Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Accidentes Ambientales
Advertisements

Desarrollo urbano y aspectos institucionales Anthony G. Bigio Especialista Sr. en Urbanismo Banco Mundial.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
MOSQUERA PREVENTIVA GESTION DE RIESGO CONSEJO MUNICIPAL GESTION DE RIESGO, COMITÉ DE RIESGO Y ASOJUNTAS Realizar cuatro revisiones y socializaciones.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
JORGE ENRIQUE BEJARANO JIMÉNEZ COORDINADOR CISPROQUIM®
Lic. Luís Ernesto Simó Viceministro de Turismo RD Senior Research Scholar, George Washington University Desarrollo sostenible: Hacia una estrategia preventiva.
PRESENTACIÓN DE AVANCES DEL PROYECTO Mejora de la seguridad Humana en Bateyes de la República Dominicana a través de iniciativa generadora de ingresos,
PROFESORADO Manuel Raposo Martín IES San Antonio Bollullos Par del Condado Coordina: Curso: 2015/16.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
7. El proceso de prevención y combate de incendios forestales 7.1. Planificación y organización de la campaña de prevención y combate de incendios forestales.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Abril de 2016 Adaptación a cambio climático Infraestructura y Sectores Estratégicos.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
SIMULACRO 19 DE SEPTIEMBRE  La JG & CP, de fecha 23 de febrero del 2016, dio anuencia para la creación de 3 comites de trabajos y mejoras internas,
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
Ing. Daniel Roberto Arias
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
Accidentes Ambientales
SERVICIOS DE LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Tipos de Laboratorios de Análisis
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
TEORIA DE LOS DESASTRES Elaboración Planes de Emergencia.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
Consultoría Especializada Agosto 2017
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
Diferencia entre Peligro y Riesgo
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Universidad Técnica de Machala
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
BRIGADAS DE EMERGENCIA
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Jornada de seguimiento del Programa de Acompañamiento Escolar en ESO
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
FORMATOS DE LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
SIMULACRO.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Centro Mexicano para la Producción más Limpia
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
¿Cómo vivimos aquí y allá?
IMPACTO AMBIENTAL “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley ) “cualquier.
Transcripción de la presentación:

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente Gobierno del Estado de Sao Paulo Centro Colaborador de la OPS/OMS en Preparación de Emergencia para Casos de Desastres

Sector de Operaçiones de Emergencia Sector Análisis de Riesgos Sector de Toxicología Humana y Salud Ambiental División de Tecnología Riesgos Ambientales

División de Tecnología de Riesgos Ambientales. Principales Actividades Atención a accidentes ambientales con productos peligrosos Estudios de análisis de riesgos en instalaciones y actividades peligrosas Estudios toxicológicos y evaluación de riesgos a la salud humana en apoyo a las acciones de control de la contaminación ambiental

División de Tecnología de Riesgos Ambientales. Principales Actividades Elaboración, implantación y gerenciamiento de planes de contingencia Cursos y entrenamientos Participación en la Coordinación Estatal de Defensa Civil

División de Tecnología de Riesgos Ambientales Cursos Accidentes Ambientales: Prevención y Control; Atención de derrames de petróleo en el mar; Atención de derrames en puntos de abastecimiento de combustibles; Almacenamiento y Manipulación de Productos Químicos; Transporte por carreteras de Productos Peligrosos; Introducción al Análisis de Riesgos; Nociones Básicas de Toxicología.

Preparación y Respuesta a Desastres por Productos Químicos Peligrosos CETESB - Compañía de Tecnología de Saneamento Ambiental - São Paulo - Brasil. Centro Colaborador de OPS/OMS en Preparación de Emergencia para Casos de Desastres Curso : Prevención, Preparación y Respuesta a Desastres por Productos Químicos Peligrosos CETESB São Paulo - Brasil

‘Prevención, Preparación y Respuesta a Desastres por Productos Químicos Peligrosos’ Foto 1 - Simulacro de accidente químico. Entrada en espacios cerrados. Foto2 - Descontaminación durante ejercicio simulado.

Infraestructura de CETESB Centro de Control 24 horas/dia 365 d/año Banco de Datos de Accidentes Banco de Datos sobre Productos Químicos Sistema de Gerenciamiento de Accidentes en el Transporte por carretera de Productos Peligrosos (en elaboración) Modelos para simulación de incendios, explosiones y dispersión de gases en la atmósfera Equipo multidisciplinario compuesto por 14 técnicos Trabajos de campo - Experiencia de 20 años en emergencias químicas

CENTRO DE CONTROL SALA DE MAPAS CETESB CENTRO DE CONTROL CETESB