ERGOMETRIA DEPORTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Advertisements

ENFERMEDADES DEGENERATIVAS CRÓNICAS
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
CARDIOPATIA ISQUEMICA
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Rehabilitación Cardiaca “Un conjunto de actividades requeridas para garantizarles las mejores condiciones posibles desde los puntos de vista, físico,
CARDIOPATIAS EN LA DISTROFIA MIOTONICA (STEINERT)
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
1 2 3.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 2-A CARDIOLOGIA ADULTO 15 MAYO 2009 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA 1)Respecto a la enfermedad arterial coronaria: a)La.
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
 En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
1. Presentación. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco DOCENTE: DRA. Ana Gabriela Ocampo Alonzo MATERIA:
CARDIOLOGÍA  Enfermedades Cardiovasculares, Cuidados de enfermería  Toma de Presión, Pulso e Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
CUESTIONARIO 2. VALORACIÓN PREVIA A LA PRÁCTICA DE ACTIVIDA FÍSICA
III° Simposio de Medicina Cardiovascular Centenario 2016
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
ELECTROCARDIOGRAMA Y ECOCARDIOGRAMA
HIPERTENSION ARTERIAL
GASES ARTERIALES Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH)
Luis Rodolfo Villegas Ramos Francisco Sánchez Vargas
Prueba de esfuerzo.
ANATOMIA.
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Cómo convertirme en la Hormiga Atómica
DIABETES MELLITUS 1.
El aparato circulatorio
Recepción del paciente en área de recuperación
Caso Clínico n°1.
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Frecuencia Cardiaca FC
Lipotimia *La lipotimia o desvanecimiento es un síndrome que se presenta de manera repentina y efímera, caracterizado por varios síntomas que suelen percibirse.
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
CORONARIOGRAFIA.
Beatriz Rodríguez Rovalo R2 MF
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO IAM
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Factores de riesgo.
Elaborado por: Franklin Guamaní V.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
EL APARATO CIRCULATORIO
SIGNOS VITALES UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS DPTO EDUCACION
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Arritmias.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
PROGRAMAS DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Dra
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÒN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL CARDIACA TEMA:
Doctor, ¿Puedo hacer deporte?: reconocimientos deportivos básicos.
CATETERISMO CARDIACO:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
TECNICA TOMA DE TENSION ARTERIAL Y PULSO
Transcripción de la presentación:

ERGOMETRIA DEPORTIVA

PRUEBA DE ESFUERZO Una prueba de esfuerzo o de estrés evalúa la respuesta del corazón a un ejercicio físico progresivo. Se monitoriza mediante un electrocardiograma (ECG) mientras se realiza ejercicio. Normalmente, te piden que andes sobre una cinta (andador) o que pedalees sobre una bicicleta estática. Cuando haces ejercicio el corazón demanda más oxígeno y glucosa. Esta necesidad de bombear sangre más rápidamente obliga a las arterias coronarias a transportar más sangre al corazón. Pero cuando las arterias están parcialmente obstruidas, la cantidad de sangre que llega al corazón no es suficiente. Lo que provoca dolor en el pecho (angina).

Cómo se realiza el estudio El estudio se realiza en una sala acondicionada bajo la supervisión de un médico y de un enfermero. El paciente deberá desnudar brazos, piernas y tronco. Se le conectará a un esfigmomanómetro (aparato que mide las cifras de tensión arterial) y a un electrocardiógrafo (aparato que realiza el registro eléctrico del corazón) durante toda la prueba. Se situará sobre una cinta caminadora (o una bicicleta estática) para realizar la prueba de esfuerzo físico. Se realiza un electrocardiograma previo al inicio de la prueba, varios durante y otro al finalizar la misma hasta que el paciente se recupere del esfuerzo físico. Al mismo tiempo se registra la frecuencia cardiaca y las cifras de tensión arterial durante la prueba. La duración de la prueba suele ser de 6 a12 minutos.

Preparación para el estudio El paciente debe aceptar la realización de la exploración mediante la firma de un consentimiento informado. Debe evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, cafeína y otros excitantes horas antes a la realización de la prueba. No deberá realizar actividad física intensa o ejercicio físico habitual en las doce horas anteriores y deberá llevar ropa confortable y calzado cómodo para la realización de la prueba.

Razones por las que se realiza el estudio Para diagnosticar una cardiopatía isquémica (angina de pecho, infarto agudo de miocardio o muerte súbita) u otras alteraciones cardíacas (arritmias), que no son evidentes en reposo. Para el seguimiento de enfermedades coronarias (infarto y angina), valorando la eficacia del tratamiento. Permite precisar el nivel de ejercicio físico que puede recomendarse a una persona con problemas cardíacos.

En la Medicina del Deporte se emplea como prueba de screening para establecer la respuesta y la capacidad de recuperación del sistema cardiovascular al esfuerzo físico intenso y detectar posibles alteraciones. Evaluar medicamentos para tratar arritmias o insuficiencia cardíaca. Para el estudio de hipertensión durante el ejercicio, para verificar si el tratamiento es adecuado. Para el pronóstico de ciertos procesos cardíacos.