LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
Advertisements

1. La época del absolutismo.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
EPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
La Edad Moderna es el período de la Historia comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y el estallido de la revolución francesa en 1789 LA.
Crisis del Imperio - Fragmentación
LA CRISIS DEL IMPERIO.
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS  Siglo XVI, Carlos I de España y V de Alemania.  Heredó los reinos hispánicos, el Imperio americano y diversos territorios.
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
Tania Fernández Rodríguez
Edad Moderna De Lorena y Luisa.
Os hemos preparado una sorpresa, escuchen atentamente :)
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII
UNIDAD 14: La Edad Moderna.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
EDAD MODERNA en españa.
LA EDAD MODERNA.
José Manuel y Ángel. BARROCO Y ROCOCÓ.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
SIGLO DE ORO. Que es? La históricamente tan afortunada definición Siglo de Oro fue creada por el célebre erudito y anticuario dieciochesco Luis José Velázquez,
PERICO.  LA ARQUITECTURA BORRACA  LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO  LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
Nación Estado. Península Ibérica (realidad geográfrica) España (realidad política)
La Iglesia en el mundo Contemporáneo IV Unidad. Objetivos Descubrir y reflexionar elementos históricos y culturales que subyacen en la experiencia de.
 LA ARQUITECTURA  LA LITERATURA  LA PINTURA DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE ESPLANDOR QUE RECIBE EL.
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
La edad Media.
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
Política en el antiguo régimen
Línea de tiempo artístico-cultural
Los Borbones El siglo XVIII.
Hosted by Type your name here
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
Errores No raciocinio Conocimiento. Errores No raciocinio Conocimiento.
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
El Siglo de Oro En España 1.
España en el siglo XVI y XVII
El barroco.
EL SIGLO DE ORO.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
EDAD MODERNA PREHISTORIA HISTORIA PaleolíticoNeolítico Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
LA EDAD MODERNA.
Contexto histórico del renacimiento
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.

A un paso de contar una historia independiente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
EL SIGLO DE ORO.
Transcripción de la presentación:

LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII

El descubrimiento de américa Reyes Católicos Se unificaron los reinos de Castilla y Aragón Se anexionaron las islas Canarias y el Reino de Navarra y el de Granada (reino musulmán) Colón llega a América S.XVI: Carlos I y Felipe II España fue la nación más poderosa de Europa

España s. xvii Reyes: Felipe III, Felipe IV y Carlos II Decadencia: crisis política y económica Grandes epidemias Malgasto del oro y plata de América Numerosas guerras Arte: SIGLO DE ORO Literatura: Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes… Pintura: Velázquez, Zurbarán, Murillo y Ribera.

LA ILUSTRACIÓN S.XVIII “Atrévete a conocer, ten el valor de usar tu propia inteligencia” Kant (filósofo francés)

LA ILUSTRACIÓN S.XVIII Varios pensadores de la época se enfrentaron al pensamiento tradicional (medieval), donde todo era obra de Dios, y los hombres tenían ya un destino en la Tierra predestinado y estaba sujeto a un plan divino. Ellos por el contrario, tenían fe en el progreso individual, y esto se conseguía sólo por el esfuerzo personal de cada individuo. Es decir el hombre a través de su sacrificio podía modificar su destino. Buscaban una explicación racional y científica de la naturaleza y el universo. Establecían leyes, como conclusiones. Usaban la matemática y la geometría

LA ILUSTRACIÓN S.XVIII Con el objetivo de divulgar todos los conocimientos y las teorías de la Ilustración, los filósofos más destacados elaboraron la Enciclopedia francesa, donde intervinieron más de un centenar de colaboradores. El conocimiento comenzó a extenderse por Europa. Aparecen las primeras ideas democráticas.