Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CAUDAL AMBIENTAL EN PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA VI Jornadas de Generación del Sector Eléctrico 2013 
Advertisements

Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
Estado de la Generación Térmica
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
ACTAS Y ACUERDOS CNO 440 Agosto 06 de 2015
ACTAS Y ACUERDOS CNO 437 Mayo 06 de 2015
Solicitud aprobación del CNO de implementación de conexión en “T” en la línea San Carlos – Porce – Cerromatoso 500 kV Intervención por fuerza mayor, debido.
AVANCE CONVOCATORIAS PÚBLICAS PROYECTOS DE TRANSMISIÓN
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
Auditorías de Plantas Asociadas al Cargo por Confiabilidad
RESUMEN REUNION CNO 407 Reunión 124 CD Enero 28 de 2014
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
El Consejo Nacional de Operación es el organismo creado por la
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Proyecto de transmisión de energía Nueva Esperanza Reunión CNO 10/10/2012
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
ACTAS Y ACUERDOS CNO 511 Abril 6 de 2017
Antecedentes Res CREG 061 /2007
ACTAS Y ACUERDOS CNO 441 Septiembre 3 de 2015
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
CACSSE No 120 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 515 Junio 8 de 2017
RECURSOS DE GENERACIÓN
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
INFORME SECRETARIO TECNICO Julio 04 de 2013
Análisis Energéticos CNO
ACTAS Y ACUERDOS C N O 430 Enero 15 de 2015
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Junio 12 de 2015
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
Análisis Energéticos CNO
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
Cargo por Confiabilidad
RESUMEN REUNION C N O 422 CACSSE de septiembre de 2014.
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
Análisis Energéticos CNO
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
ACTAS Y ACUERDOS CNO 554 Enero 17 de 2019
ACTAS Y ACUERDOS CNO 526 Diciembre 05 de 2017
ACTAS Y ACUERDOS CNO 541 Julio 12 de 2018
Hechos relevantes – Información contractual
ACTAS Y ACUERDOS CNO 555 Febrero 7 de 2019
ACTAS Y ACUERDOS CNO 550 Diciembre 6 de 2018
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
INFORME CNO 511 COMITÉ TECNOLOGICO 54
Informe Centro Nacional de Despacho
Plan de Acción: Riesgos Legales y Regulatorios
Transcripción de la presentación:

Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad Consejo Nacional de Operación 5 de Julio de 2012

Contenido Antecedentes Auditoría plantas subasta 2008

Contenido Antecedentes Auditoría plantas subasta 2008

Antecedentes Res CREG 061 /2007 Auditorias contratadas según listas de firmas definidas por el CNO Informes con corte semestral Insumos para el informe: informes de interventoría, solicitud de información técnica, visitas a la obra El informe a presentar por el auditor a la CREG, MME, UPME es previamente validado por el agente generador

Procedimiento frente a retrasos Si el Auditor define atrasos > 1 año: se constituye en un evento grave e insalvable. La CREG declara el incumplimiento. Si el Auditor define atrasos ≤ 1 año, el agente debe: - Ampliar monto y vigencia de la garantía Presentar contratos de respaldo de Energía Firme Subasta de Reconfiguración

Contenido Antecedentes Auditoría plantas subasta 2008

Auditoría Plantas Subasta 2008

INFORME MIEL I – SEDIC. Febrero 2012 IPVO: 1 Dic 2012 El proyecto presenta un atraso de 0,34% con respecto al programa de construcción aprobado al Contratista por el Agente Generador, el cual no afectará el cumplimiento de las Obligaciones de Energía Firme comprometidas para el 01 de diciembre de 2012. Pendiente del pronunciamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para entrada en operación. Fuente: SEDIC

INFORME MIEL I – SEDIC. Febrero 2012 IPVO: 1 Dic 2012 CONCLUSIONES El proyecto presenta un atraso de 0,34% con respecto al programa de construcción aprobado al Contratista por el Agente Generador, el cual no afectará el cumplimiento de las Obligaciones de Energía Firme comprometidas para el 01 de diciembre de 2012. Mediante la Resolución 300 del 29-dic-2011 la Agencia Nacional de Licencias Ambientales –ANLA- impuso medida preventiva de suspensión de entrada en operación del trasvase Manso, hasta tanto ISAGEN no presentara los estudios que permitieran determinar el grado de incidencia de la construcción del túnel de trasvase en las aguas superficiales y subterráneas, así como la modelación del comportamiento de las aguas superficiales y subterráneas – recubrimiento total del túnel, información que fue remitida a la Autoridad Ambiental en el mes de enero de 2012. Debido a lo anterior, no se tiene una fecha establecida para la entrada en operación comercial del proyecto, ya que se está pendiente del pronunciamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; lo que se constituye en el único hecho que a la fecha impide la entrada en operación del Trasvase del Río Manso. Fuente: SEDIC

INFORME AMOYÁ – HMV. Noviembre 2011 IPVO: 1 Dic 2011 Los análisis adelantados en el informe indican que el cronograma propuesto llevaría a la puesta en operación comercial el 26 de noviembre de 2012 Fuente: HMV Fuente: HMV

CUCUANA – CCC. Diciembre 2011 IPVO: 1 Dic 2014 Curva S registrada ante la CREG por el Generador Curva S de avance real del proyecto reportada por el agente Generador De acuerdo con los análisis efectuados, el Agente Generador, EPSA, puede cumplir los compromisos ante la CREG, no obstante, debe hacer un seguimiento estricto de las acciones que está implementando para superar las condiciones adversas y los atrasos reportados Fuente: CCC S.A.

SOGAMOSO – SEDIC. Octubre 2011 IPVO: 1 Dic 2014 Presenta un atraso en su fecha temprana de 20 días calendario respecto al cronograma registrado y de 51 días calendario en su fecha tardía respecto al cronograma registrado, sin embargo, como la fecha de entrada en operación comercial del proyecto es el 01 de diciembre del 2014 dicho desfase no es crítico para el cumplimiento de las Obligaciones de Energía Firme del Agente Generador ante la CREG.   Fuente: SEDIC S.A.

PRELIMINAR QUIMBO – SEDIC. Marzo 2012 IPVO: 1 Dic. 2014 El nuevo cronograma presentado en la visita a la obra define nueva fecha de terminación del proyecto para el 1 de febrero de 2015, lo que constituiría un retraso de 61 días con respecto al Inicio de Periodo de Vigencia de la Obligación. Fuente: SEDIC S.A.

ITUANGO – DELOITTE. Diciembre 2011 IPVO: 1 Dic 2018 Curva declarada ante la CREG Curva S de avance real del proyecto Teniendo en cuenta la información solicitada y entregada por el agente no tenemos evidencia que nos permita concluir incumplimiento grave e insalvable, ni retraso en el periodo de inicio de vigencia reportado ante la CREG, a la fecha de la auditoría realizada Fuente: DELOITTE

GECELCA 3 - INGETEC. Noviembre 2011 IPVO: 1 Dic 2012 La fecha de finalización estimada para el proyecto es el 14-abr-2013 la cual es posterior al inicio del periodo de vigencia de la Obligación de Energía Firme. Esto significa una desviación estimada de 133 días con respecto a la fecha de finalización de los trabajos indicada en la curva “S” declarada. Fuente: INGETEC

TERMOCOL – LEE E INFANTE. Marzo 2012 IPVO: 1 Dic 2012 La nueva fecha de puesta en operación comercial de la planta Termocol y la conexión a 220 kV asociada es el 31 de agosto de 2013. Puesto que la fecha de la obligación es el 30 de noviembre de 2012, la desviación es de 274 días. Fuente: LEE E INFANTE Fuente: LEE E INFANTE

TERMOCOL – LEE E INFANTE. Marzo 2012 IPVO: 1 Dic 2012 CONCLUSIONES Poliobras presentó el cronograma elaborado por Dresser Rand para la ejecución del EPC a partir del cierre financiero y que tiene una duración de doce meses. Esto quiere decir que, si el cierre financiero se produce en julio de 2012, como lo expresa Poliobras, y no se presentan contratiempos en la recuperación de los equipos actualmente almacenados en la obra, la entrada en operación comercial de la planta (sin la línea de transmisión) podría efectuarse en julio de 2013. La fecha oficial de entrada en operación de la línea 220 kV que conectará la planta con una de las líneas Termoguajira-Santa Marta y permitirá evacuar la energía generada en Termocol, de acuerdo con la convocatoria recientemente publicada por la UPME, es el 31 de agosto de 2013. La nueva fecha de puesta en operación comercial de la planta Termocol y la conexión a 220 kV asociada es el 31 de agosto de 2013. Puesto que la fecha de la obligación es el 30 de noviembre de 2012, la desviación es de 274 días. Fuente: LEE E INFANTE

Contenido Antecedentes Auditoría plantas subasta 2008

Auditoría plantas subasta 2012