La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA."— Transcripción de la presentación:

1 MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA

2 ¿QUÉ INFORMACIÓN SE SOLICITA?

3 DESARROLLO DE LA ASESORÍA
1. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS 2. ELABORACIÓN DE MATRICES 2.1. MATRICES GENERALES (líquidos y sólidos) 2.2. MATRICES ESPECÍFICAS (para cada clase) 3. PLANO SUGERIDO DE UBICACIÓN

4 1. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Consiste en clasificar cada producto por su clase de Naciones Unidas y asignarle el color distintivo del peligro Ejemplo:

5 ¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA CLASE UN?
✔ En el Libro Naranja versión vigente, CAPÍTULO 3.2. ✔ En las fichas de seguridad, SECCIÓN 14.

6 1. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Los datos de la tabla se presentan en orden numérico ascendente, según la clasificación UN 1 Explosivo 2.1 Gas inflamable 2.2 Gas Comprimido 2.3 Gas tóxico 3 Líquido inflamable 4.1 Sólido inflamable 4.2 Sólido de combustión espontánea 4.3 Sólido peligroso al mezclar con agua 5.1 Comburente 5.2 Peróxido orgánico 6.1 Tóxico 6.2 Infeccioso 7 Radiactivo 8 Corrosivo 9 Peligrosos varios incluyendo los peligrosos para el medio ambiente

7 2. ELABORACIÓN DE MATRICES
Es la aplicación de matrices para visualizar claramente cuáles productos se pueden almacenar juntos y cuáles se deben almacenar separados.

8 2.1. MATRICES GENERALES (líquidos y sólidos)
Son el resultado de tomar la matriz guía y eliminarle las clases que no se almacenan en el caso estudiado.

9 2.1. MATRICES GENERALES (gases y aerosoles)
En el caso de los gases la matriz general indica que estos requieren condiciones especiales de almacenamiento. Generalmente solo sale la matriz específica de todos los gases y se ubican de acuerdo con esas incompatibilidades y las recomendaciones generales para gases. Los aerosoles generalmente pertenecen a la clase 2.1 (aerosoles inflamables). Por eso sale solamente la matriz específica para los productos que se almacenan.

10 INMEDIATAMENTE ENSEGUIDA DE CADA MATRIZ GENERAL O ESPECÍFICA:
✔ Comentar lo que se observa en la matriz. ✔ Informar el porqué de las incompatibilidades (se incendian, liberan calor, liberan gases, etc.). ✔ Recomendar sobre cuáles productos deben ir separados. ✔ Mencionar los métodos para separar, adecuados al caso y a las cantidades almacenadas (bodega aparte, gabinete exclusivo, dique, barreras impermeables, etc.).

11 2.2. MATRICES ESPECÍFICAS (para cada clase)
Se elaboran para detectar incompatibilidades entre productos de una misma clase UN. Se identifican colocando el pictograma correspondiente. Ejemplos:

12 MATRICES ESPECÍFICAS DE LOS PRODUCTOS NO CLASIFICADOS
Se hacen para los sólidos, líquidos, y para todos los subgrupos que sean necesarios según la variedad de productos no clasificados que se almacenan.

13 3. PLANO SUGERIDO DE UBICACIÓN
Es el esquema que se sugiere para distribuir los productos en el lugar de almacenamiento. Es la CONCLUSIÓN de la asesoría. ALGUNOS PRINCIPIOS PARA ELABORAR EL PLANO: ✔ Para los cilindros de gases se hace plano aparte, porque estos se deben almacenar en sitio exclusivo. ✔ Los sólidos separados de los líquidos. ✔ Sustancias inflamables lo más lejos posible de los comburentes. ✔ Asignar área separada a los líquidos inflamables. ✔ Aerosoles inflamables pueden quedar en un sitio separado dentro del área especial asignada a los líquidos inflamables. ✔ Asignar a los corrosivos los sitios o gabinetes SEPARADOS que sean necesarios (sólidos ácidos, sólidos básicos, líquidos ácidos, líquidos básicos, otros corrosivos, etc.).

14 En el plano se colocan los colores, pictogramas nombres de las clases de peligro y nombres de los productos, para ser explícito sobre la ubicación de cada uno de los productos almacenados.

15 Sitio aislado para INFLAMABLES y combustibles
EJEMPLO DE UN PLANO SUGERIDO TÍPICO LOS CORROSIVOS deben quedar rodeados por materiales absorbentes especiales, para evitar dispersión de los posibles derrames Thinner, Anticorrosivo, Esmalte aluminio, Pintura tráfico, Soldadura PVC, Limpiador PVC Ácido clorhídrico Sitio aislado para INFLAMABLES y combustibles NO CLASIFICADOS Cloruro de sodio solución Cloruro potasio solución AEROSOLES: Limpiacontactos Lubricante 5-56 PELIGROSOS VARIOS: Sulfato de cobre Sulfato de zinc COMBURENTES: Nitrato de potasio Nitrato de calcio Nitrato de sodio Nitrato de magnesio TÓXICOS: Cianuro de sodio Cianuro de potasio


Descargar ppt "MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA."

Presentaciones similares


Anuncios Google