Osvaldo Amaro Jesuel Soto Yamil Román Sully A. Lebrón
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
Presentado por: Luisa Rivera Presentado a: Neidy Vásquez Informática Formación del petróleo Undécimo b 2012.
CORTES GEOLÓGICOS Podemos deducir la historia geológica de una región a partir de un corte geológico y resumirla como la sucesión de una serie de etapas:
Introducción a las Ciencias Terrestres
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Geodinámica externa: La Tierra, un planeta en continuo cambio
Paleontología Prof: Carlos Navarro.
Métodos de datación Se utilizan para situar en el tiempo las estructuras geológicas y los procesos que les han afectado.
EL RELIEVE Y SU MODELADO
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
La historia de las Rocas
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
La historia de nuestro planeta
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
Informe N°1 “Prospección Sísmica”
Universidad Autónoma del Estado de México
INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
El trabajo de geólogo La geología es una ciencia que tiene dos objetivos: Conocimiento teórico del funcionamiento del planeta. Investigación aplicada Se.
Estratigrafía y Geología Histórica
PRÁCTICA DE GEOLOGIA DETECTIVES EN EL TIEMPO. LA INTERPRETACIÓN DEL REGISTRO ESTRATIGRÁFICO.P1.
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
Hay varios tipos de discontinuidades:
Ambientes Sedimentarios
FACIES SEDIMENTARIAS. El término “facies” en geología tiene un significado ambiguo, por lo que eventualmente provoca confusión; principalmente porque.
Transcripción de la presentación:

Cómo reconstruimos el pasado geológico Adriana Moreno Rodríguez Julia Garzón Navarro-Pelayo

ROCAS SEDIMENTARIAS Conservan huellas del ambiente sedimentario en el que se formaron. Rocas sedimentarias = Superficie terrestre.

FOSILIZACIÓN Proceso en el que un fósil queda atrapado en una roca sedimentaria. Fases: muerte o acumulación del cadáver, descomposición de partes blandas, enterramiento y diagénesis.

FÓSILES Fósiles guía ↓ Fósiles de facies Indica el medio de formación. Resto para diagnosticar la unidad estratigráfica . Vida muy corta. Fósiles de facies Indica el medio de formación.

MEDIOS SEDIMENTARIOS Continental: eólico, glaciar, periglaciar, fluvial, lacruste y palustre. De transición: playas, deltas, llanuras mareales, estuarios y lagoons. Marino: plataformas continentales, arrecifes coralinos y sedimentación profunda.

ESTRATIGRAFÍA La rama de la geología que estudia los estratos = Estratigrafía Conceptos: - Estrato = capas que la forman. - Secuencia estratigráfica= sucesión de estratos. - Serie estratigráfica= sucesión de secuencias estratigráficas - Discontinuidad angular, serie antigua plegada. - Discontinuidad erosiva, interrupción del depósito.

DATACIÓN - Métodos biológicos. Es la ordenación de los acontecimientos geológicos en una escala de tiempo.Se utilizan relaciones como , “mas moderno que” o “contemporaneo a”. Método de datación relativa, interesa el orden. Método de datación absoluta, interesa el tiempo transcurrido. - Métodos biológicos. - Métodos sedimentológicos. - Métodos radiométricos.

PRINCIPIOS GEOLÓGICOS BÁSICOS Principio de la superposición de estratos, las capas mas antiguas están debajo. Principio de la horizontalidad,los sedimentos se acumulan horizontalmente. Principio del actualismo, en el pasado y hoy en dia actúan los mismos mecanismos geológicos. Principio de la continuidad de estratos, tiene la misma edad. Principio de la sucesión faunística, los distintos estratos contienen distintos fósiles.

EN RESUMEN Las rocas sedimentarias son útiles para reconstruir el pasado geológico. Hay dos tipos de fósiles, los guía y los de facies. La estratigrafía es la rama de la geología que se encarga de la interpretación de los estratos; sus conceptos básicos son los estratos, las secuencias estratigráficas, las series estratigráficas y las discontinuidades erosiva y angular. La datación es la ordenación de los acontecimientos geológicos en una escala de tiempo, para realizar esto, hay dos métodos, el relativo y el absoluto. Los principios geológicos básicos nos proporcionan la base para interpretar el registro sedimentario de las series estratigráficas y para ordenar acontecimientos geológicos en el tiempo.