Concepto Mayor o Modo Jonio copyright Jorge Callejas Shields.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas en el Bajo Una buena manera para aprenderse las notas en el mástil del bajo es tocar una escala de “Do Mayor” por cada cuerda ( por separado ). Nota*Los.
Advertisements

Escala de Blues.
PRESENTADO POR: JUAN CAMILO VASQUEZ VANEGAS
INSTRUMENTOS TRANSPOSITORES
Triadas.
Ejercicios De dos Dedos Jorge Callejas Copyright.
Concepto Pentatónica Mayor Copyright Jorge Callejas Shields
Concepto Pentatónica Menor Copyright Jorge Callejas Shields
INTERVALOS.
Mano Derecha Apoyar el pulgar en ambas capsulas y en las cuerdas a medida que se va bajando y subiendo. La mano puede ir apoyada en la capsula de adelante,
Concepto Menor Natural
Las Figuras Musicales.
A r m o n i a.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
JUAN JOSÉ VENEGAS MORENO
PRIMER TRIMESTRE CURSO
COMPASES CLASIFICACIÓN.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE X
Profesora Sara Salinas
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Elaborado por: José Alonso Flores Gómez, Diapostiva: 1
ESTADISTICA I Medidas de tendencias centrales
Intenta no tocar el ratón para seguir la sincronía.
Intervalos.
Teoría Musical Básica II
Probabilidad y Estadística
Portada Consíguelo en Solo 5.55 EUR.
Teoría Musical.
Observación: Las diapositivas son sólo una herramienta para trabajar en clase (están diseñadas para corregir y completar en clase) de ninguna manera pueden.
TÉMPERAS La aplicación de témperas tiene la característica de crear una superficie lisa y de aspecto sólido, por lo tanto es más difícil conseguir bordes.
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Curso de canto; Nivel básico
Métodos de educación musical Primera entrega
Diseños Verticales Escala de Blues T T 5J 4J 3m 7m B.N. T 7m 3m 4J 7m 5J T B.N*: Blue note. Que es la cual seria una 5ª disminuida. Que es igual a una.
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Departamento de música Colegio Peñafort
Lenguaje musical 2º 3º TRIMESTRE
ESCALA MAYOR EN POSICIONES DE 3 y 2 NOTAS POR CUERDAS
 Grupo: 4 Curso: 3º G Sergio Arbús e Ismail Echevarria  Integrantes: Sergio Arbús e Ismail Echevarria  Coordinador: Víctor Díaz Departamento de Música.
La moda La moda es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta.
Procesamiento en el cerebro
LAS CUALIDADES DEL SONIDO I
ACORDES EN ESPACIOS SUPERIORES
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
ESCALA MAYOR EN POSICIONES DE 3 NOTAS POR CUERDAS Las posiciones de 3 notas por cuerda son muy útiles para construir secuencias repetitivas usadas generalmente.
Curso De Canto Músico Jorge Callejas Shields
Música.
MUSICA: La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que.
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
VARIABLES TIPOGRAFICAS
IMAGEN ORIGINAL Y RESULTADO. Abrir la imagen en Gimp.
Identificación de la Curso
Hallar el MCM y el MCD.
P Cualidades del sonido: la duración 1. Elementos del lenguaje musical que determinan la duración 1.1. Figuras Las figuras son los signos que representan.
1. Ritmo → TENSIÓN REPOSO TENSIÓN REPOSO…
INTERVALOS APARENTES ¿Cómo se obtienen?.  *1 ER paso.- Obtener el numero máximo y el mínimo de la tabulación
LA ARMONÍA Y EL ACORDE.
Intenta no tocar el ratón para seguir la sincronía.
PIANO ROBOTIZADO Alumno: XXXXX Instituto: I.E.S. Martínez Vargas.
El Encuentro con la Sombra
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VIII
La duración del sonido. Su representación..
XO Band Cuentos sonoros / Montaje de canción IV 3 de junio de 2014 Taller 4.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE III DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE III.
LAS FIGURAS MUSICALES.
Procesamiento en el cerebro
Enseñanza y Divulgación Autores: Orlando B. Escalona T.
UNIDAD 3: Armonía funcional
Transcripción de la presentación:

Concepto Mayor o Modo Jonio copyright Jorge Callejas Shields

Escala Mayor T: Tono ST: Semi Tono R: Root o raíz T: Tónica No: Intervalo T-2M-3M-4J-5J-6M-7M-8J

Relación Acorde - Escala Especie C CMAJ7 C6 Acorde T-3M-5J T-3M-5J-7M T-3M-5J-6M Arpegio % Escala T-2M-3M-4J-5J-6M-7M-

Triadas: Acordes o arpegios que tienen tres funciones generalmente T-3-5. Estos intervalos se pueden duplicar 1, 2 ó 3 veces una octava inferior o superior. Triadas formadas a partir de cada una de las notas de la escala de C Mayor IM: T-3M-5J IIm: T-3m-5J IIIm: T-3m-5J IVM: T-3M-5J VM: T-3M-5J VIm: T-3m-5J VIIDIS: T-3m-5DIS IM IIm IIIm IVM VM VIm VIIDIS

Modo Primero se debe tocar acorde en redonda o blanca, luego inmediatamente la escala en corchea, esperar una negra o blanca y luego en tresillos, esperar una negra e inmediatamente tocar el arpegio en corcheas y así concluye un diseño, Luego repetir el mismo sistema con el diseño que viene y así completar los 7 diseños. En completar de hacer el concepto mayor no demorar mas de 3.45 y no equivocarse mas allá de 5 veces Velocidad: negra de 60 a 120 (metrónomo)

Diseño 1 Audio 72, 88 3ª96 Ligado T 5J 3M Acorde T 5J R T 3M 1, 4 1 2 Arpegio T 5J R 3J 2M 3M 4J 1 34 12 4 1 2 4 6M 7M T 3M 4J 5J Escala 7M T 2M 4J 5J 6M R 2M 3M

Diseño 2 Audio 72 88 3ª96 Ligado 3M T 5J Acorde R 3M T Arpegio 5J R 3M Escala R 2M 3M 5J 6M 7M 2M 4J 3J

Diseño 3 72 , 88 3ª 96 Ligado 3M 1 T 2 5J 3 Acorde 3M 4 R 5 6 3M 5J Cuerda N0: 3M 1 T 2 5J 3 Acorde 3M 4 R 5 6 3M 5J 1, 4 2 1 3 4 T 5J Arpegio 3M R 3M 5J 1 2 4 1 34 12 4 4J 5J 6M T 2M 3M 5J 6M 7M Escala 4J 2M 3M 6M 7M R 3M 4J 5J

Diseño 4 Audio 72 88 3as96 Ligado 3M T Acorde 3M R 5J 3M T Arpegio 3M Escala 3M 4J 5J 7M R 2M 4J 5J 6M

Diseño 5 Audio 72 88 3ªs96 Ligado 3M T Acorde 5J R 5J T 3M T Arpegio Escala 4J 5J 6M R 2M 3M 5J 6M 7M

Diseño 6 Audio 72, 88 3ªs96 Ligado 3M T Acorde 5J 3M R 5J T 3M T Arpegio 5J 3M R 7M T 2M 4J 5J 6M T 2M 3M Escala 5J 6M 7M 2M 3M 4J 6M 7M R

Diseño 7 Audio 72, 88 3ªs96 Ligado 3M Acorde T 3M R T 5J 3M Arpegio T Escala 6M 7M T 3M 4J 5J 7M R 2M