DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los países hispanohablantes
Advertisements

CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
COMUNIDAD DEL CARIBE - CARICOM
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
LAS EXPORTACIONES DE GUATEMALA HAN AUMENTADO EN MAS DE 100% EN 10 AÑOS (2005 – 2014) ↑ 8.8% ↑ 22% ↑ 1.84% ↑ 17.4 % Costa Rica Cuanto representan otros.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES ENERO Anuncios de inversiones industriales – Enero 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
¿Que se vende en el extranjero?. Máquinas y material eléctrico 7,446,946 Vehículos terrestres y sus partes 6,396,754 Aparatos mecánicos, calderas, partes.
GEOGRAFÍA.
Industrial Foro Económico Los sectores que están fortaleciendo este crecimiento económico son Comercio, Restaurantes y Hoteles (7.7%), Instituciones.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
¿Qué deseas ser? Profesionista Carrera universitaria Profesional Carrera técnica Emprendedor Profesión, negocio propio.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Costa Rica: Comportamiento de las e xportaciones Enero - Agosto 2005.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Gráfico de producción agraria por continente
Datos a marzo 2015 Fuente: Aduana de Estados Unidos.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
Superficie TerritorialAmérica Argentina CANADA FICHA INTERNACIONAL.
PRINCIPALES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN GUATEMALA.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Países Emergentes BRICS CIVETS. Países Emergentes BRICS CIVETS.
ESTADISTICAS Estadísticas Año Concluido 2013 Procedimientos Concluidos 2013.
Sectores de la economía en América
ESTADÍSTICAS Estadísticas Año Concluido 2013 Procedimientos Concluidos 2013 Los datos que se presentan fueron actualizados y corregidos.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
REDEPLAN América Latina y el Caribe ESTRUCTURA COMERCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Panorama Económico en Colombia: Retos y Perspectivas Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente, Bolsa de Valores de Colombia Congreso FIAP-ASOFONDOS 2016.
Economía Americana América del Norte
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
ESTADÍSTICAS Procedimientos Concluidos 2013 SOLICITANTES 1296 ABANDONOS 176 DESISTIDOS 275 SOLICITANTES QUE CONCLUYERON PROCEDIMIENTO 845 RECONOCIDOS.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
ProChile Lanzamiento Nodo Agro-Exporta Arica y Parinacota
EXPORTACIONES DE NICARAGUA
Relaciones económicas internacionales argentinas
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Mercado Eléctrico Argentino
Los países y las nacionalidades (los gentilicios)
ESTADISTICOS DE JUNIO 2016 A MAYO 2017 % de Compromisos de Inversión
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
Economía.
BALANZA COMERCIAL 24/06/2018 EXPORTACIONES IMPORTACIONES.
BOG-ZW Informe de industria Junio de 2011.
Sectores de la economía en América
ESTADÍSTICAS 2013.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
NEGOCIOS INTERNACIONALES
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
ESTADÍSTICAS 2013.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
El Cacao. Producción de Cacao El cacao se cultiva principalmente en África del Oeste, América Central, Sudamérica y Asia. En la actualidad, la producción.
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES Reporte a Agosto 2016 Guatemala, 24 de octubre 2016

GUATEMALA: Balanza Comercial a Agosto 2016 6.1% En importaciones bajaron debido al precio promedio un -10.1%, volumen subió un 5.2% por bienes de consumo (no duraderos, semi y duraderos), bajas en materias primas, combustibles, materiales de construcción y bienes de capital. Tuvieron mes positivo de 4% 24.5% 15.6% 12.9% 7.9% 6.8% 0.2% -4.7% -5.2% Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Agosto 2016 (Tradicionales, No Tradicionales) Las exportaciones totales al mes de Agosto bajaron en un -4.7% 23% -4.1% 0.5% 8% -1.2% -3.3% -8.4% TOTALES 10,400 9,978 10,024 10,803 10,752 7,435 7,087 Monto Total Exp. 7,087 Millones de US$ Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala

COMPORTAMIENTO EXPORTACIONES EN KILOS (2011-2016*) a Agosto 2016 5% 10% 10% 23% 9% 9,361 MM de kilos exportados -4.7% -5.4% -3.6% En volumen productos tradicionales, bajó fuertemente azúcar -7.6% y petróleo -10.8%. Altas en banano, cardamomo y levemente café. En no tradicionales en volumen altas: grasas, bebidas, frutas, melazas, hierro, plásticos, legumbres, plátano detergente, vidrio, gas propano, lamina y alambre y kerosene, bajas en volumen: productos minerales, níquel, tomate, semilla de ajonjolí, gasolina, caucho y cemento. Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala

Al mes de agosto, como variación mensual leve aumento en un 0 Al mes de agosto, como variación mensual leve aumento en un 0.8%, este ha sido el segundo mes positivo del año. Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala - 5 -

DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS TRADICIONALES A AGOSTO 2016 -12.5% 0.1% -4.3% -6.8% -49.4% Exportaciones de 1,834.2 M Representatividad 25.9% -8.4% Respecto de los productos tradicionales, en volumen altas: Banano, Cardamomo y café, Bajas: azúcar* y petróleo. Respecto del precio todos han sido afectados por bajas en los precios, especialmente café, cardamomo y petróleo. Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala - 6 -

DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PRODUCTOS NO TRADICIONALES A AGOSTO 2016 Exportaciones de 5,253 M Representatividad 74.1% -3.3% Manufacturas, subsectores: alimentos 5% (altas en; grasas, bebidas, prep. de cereal, frutas y legumbres, harinas, leche y salsas, bajas confitería, ali. de animales y café soluble). Cosméticos -0.5% (altas, detergente bajas perfumería y Cosme), Cofama 13.6% (altas, man. de madera, muebles, bajas troza), Manuf diversas -6.5% (altas insecticidas, manuf papel cartón, vidrio, cerámica, gas propano, lamina, calzado. Bajas en hierro, caucho, a. de registro, químicos, p. farmacéuticos, aluminio, maquinas, pinturas, man caucho, papel y cartón), Plásticos -1.9% (alta No bajas tubería plásticos). Vestex, -3% (altas No, bajas ar. vestu., mat textiles e hilos) positivos en producción 0.8% bajas en precios. Agrícola y pesca, Fruta 11.2% (altas, frutas y plátano), granos -0.7% (altas maíz ,P, bajas frijol, P), Miel -43.6%(baja en producción y precio), ornamentales 12.4% (altas flores y bulbos), Otros 39% (altas tabaco en rama y plantas med.) s. ajonjolí -48.4%(bajas p y v), vegetales -5.7% (altas, cebolla, bajas legumbres, tomate), Pesca 0.2% (altas camarón, bajas prep. de pescado y pescado) volumen altas prep. Precio prep y pesca. Precio + camarón. Extractivo (altas plomo, zinc, bajas piedras preciosas, níquel, prod minerales)(volumen bajas níquel y minerales)(precio bajas níquel minerales y deri petróleo, precio alta piedras). Otros (altas,melazas bajas, diésel +v-P, gasolina –v-p, energía, kerosene+v-p) Sectores AGEXPORT representan dentro de los No tradicionales el 86.8%, y decrecieron un -1.4%, representatividad del total es de 64.3% Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala - 7 -

DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES POR PAIS DESTINO AGOSTO 2016 Norteamérica -2.1% USA -7%, Canadá 69% México 3% Asia -22.6% Taiwán 48%, A.S. 20%, Bangladesh 62% Arriba del 100% Siria, Indonesia, India, Irak y Pakistán. China -70%, Malasia – 30%, Emi. A. -66%, Kazajstán -76% Europa 5% Alemania 62% Bélgica 9%, Italia 8%, RU 11%, España 20% Ucrania -31%, Grecia -72% El Caribe 2.9% R. D. 1%, Haití 62%, Jamaica 33%, Belice -15%, Cuba -40% P. R. -12% Centroamérica -2.4% El Salv. -4.9%, Nicaragua 2.9% Panamá -8.4% África -18% Costa de Marfil, Guinea, Angola y Mali arriba del 100% Libia -97%, Ghana -81%, Túnez -71%, Oceanía -71% Australia -60% Nueva Zelandia -85% Representatividad Norteamérica 41.3% Centroamérica 31.1% Europa 9.7% Asia 8.2% El Caribe 4.1% Suramérica 3% África 2.4% Oceanía 0.1% Suramérica -16% Brasil 81% Ecuador -46%, Perú -25%, Chile -11%, Venezuela -34%, Colombia -11% Monto Total Exp. 7,087 millones de Dólares Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala

DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR PAIS/PRINCIPALES PRODUCTOS AGOSTO 2016 Banano, café frutas, legumbres, plátano, vestuarios, azúcar, petróleo, piedras, plomo, grasas, plásticos, bebidas, caucho Café, semilla de ajonjolí, banano, zinc, plomo, café, azúcar, cardamomo, frutas, hierro. Bebidas, grasas, flores, banano, café, plomo, legumbres, hierro, banano cardamomo, pescado, camarón, piedras, níquel Azúcar, detergentes, confitería, bebidas, insecticidas, plásticos, vidrio, melazas, cosméticos, farmacéuticos Frutas, legumbres, bebidas, plátano, detergentes, grasas, insecticidas, plásticos, tubería, farmacéuticos, alimentos, maquinaria, gasolina, muebles, hierro Azúcar, cardamomo Café Representatividad Norteamérica 41.1% Centroamérica 31.1% Europa 9.4% Asia 8.4% El Caribe 4% Suramérica 3.1% África 2.7% Oceanía 0.1% Azúcar, caucho, químicos, farmacéuticos, plásticos, insecticidas, Monto Total Exp. 7,087 millones de Dólares Fuente: Pólizas de Exportación Banco de Guatemala

EXPORTACIONES DE TURISMO a AGOSTO 2016 (acumulado) Incremento de 0.6% de turistas acumulado a AGOSTO Países Turistas Variación acum. a Agosto Repres. El Salvador 12.6% 44.7% USA-Canadá 4.5% 23.9% Europa -2.2% 7% México -22.3% 5.5% Resto de CA -4.5% 5.4% Honduras -20.8% 4.7% Suramérica 3.9% 4.6% Resto del M. 2.7% 3% Belice -68.8% 1% Como mes, (agosto) hubo una caída del 4%, Belice viene una caída muy fuerte, en julio bajo de 8 mil a quinientos, en agosto bajo de seis mil a cuatrocientos. Caída del 93% 2015 2016 Remesas Familiares incrementaron al mes de AGOSTO un 15.1% Fuente: Datos finales Banguat

CONCLUSIONES: Volumen Los productos tradicionales aumentaron su producción son banano y cardamomo, afectados son especialmente azúcar y petróleo.  En los productos no tradicionales, los principales productos con mayor crecimiento en volumen son: grasas, gas propano, melazas, frutas, plátano, bebidas, hierro, detergentes, vidrio, plásticos, lamina, legumbres, kerosene, madera, papel y cartón e insecticidas. Los principales productos afectados por producción son: níquel, gasolina, tomate, cemento, minerales, caucho, alimentos para animales, semilla de ajonjolí y confitería.

Conclusiones: PRECIOS Todos los productos tradicionales están afectados en el precio, pero principalmente cardamomo café y petróleo. Los productos no tradicionales que presentan crecimiento por precios son: Piedras preciosas, camarón y langosta, plomo, tabaco en rama, trigo, calzado, bulbos, leche, flores, zinc, madera y plátano. Productos no tradicionales que presenta bajas por precios son: aparatos de registro, manufacturas de piedras y metales, café soluble, farmacéuticos, maquinaria, miel de abejas, artículos de vestuario, aluminio, semilla de ajonjolí, hierro, kerosene, lamina, pinturas, caucho natural, grasas y gasolina.

CONCLUSIONES: Mercados Estados Unidos, esta afectado por producto tradicional como banano, café y azúcar, los no tradicionales como artículos de vestuario, legumbres y piedras preciosas. Centroamérica, afectada energía eléctrica, gasolina, kerosene, café soluble, químicos y grasas. Positivos en insecticidas, leche, papel y cartón, muebles, prep de cereal. Crecimiento positivo en Europa, impulsado por productos tradicionales y plomo, melazas. Asia a la baja principalmente por productos tradicionales (café, azúcar, cardamomo) y algunos productos como hierro y semilla de ajonjolí. El Caribe, impulsado por bebidas, detergentes, insecticidas y plásticos. Sur America, afectado por químicos, caucho y azúcar. África, afectado por el azúcar y cardamomo.

Gracias! 2015 2016 Fuente: Banguat