No miren, ni oigan - Bandanas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujeres: durante y después
Advertisements

ESPAÑA Un país en conflicto.
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
Haz Ahora Con una pareja,contesta las preguntas sobre el dibujo: 1.Describe el cartel (poster) 1.¿Cuál es el mensaje? O ¿Cuál es el propósito (purpose)
Un día de repaso.
ESPAÑOL 2 20 de octubre de La Campana: Hoy es martes el 20 de octubre de 2015 Escribe un frase en español sobre la fotos
¿Qué vemos? ¿Qué llevan?/ ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? ¿Quién es? / ¿Cómo está? U n p r e s o = u n p r i s i o n e r o ¿Quiénes son? / ¿Cómo están?
Autor de la presentación: Plácido. SALÍ DE FIESTA MAMÁ.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
--En español se usa el imperfecto para expresar las acciones habituales en el pasado ( what you used to do ). --También se usa el imperfecto para.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
9 de enero de 2017 Español 1.
Español 2 15 de diciembre de 2016.
La lengua de las mariposas (1999) y la Segunda República Española ( )
Español 3 15 de diciembre de 2016.
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
24 de enero de 2017 Español 3.
Español 2 10 de octubre de 2016.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
Cómo expresar situaciones hipotéticas
El imperfecto – otros usos
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
Mandatos y consejos para vivir una vida sana
CNCO – Reggaetón lento.
Sonora Santanera – El ladrón ft. Julieta Venegas
La guerra civil española
Expresiones con Tener.
Vocabulario 5: Las relaciones personales
ESPAÑOL 3, el 27 de Septiembre
¿Quién es Enrique Iglesias?
Ciudadanía y política.
Camila – Todo cambió.
Español 2 17 de noviembre de 2014.
Semana 9 Hoy es lunes tres de octubre del 2016.
El sótano de miedo “Tienes que limpiar el sótano” - le dijo la mamá de Connor. A él no le gustaba limpiar el sótano porque tenía miedo del sótano. Pensaba.
Español 1 4 de enero de 2017.
Español 3 18 de enero de 2017.
FRASES DE MAFALDA PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M..
3 de febrero de 2017 Español 2.
Repaso de la tarea: Act. 13 p. 213
Las preguntas orales Spanish II.
Por & Para Pg. 162, Unidad 3, Lección 1.
Español 3 10 abril de 2017.
ESPAÑOL 2, el 14 de noviembre
Español Nivel 3a Introducción al Curso
SEMANA 4 Stage 3c.
ESPAÑOL 3 9 de Febrero 2018.
¡El imperfecto!.
Mi amigo con dos personalidades
Guerra Civil Española
Tema 1 – El Sistema de educación
IV REALIDADES 4-2 vocabulario
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
Destrezas de Comunicación
¿Indicativo o subjuntivo? ¿Pasado o presente?
Preguntas de repaso Capítulo 1.
¿Ser o Estar?.
1) Puedo usar las preposiciones y los puntos cardinales para dar direcciones de cómo llegar a un lugar. 2) Puedo ver y reconocer las contribuciones que.
Capítulo 1 El nuevo Houdini
Actividad de escuchar ¿A qué hora almuerzas? ¿Con quién almuerzas?
PAPA FRANCISCO.
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
Enfoque: Frida Kahlo Pintora Universal
Los orígenes de la Guerra y la “dos Españas”
El gobierno abierto Trabajo realizado por: Cristina Nicolás Fresneda Celia Peña Soto Maristas-Sagrada Familia.
¿Republicanos (R) o Nacionales (N)?
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
LIBERTAD Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad. Libertad es también el estado o la.
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
Transcripción de la presentación:

No miren, ni oigan - Bandanas Por dos minutos

¿Qué es una guerra civil? «Durante la guerra civil española, las familias no podían escuchar la música que querían, no podían expresar opiniones políticas diferentes de las del general Francisco Franco. Los que no obedecían eran arrestados y muchas veces torturados o matados.»

La guerra civil española 17/julio/1936 – 1º/abril/1939 Vamos a hablar de la guerra civil española. Empezamos antes de la guerra y terminamos el estudio con la monarquía constitucional que existe hoy en día en España. Había dos grupos claves: los republicanos, considerados comunistas porque querían igualdad para todos los ciudadanos; y el gobierno fascista que prefería clases sociales y una aristocracia.

La guerra civil española ¿Qué significa comunista? ¿Hay países comunistas hoy en día? ¿Qué significa clase social? ¿Hay clases sociales aquí? ¿Qué significa aristocracia? ¿Hay una aristocracia en nuestra comunidad? Durante la guerra civil española, la gente no tenía libertad. Vivían con la censura y si no estaban de acuerdo con el gobierno, podían morir.

El comunismo 2016

La aristocracia 2016

Antes de leer ha luchado, me sentí avergonzado(a), he tenido, he dormido ¿Alguien en tu familia ha luchado en una guerra? ¿Has tenido miedo durante la noche? ¿De qué? ¿Has dormido en el dormitorio de tus padres? ¿Te sentiste avergonzado(a)? ¿Has escuchado un secreto cuando nadie sabía que escuchabas? ¿Has pasado una noche sin dormir? ¿Por qué? ¿Tus padres te han dado una responsabilidad enorme?

La hija del sastre – Cap. 1

CNCO – Reggaetón lento

Act. 28 - ¿Cómo reaccionas cuando…?

Act. 30 – Diferencias de opinión En su diarios, explica por qué a veces peleas con estas personas. Usa las palabras del recuadro. Después, intercambien papeles Ej. hermano mayor Peleo con mi hermano mayor cuando no me deja prestar su ropa. papá mamá hermano(a) hermano(a) menor mejor amigo(a) primo(a) compañero(a) de clase criticar / acusar de / ignorar atreverse / reconocer / tener la culpa / hacer

Repaso de tarea: Act. 23 p. 176

Por vs. Para