Física – 2º Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isótopos, número atómico y número másico
Advertisements

La física nuclear y el núcleo
LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
TEMA 13. FÍSICA NUCLEAR.
Física – 2º Bachillerato
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA NUCLEAR Curso Multimedia de Física. 2º Bachillerato. © Antonio Moya Ansón Nº.Reg.: V
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
Química Nuclear: Radiactividad natural y artificial Prof.: Mario Azan
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA F.C.E.F.y N - U.N.C. MATERIA: MEDICINA NUCLEAR Año: 2008 Lic. G. R. Vélez – Lic. A. Martínez – Lic. M.L. Haye.
MARIE SKLODOWSKA (1856 – 1940) (MADAME CURIE)
QUÍMICA INORGÁNICA Unidad XII: QUIMICA NUCLEAR Autor del contenido: Prof. ERNESTO DE JESUS ALCAÑIZ Universidad de Alcalá.
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
Wilhelm Röntgen (primer premio Nóbel de Física en 1901) descubre los rayos X). Primer detector: BaPt(CN) 4 (fluorecente)
Wilhelm Röntgen (primer premio Nóbel de Física en 1901) descubre los rayos X).
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
Multiversidad Latinoamericana Mol y No. de Avogadro Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
Física nuclear Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Reacciones nucleares En los comienzos de 1896 en el público se despertó gran asombro por el hallazgo reportado por Roentgen : una nueva forma de energía,
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
EJERCICIOS DE FÍSICA NUCLEAR
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
Clase 11 mención el mundo atómico ii
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Diferencia de masa neutrón - hidrógeno
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Estructura de la Materia
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
ESTABILIDAD NUCLEAR 2.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
Fátima El àtomo.
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FENÓMENOS NUCLEARES.
La energética de la desintegración radioactiva
Grafito diamante.
Energía de ligadura del núcleo.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Prof. MARIA FE LAGUNA HERAS.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Material complementario
La energética de la desintegración radioactiva
Material complementario
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
CONCEPTOS NUCLEARES.
UNIDAD DIDÁCTICA: FÍSICA NUCLEAR Y RADIACTIVIDAD Nivel: 2º de Bachillerato Felipe Le Vot Granado Noviembre 2015.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL GEOQUIMICA MINERA TEMA: EL ÁTOMO SE DESINTEGRA. URANIO Y RADIO NOMBRE: ADRIANA MORALES.
ISO = IGUAL.
PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN, SEMIPERÍODO DE DESINTEGRACIÓN O PERÍODO (T) El periodo T es el tiempo que debe transcurrir para que el número de una sustancia.
Desintegración radiactiva
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Transcripción de la presentación:

Física – 2º Bachillerato FÍSICA NUCLEAR Física – 2º Bachillerato

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES DEL ÁTOMO Carga (C) Masa (uma) Localización electrón - 1,6·10-19 0,000549 corteza nucleones protón 1,6·10-19 1,007277 núcleo neutrón 1,008665

ISÓTOPOS Tienen el mismo nº atómico (Z) Son átomos del mismo elemento Tienen diferente masa p = 8 p = 8 p = 8 e = 8 e = 8 e = 8 Tienen diferente nº másico (A) n = 18 – 8 = 10 n = 17 – 8 = 9 n = 16 – 8 = 8

RADIACTIVIDAD Precursor: descubrimiento de los Rayos X Wilhelm Röntgen (1845-1923) Premio Nobel Física - 1901

RADIACTIVIDAD Becquerel descubre los “rayos de uranio” Henri Becquerel (1852-1908) Premio Nobel Física - 1903 Marie Curie descubre el polonio y el uranio Marie Curie (1867-1934) Premio Nobel Física – 1903 (Pierre Curie) Premio Nobel Química - 1910

TIPOS DE RADIACIONES

TIPOS DE RADIACIONES NATURALES Poder de ionización: α > β > Velocidad de emisión: α 5% a 7,5% de c β hasta 90% de c

RADIACIONES: EFECTO SOBRE EL NÚCLEO En toda emisión radiactiva se cumple: Conservación del nº total de nucleones Conservación de la carga Conservación de la masa-energía Conservación de la cantidad de movimiento Consecuencia: Leyes de desplazamiento radiactivo o leyes de Soddy-Fajans Emisión α : Emisión β- : Emisión β+ : Emisión : (n  p + e- + υ) (p n + e+ + υ ) Energía liberada E = ∆m · c2

ESTABILIDAD NUCLEAR p → n + e+ n → p + e-

FAMILIAS RADIACTIVAS En cada serie todos los núcleos están relacionados. Por ejemplo en la serie del Th todos los núcleos tienen un nº másico igual a 4n, siendo n un nº entero cualquiera. La serie del Np se debería haber extinguido, pero las pruebas nucleares han hecho que ese isótopo aparezca otra vez en la naturaleza y con él la serie radiactiva.

FAMILIAS RADIACTIVAS: Serie del U-238

FAMILIAS RADIACTIVAS: Serie del Th-232

FAMILIAS RADIACTIVAS: Serie del Uranio-235

FAMILIAS RADIACTIVAS: Serie del Np-237

LEY DE LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA Muestra inicial: N0 (nº de núcleos) Velocidad de desintegración es directamente proporcional al nº de núcleos presentes : N0 : nº inicial de núcleos N : nº de núcleos al cabo de un tiempo t λ : constante de desintegración o radiactiva. Representa la probabilidad de que un núcleo se desintegre en la unidad de tiempo (s-1, días-1, años-1). Es característica de cada isótopo. n: nº de moles m: masa ÷ 6,023· 1023 x masa molar ¿Cuál debemos usar?

LEY DE LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA Gráfica Cuanto mayor sea la constante de desintegración, más rápidamente se desintegra un isótopo.

OTROS CONCEPTOS Periodo de semidesintegración, T (s): Vida media, τ (s): Actividad, A (desint · s-1 = Bq ) (Hay que saber deducirla)

ESTABILIDAD NUCLEAR Núcleo formado Nucleones que lo forman Energía liberada al formarse un núcleo a partir de sus nucleones Energía de enlace S.I. (J) - eV o MeV 1 eV = 1,6·10-19 CV (= J) Energía necesaria para descomponer un núcleo en sus nucleones ¿Es representativa? Energía de enlace por nucleón (permite comparar la estabilidad de los núcleos)

ESTABILIDAD NUCLEAR fisión

FISIÓN NUCLEAR ¿Qué es? (No siempre el U se fisiona de la misma forma) ¿De dónde procede la energía desprendida? De la masa perdida en el proceso → E = ∆m · c2

FISIÓN NUCLEAR

Reacción de fusión del deuterio con el tritio FUSIÓN NUCLEAR ¿Qué es? Reacción de fusión del deuterio con el tritio Otras reacciones de fusión: ¿Qué núcleos se obtienen? ¿De dónde procede la energía desprendida? De la masa perdida en el proceso ↓ E = ∆m · c2 Las ventajas e inconvenientes de la fusión y fisión, como fuentes de energía, las tenéis en un documento que hay en la wiki, tema de física nuclear.