INDOBRASIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Alexander Echeverri Giraldo
Advertisements

LOS PERROS.
La avestruz Un ave no comprendida….
Ing. Zoot. Luis A. Martínez
A a A a A a Cruzamiento: A A x a a gametos Filial 1 o F1
Principales razas de ganado de carne
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Principales razas de ganado productor de leche
Andaluz.
Nombre: María Teresa Méndez Pacheco
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
DATOS PRODUCTIVOS DEL CRUZAMIENTO ½ MONTBELIARDE – GANADO VERACRUZANO
EL CUERPO HUMANO.
RAZA OVINA SAINT CROIX.
Razas de perros españolas
EL Cerdo Razas,Generalidades.
Prepárate para un viaje con muchos perros.
RAZAS DE GATOS CURL AMERICANO En 1981 en California, una camada de gatitos al nacer fueron revelando un inusual rizo en sus oídos. Este cambio dominante.
Pardo Suizo Teresa Aracena
 La mirada del Presa Canario es atenta y expectante, siempre pendiente de lo que pueda ocurrir debido a sus extraordinarias dotes para la guarda y defensa.
RAZAS DE CONEJOS.
El lobo marino.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Un perro para todo. Realizado por Elena Urbano
LOS GATOS.
PERCHERÓN FICHA. DATOS IMPORTANTES Tipo de Sangre: sangre fría. Uso Común: Carrera, Doma clásica, Ecuestre General, Enduro Ecuestre, Salto, Trabajo. Descripción:
PRODUCCION POLIGASTRICOS.
“Leopardo de la nieves”
¿Qué estructuras de nuestro cuerpo nos permite movernos?
Objetivo: Maximizar beneficios, incrementando la eficiencia de la producción.
Carnes Bases Culinarias.
Conformación externa de bovinos
De clic en el tema de su interés
La ganadería en climas tropicales
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LOS CABALLOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
NO A LA CAZA POR DIVERSIÓN Del mundo ANIMALES EN EXTINCIÓN.
CABALLOS. CARACTERÍSTICAS ● cuatro patas ● cola con abundantes pelos ● orejas pequeñas movibles ● muy dóciles ● cara ancha.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
Nombre: Florencia Mella fernanda petit.  ¿Cuales son las formas de vida y adaptación del venado de cola blanca?
Razas de perros. Índice 1.RottweilerRottweiler 2.BóxerBóxer 3.El Bulldog InglésEl Bulldog Inglés 4.el Chihuahuael Chihuahua 5.West Highland TerrierWest.
Unidad de Aprendizaje:. Catedrático: MC. Esperanza Arrieta Ballesteros. Alumno: Gallardo Catalán Luis Francisco. Septiembre del 2016, Cuajinicuilapa, Gro.
RAZAS CANINAS. Clasificación general (tamaño):  Razas gigantes (+ de 50 kg)  Razas grandes (25 – 50 kg)  Razas medianas (15 – 34 kg)  Razas pequeñas.
Universidad autónoma agraria Antonio narro Berkshire Departamento de producción animal Porcinocultura M.C. Pedro Carrillo López Presentado por :  Juan.
OVINO CORRIEDALE Romualdo Agüero Córdova. Introducción  La crianza de la cadena productiva de ovinos a lo largo del territorio nacional es de vital importancia.
3 discos para diferentes resultados de tamaño Amplia bandeja superior
Animales Clasificación.
Lorenza Grajales Anzaldúa Diseño
Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.
Los perros pastor alemán
EL GANADO BOVINO CRIOLLO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Isabel Lavalle Altamirano Centro Freinet Prometeo 5º Grado de Primaria
Los gatos Nombre: Catalina Flores Curso:5ºB
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S GYR GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
Los perros El perro puede enorgullecerse de haber sido el primer animal domesticado. Es la criatura doméstica más abundante, vive en todos los lugares.
Filariasis infrecuentes
Perros salchichas Nombre: Sofía Álvarez Curso: 6º A
El dogo del tibet Asignatura:Vida Saludable Profesora:Nicol
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
Producción de ovejas. Producción de ovejas Razas de ovejas.
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Julia del Carmen Domínguez Hernández ingeniería en zootecnia Profesor: Jorge oliva Hernández RAZAS DE OVINOS.
FRAME SCORE.
El koala Alumno: Ignacio salcedo Curso: 5ºB
GANADERIA 5.
Esta raza es originaria de Inglaterra en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles e inmejorables pastizales. Características zootécnicas :
Perros Ana Benavent Ochando.
CUERPO: COLA: PATAS: COLOR: PESO: REPRODUCEN: ………….………….………….………….………..….…….…….………….……………………………….….…… …….………….… ………….………….………….………….………..….………………………………..……….………….…….……
Transcripción de la presentación:

INDOBRASIL

ORIGEN Brasil es el país de origen de esta raza, siendo los estados de Minas Gerais y Bahía donde se llevó a cabo su formación. Del cruzamiento de diversas razas cebuinas se originó el Indobrasil, interviniendo las razas Gyr, Guzerat y Nellore, principalmente, afirmándose que sangre de otras razas (Mewati) pudieron estar involucradas en la fijación de ésta, desconociéndose con precisión los cruzamientos que la definieron.

CARACTERISTICAS FISICAS Por su apariencia vigorosa y su gran volumen corporal el Indobrasil se asemeja al Guzerat, del que también heredó el color del pelaje, y del Gyr, denota algunos caracteres como el perfil cefálico convexo, cornamenta y orejas típicas. La cabeza es de tamaño grande y de perfil subconcavilíneo. El morro es negro. Los cuernos medianos e implantados lateralmente y dirigidos hacia atrás, las orejas son colgantes; amplias y gruesas. El cuello es corto y fuerte. El cuerpo largo; ancho y profundo, la giba voluminosa, fuerte y la cola larga. Las extremidades son de largo mediano, huesos fuertes y gruesos y pezuñas obscuras. La piel es muy pigmentada, suelta y flexible. El color del pelaje es gris obscuro en los machos y blanco en las hembras.   

CARACTERISTICAS FUNCIONALES El mayor valor de esta raza está en su velocidad de crecimiento que supera a las razas de las que se originó. También esta raza es a la par de la Brahman de más peso en el grupo cebuino. Muchos criadores la favorecen por su gran volumen corporal y producción cárnica. (consultar guía ). Al nacimiento los machos pesan 30.5 kg y las hembras 29 kg. Los machos adultos bajo régimen de pastoreo alcanzan 504 kg llegando a los 575 kg con buen manejo. Las vacas a los 3 años alcanzan los 354 kg en condiciones tradicionales de explotación

DISTRIBUCION En México abunda en el litoral del Golfo, especialmente en Veracruz y Yucatán. La Asociación de Criadores de Cebú se ubica en Tampico, Tamps. (Fax 13 93 03).