COMUNICACIÓN DE RIESGOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS 1 Definir Materiales peligrosos 2
Advertisements

Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Ing. Mariela Córdoba Gómez
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
SEGURIDAD EN BODEGAS DE ALMACENAMIENTO B.A 1. u Almacén u Apilar u Arrumar u Bodega u Embalaje u Estiba u Manipular DEFINICIONES DEFINICIONES B.A 2.
El conocimiento de los riesgos y características específicas de los productos usados es un factor de suma importancia. Para este fin, la ONU –Organización.
Código de Almacenaje Winkler
Ministerio de Transporte República de Colombia. OBJETIVO Minimizar los riesgos durante el transporte de mercancías peligrosas por carretera, con el fin.
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Productos químicos de la vida cotidiana. En nuestro día a día, la química está presente en numerosas situaciones.
MANEJO DE DERRAMES. DERRAMES Un derrame es cualquier descarga no autorizada ni planificada por la autoridad competente, incluyendo a escapes, bombeos,
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. CAMPO DE APLICACIÓN. CAPÍTULO II. OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS. CAPITULO III. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES..
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Los accidentes no son casuales, sino se causan.
NOM-018-STPS-2015 Preguntas clave.
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
SUSTANCIAS PELIGROSAS
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
PROTECCION RESPIRATORIA
Manejo seguro de sustancias químicas.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS
TIPOS DE CARGA.
MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Antonio J. Fernández
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
MARCO NORMATIVO NACIONAL
SEÑALIZACION.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
Medidas de seguridad en el laboratorio
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
OBJETIVOS. 1. Al término de la sesión el participante conocerá la naturaleza y cuáles son los químicos empleados durante el proceso de limpieza y pasivación.
Emergencias químicas.
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
BRIGADAS DE EMERGENCIA
MAT-PEL 19/09/2018 Autor: René Aguirre Maldonado
Ing. Mariela Córdoba Gómez NFPA 704. NFPA Asociación Nacional de Protección contra Fuego, (NFPA, National Fire Protection Association). Es una organización.
agentes quimicos
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Características físico-químicas
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
FORMATOS DE LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PRODUCTOS QUIMICOS Almacene los recipientes de productos químicos en un recinto aparte y seguro. Si dos recipientes son iguales, no dé por sentado que.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA.
COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
1 Comunicación de Riesgos (Información sobre los riesgos de los productos químicos) (Hazard Communication )
Uso de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencias (GRE)
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
Sistema dispensador automático
MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Características físico-químicas
Expositor: Q.F. Yvonne Alvarado Julio QUE ES SEGURIDAD?  Preservar la integridad física, nuestra y la de nuestros compañeros de trabajo.  Trabajar.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN DE RIESGOS Planta Tlaxcala COMUNICACIÓN DE RIESGOS

Planta Tlaxcala Reconocimiento

En planta o lugares donde se manejen químicos… Planta Tlaxcala Reconocimiento De acuerdo al lugar ……. En planta o lugares donde se manejen químicos… Durante el transporte

COMUNICACIÓN DE RIESGOS QUIMICOS SE DIVIDE EN: Planta Tlaxcala COMUNICACIÓN DE RIESGOS QUIMICOS SE DIVIDE EN: IDENTIFICACIÓN DE TANQUES Y RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO QUE CONTIENEN MATERIALES PELIGROSOS (NOM-018-STPS-2000) IDENTIFICACION DE TUBERÍAS QUE TRANSPORTAN MATERIALES PELIGROSOS, EQUIPOS DE SEGURIDAD Y SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD (NOM-026-STPS-2008) IDENTIFICACION DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS. NOM-002-SCT/2003 Listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados. NOM-003-SCT/2008 Características de las etiquetas de embases y embalajes de materiales peligrosos NOM-004-SCT/2008 Sistema de identificación de unidades para el transporte de materiales peligrosos

Rombo de la National Fire Protection Association Código NFPA 704 Planta Tlaxcala Reconocimiento en planta Rombo de la National Fire Protection Association Código NFPA 704 Riesgos especiales Salud Inflamabilidad Reactividad CÓDIGO: 0 RIESGO MINIMO 1 RIESGO LIGERO 2 RIESGO MODERADO 3 RIESGO SERIO 4 RIESGO SEVERO ALC ALCALINA ACID ÁCIDA CORR CORROSIVA TRÉBOL RADIOACTIVIDAD W EVITAR EL AGUA OXI OXIDANTE

Reconocimiento en planta (Hazardous Material Identification System) Planta Tlaxcala Reconocimiento en planta H.M.I.S. (Hazardous Material Identification System) NOMBRE DE LA SUSTANCIA SALUD (AZUL) INFLAMABILIDAD (ROJO) REACTIVIDAD (AMARILLO) EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (BLANCO) RIESGO ESPECIAL (BLANCO)

Reconocimiento en planta Planta Tlaxcala Reconocimiento en planta LETRAS DE IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL A Anteojos de seguridad B Anteojos de seguridad y guantes C Anteojos de seguridad, guantes y mandil D Careta, guantes y mandil E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos F Anteojos de seguridad, guantes, mandil y respirador para polvos G Anteojos de seguridad, guantes y respirador para vapores H Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador para vapores I Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos y vapores J Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador para polvos y vapores K Capucha con línea de aire o equipo SCBA, guantes, traje completo de protección y botas X Consulte con el supervisor las indicaciones especiales para el manejo de estas sustancias

Reconocimiento en planta Planta Tlaxcala Reconocimiento en planta Ejemplos de su uso

Identificación de riesgos por fluídos conducidos en tuberías Planta Tlaxcala Reconocimiento Identificación de riesgos por fluídos conducidos en tuberías COLOR DE SEGURIDAD BANDAS DE IDENTIFICACION AGUA CONTRA INCENDIO DIRECCION DEL FLUJO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CLORO GAS NATURAL VAPOR SOSA CAUSTICA AGUA POTABLE Planta Tlaxcala EJEMPLOS DE LA COMBINACION DE COLORES DE SEGURIDAD, GAS NATURAL VAPOR AGUA POTABLE SOSA CAUSTICA CLORO AIRE TRANSFERENCIA AIRE INSTRUMENTOS AGUA CONTRA INCENDIO

Reconocimiento durante el transporte Planta Tlaxcala Reconocimiento durante el transporte

Reconocimiento durante el transporte Planta Tlaxcala Reconocimiento durante el transporte Placas DOT No. ONU No. ONU Explosivos Gases No. ONU Líquidos Inflamables No. ONU No. ONU Sólidos Inflamables Comburentes

Reconocimiento durante el transporte Tóxicos/Biológicos Infecciosos Planta Tlaxcala Reconocimiento durante el transporte Placas DOT No. ONU No. ONU Tóxicos/Biológicos Infecciosos Radiactivos No. ONU No. ONU Corrosivos Misceláneos

Reconocimiento durante el transporte Planta Tlaxcala Reconocimiento durante el transporte

Colocación en los vehículos Planta Tlaxcala Reconocimiento Colocación en los vehículos

HOJA DE SEGURIDAD DE TRANSPORTACIÓN Planta Tlaxcala Reconocimiento HOJA DE SEGURIDAD DE TRANSPORTACIÓN TODA UNIDAD DE TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS DEBE PORTAR LA HOJA DE EMERGENCIA EN TRANSPORTACIÓN, LA CUAL CUENTA CON INFORMACION FISICOQUÍMICA, TÉCNICAS DE CONTROL, CONTENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS.

Guía de Respuesta en Caso de Emergencia Planta Tlaxcala Uso de la GRE Guía de Respuesta en Caso de Emergencia UNA GUIA PARA LOS QUE RESPONDEN PRIMERO EN LA FASE INICIAL DE UN INCIDENTE OCASIONADO POR MATERIALES PELIGROSOS

Planta Tlaxcala Uso de la GRE

Planta Tlaxcala Uso de la GRE

MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN Planta Tlaxcala Uso de la GRE MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN