SINDROME DE RESPUESTA INFLAMTORIA SISTÉMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Shock Objetivos docentes 1. Definición y ámbito 2. Causas y mecanismos
Advertisements

ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL 3º CURSO-2010
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
ASMA BRONQUIAL.
SEPSIS PARTIDA PULMONAR
Inflamación Cirugía I
Es la ciencia que se ocupa de las características esenciales y uso terapéutico de las aguas mineromedicinales. Esta denominación se utiliza preferentemente.
SIGNOS VITALES TEM. YELITZA RODRIGUEZ.
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMTORIA SISTÉMICA M.Sc. Percy Bazán Carrera.
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
INFLAMACION AGUDA DR FERNANDO ALVARADO.
 PROLONGADA DURACIÓN (SEMANAS- MESES)  COEXISTEN INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN EN COMBINACIONES VARIADAS  PUEDE SEGUIR UN PROCESO AGUDO O SER INSIDIOSO,
INFLAMACIÓN DEFINICIÓN
INFLAMACIÓN.  Es un proceso complejo, que se presenta como respuesta tanto a infecciones como a una diversidad de estímulos generadores de lesión tisular.
FIEBRE Temperatura corporal La temperatura corporal normal:  Aumenta en el dia  disminuye en la noche Esta dada por un.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Sistema Inmune. Nuestro cuerpo se encuentra en permanente contacto con microorganismos, muchos de los cuales son patógenos (causan enfermedades), sin.
Clasificación del dolor. Por su origen Dolor nociceptivo Se debe siempre a la activación de un sistema sensorial (nocireceptores) encargado de su transmisión.
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
A 50 años de la descripción del Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda Dr. Raúl Carrillo Esper.
INTERNOS Florencia Aravena Francisco Gálvez Lorena Gutiérrez
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
DEFINICIONES DE SHOCK SEPTICO Infección SRIS Sepsis Sepsis severa Shock séptico FOM Incluye > 2 de los siguientes criterios siguientes manifestaciones.
Causas y consecuencias de la inflamación crónica
Inmunidad Natural o Innata
Inflamación Es una reacción vascular de los tejidos que tiene como finalidad eliminar los agentes y a los tejidos lesionados, termina con la reparación.
Primera barrera de la Inmunidad
Niveles normales: 0 – 137 U/L Paciente: 700 U/L Pancreatitis aguda edematoso Activación del tripsinógeno Factores causales Daño célula acinar pancreático.
Inmunizaciones activas y pasivas
Anatomía y Fisiología Parcial 1 Ciencias de la Salud.
MASOTERAPIA GRACE KELLY CASTILLO ROCHA Fisioterapeuta Magister en prevención de riesgos laborales.
Universidad Autónoma de Guerrero Facultad de Medicina Práctica No.2 “Respuesta innata. Respuesta inflamatoria aguda” Integrantes: Abel Brito Morales Alondra.
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
Inmunología: las vacunas
MENINGITIS LAURA A. OCHOA TORRICO. DEFINICION La meningitis es un proceso inflamatorio agudo del sistema nervioso central causado por microorganismos.
HOMEOSTASIS INTEGRANTES: *LURITA TRILLO LISSET *PINEDA GARCIA CATHY *GALVEZ OLAECHEA GRECIA *PALOMINO TAMBRA DEYNE.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
ENFERMEDADES DEL TUBO DIGESTIVO ESTÓMAGO. 9/27/2018PATOLOGÍA GENERAL – IV CICLO – DAVIS REYES, YORYI STARLING.2 ESTÓMAGO.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
Dr. Marco Romero M. Santa Ana de Coro, Julio de 2008 POR: Hernández Ana. Infante Orianna. Infante Gabriela. Jiménez Helen UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
NEUMONIA.
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
CONSTANTES FISIOLOGICAS. Especies Temperatura ºCFrecuencia respiratoriaFrecuencia cardiaca Pubertad Frecuencia del ciclo estral Duración del estroDuración.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
Dr. Hugo Calderón INFLAMACIÓN Y DOLOR INFLAMACIÓN Y DOLOR.
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
SEPSIS Brian Jordi Camacho Antezana The Third Internatinal Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
Celular.
Sistema inmunológico.
“Características variables metodológicas”
DENGUE. D ENGUE : Asintomático / Indiferenciado / DSSA / DCSA / DG Es una sola enfermedad, con presentaciones clínicas diferentes, a menudo con evolución.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
SEPSIS Definición/ Clínica / Diagnóstico / Tratamiento Israel F. A. Meza Estación Universidad Nacional Federico Villarreal.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
SINDROME MENINGOENCEFALICO
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
INTERNA: LINSAYD IRMA VILLARROEL PEREZ. AIEPI Organización mundial de la salud -Disminuir la mortalidad infantil ( 40 millones de nacidos vivos)
Transcripción de la presentación:

SINDROME DE RESPUESTA INFLAMTORIA SISTÉMICA M.Sc. Percy Bazán Carrera

Definición de SRIS: con 2 o mas de las siguientes condiciones Temperatura rectal mayor a 38º o menor a 36º. Frecuencia cardíaca mayor a 90cpm. Frecuencia respiratoria mayor a 20 cpm. Leucocitosis mayor a 12000 o menor a 4000 o mas de 10% de formas inmaduras.

Diferentes causas del SRIS (inespecífico) Infecciosas. 30%. Politraumatizados. 30%. Pancreatitis aguda. 24%. Quemados. 33%.

Sistemas defensivos del organismo Barrera cutáneo-mucosa. Respuesta inflamatoria inespecífica. Respuesta antígeno-específica.

Inflamación: alteraciones fisiopatológicas Vasodilatación. Aumento de la permeabilidad capilar. Adhesión y activación celular. Activación de la coagulación.

Inflamación: manifestaciones clínicas locales Tumor. Rubor. Dolor. Calor.