ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“SUPUESTOS JURÍDICOS” OSCAR TACUBA CASTRO. Supuesto jurídico No tiene realidad fuera del simple enunciado normativo, es decir pertenece al ámbito de las.
Advertisements

ACTO JURIDICO. 1.-Planteamiento General Se trata del estudio sistemático de los mecanismos jurídicos destinados a la satisfacción de intereses privados.
PERSONALES Domicilio REALES Lugar de situación de un bien mueble o Inmueble (lex rei sitae). RELACIÓN DE ACTOS Lugar de celebración de un acto (locus.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
Derecho informático: Concepto: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, el desarrollo, uso, aplicaciones de la informática o los problemas.
1 u n i d a d El educador infantil.
Lengua, Lenguaje y Habla
Antecedentes legales Art. 346 el Código Penal de 1924.
Ayudante: Elizabeth Silva
UNIDAD I: DERECHOS REALES EN GENERAL
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Introducción a sus relaciones
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
Críticas al positivismo jurídico según F.A. Hayek
ACTO ADMINISTRATIVO. MEDIOS O INSTRUMENTOS POR MEDIO DE LOS CUALES EL P.E. EXPRESA SUS DECISIONES: ACTO ADMINISTRATIVO REGLAMENTOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.
TEORIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
CONCEPTO DE CONTRATO ELECTRÓNICO
ELEMENTOS Y REQUISITOS
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
DERECHO DE LA INFORMATICA
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
Hechos y actos Jurídicos Abg. Karen González Orrego
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Unidad 1 El vocablo Derecho.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
1. Descripción del papel de la Biología actual.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
AXIOMAS JURIDICOS.
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
Unidad VI: Técnica jurídica.
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Propiedad exclusiva
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
EL CONTRATO.
TEMA VII.
El recurso de casación Control del establecimiento y apreciación de los hechos (Casación sobre los hechos)
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.
LA FUNCION ADMINISTRATIVA
FUNCION PÚBLICA.
ACTO DE COMERCIO Enrique Vigil Oliveros.
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
BUENOS DÍAS PROFESOR: EDY LEONARDO RIVEROS TOLENTINO.
En el caso de las políticas económicas, si bien no puede formularse una taxonomía, el término taxonomía, compuesto con las raíces del griego taxis, ‘ordenación’
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
“Lo que ahora se necesita, al lado de la revolución femenina, es una revolución masculina; una revolución radical, estructural, no violenta y sin consignas,
20 Septiembre Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo.
El hecho jurídico DRA. ANA MARIA AVENDAÑO DELGADO.
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO

ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO PLANTEAMIENTO GENERAL Del propio concepto señalado anteriormente, sobre la institución en estudio se desprende que estos don dos: la manifestación de voluntad de uno o más sujetos de derecho y el objeto jurídico a que dicha voluntad se dirige. Adicionalmente también se comprende el fin y la forma prescrita por ley.

ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO 2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES a) Manifestaciones de voluntad.- como se sabe, la voluntad es la esencia de todo acto jurídico. Pero es necesario que esta se exprese hacia determinada finalidad socio-económica en base a la autonomía la voluntad privada. Dicha expresión subjetiva debe de ser exteriorizada de manera clara e inteligible o a través de signos convencionales o en algunos casos mediante formas preestablecidas legalmente.

2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES b) Objetivo del acto jurídico.- se trata de que dicha manifestación de voluntad a de estar encaminada directamente a la producción de efectos jurídicos (crear, modificar, regular y extinguir relaciones jurídicas). Cabe indicar que existen varias teorías existentes en relación al objeto del acto jurídico. Entre estas podemos citar. Teoría del Objeto Jurídico Concreto Teoría del Objeto Jurídico Genérico Teoría del Objeto o Fin Practico.

ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO 3. OBJETO ESPECIFICO DE LOS ACTOS JURÍDICOS.- Este aspecto esta ligado al efecto particular de acuerdo a la declaración de voluntad ligada al interés de los sujetos. Por ejemplo: Transmisión de un bien a cambio de un precio. Es decir que, existen normas generales que gobiernan todos los actos jurídicos y de otro lado, otras que regulan jurídicamente el tipo requerido en si mismo, lo que no significa que la ley no se aplica supletoriamente a la voluntad declarada.

3. OBJETO ESPECIFICO DE LOS ACTOS JURÍDICOS.- De lo anteriormente dicho, se desprenden tres clases elementos en relación a cada acto jurídicamente particular: Elementos esenciales. Elementos Naturales Elementos Accidentales

LA AUTONOMÍA PRIVADA CONCEPTO.- Consiste en un sentido general en el poder de autodeterminación de la persona en cuanto a su propia libertad y en concreto a la facultad de ejercer, disponer de sus derechos subjetivos a través de la creación, modificación y extinción de relaciones jurídicas. En otros términos, permite a los sujetos cierto ámbito de actuación en relaciones a ciertos fines, además de establecer reglas de conducta coherentes o concordantes con tales intereses, teniendo claro esta, como limites las normas generales y el orden publico.

2. FUNCIÓN DE LA AUTONOMÍA PRIVADA Se le atribuye a esta institución la categoría del derecho en cuanto es una verdadera causa de relaciones jurídicas básicamente de naturaleza patrimonial. Así mismo, representa el instrumento de realización de la misma tendiente a alcanzar ciertos aspectos jurídicos. Libertad de contenido del acto jurídico. Libertad de conclusión del acto jurídico.