PERFORMANCE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Peso y balance Greta Grace Martínez Elena del Mar Martínez
Advertisements

PESO Y BALANCE.
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
Sistemas de Ecuaciones Lineales. Métodos de Resolución del sistema Métodos de Resolución de un Sistema de Ec. Lineales Método Geométrico Gráfico Método.
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
UNIDAD II.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Funciones y gráficas.
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
Tema 9: Posiciones relativas
CALCULO DE LÍMITES Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Martínez Noviembre,
Métodos para resolver sistema de ecuaciones de primer grado 3x3
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
Introducción al uso de gráficas cartesianas
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
WILLIAM EDUARDO PALMER ALFONSO
DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN.
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Problema de transporte método de vogel
TEMA 6 : DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS.
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
GRÁFICOS DE CAJAS VALORES ATIPICOS MEDIDAS DE DISPERSIÓN
COMPUTER DATA SYSTEMS CDS.
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
Rectas en el plano cartesiano
Método de vogel PROGRAMACION LINEAL FACULTAD DE INGENIERIA
Funciones Básicas de Excel
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
CORTANTE DIRECTO.
Homología Definición Dos figuras planas son homográficas cuando se corresponden punto a punto y recta a recta de modo que a cada punto y recta de una.
INTERVALO DE CONFIANZA
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Direccionamiento IP Y Subredes.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
INDICE Gráficos de nivel de los alumnos por curso (los resultados se presentan en porcentajes). En el caso de 8º básico no se incluye gráfico ya que todos.
Cambios en los sistemas materiales
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
Movimiento en Línea Recta
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Desigualdades e Inecuaciones
2016 / 17 ESCALA Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Torca o Momentum de una fuerza
Área entre curvas.
Análisis exploratorio de datos
FUNCIÓN INVERSA.
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
2/22/2019 SISTEMAS NO LINEALES.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES RECTANGULARES
TEMARIO DEFINICIÓN ………………………………………………………..………..
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

PERFORMANCE

PESO Y BALANCEO Peso en vacío (Empty Weight). Es el peso del aeroplano incluyendo el equipamiento fijo de fábrica, el combustible no utilizable (que queda en los conductos tras agotarle), y la cantidad de aceite y líquido hidráulico máximos para tener al avión totalmente operativo. A veces, se considera que el peso del aceite y del líquido hidráulico no forman parte del peso en vacío.

PESO Y BALANCEO En ocasiones se distingue entre peso estándar (Standard Empty Weight) que es el detallado anteriormente y peso básico (Basic Empty Weight) que es el estándar mas el peso del equipamiento opcional (otros equipos de comunicaciones, navegación, etc...).

PESO Y BALANCEO Pesos estandar: Se utilizan para el cálculo de peso y balanceo, algunos de ellos son: En general, se considera un estándar de 170 libras de peso para una persona de constitución normal. El combustible tiene un peso estandarizado de 6 libras por galón USA.

PESO Y BALANCEO Datum (Datum o Reference Datum). Es el plano vertical imaginario a partir del cual se miden todas las distancias a efectos de balance y determinación del centro de gravedad. La localización de esta referencia la establece el fabricante. Brazo (Arm). Es la distancia horizontal existente desde el datum hasta un elemento (tripulante, pasaje, equipaje, etc..).

PESO Y BALANCEO Brazo del C.G. (C.G.Arm). Distancia horizontal desde el datum hasta el centro de gravedad. Momento (Moment). Denominación simplificada para describir la fuerza de palanca que ejerce una fuerza o peso. En este caso, es el producto del peso de un elemento por su brazo.

PESO Y BALANCEO Limites del C.G. (C.G. Limits). Establecen los límites a la posición del C.G. dentro de los cuales un avión con un peso determinado puede volar con seguridad. Se suelen expresar en pulgadas contando a partir del datum.

PESO Y BALANCEO

PESO Y BALANCEO Antes de proceder al cálculo, tanto del peso como de la localización del c.g., primero debemos conocer cual es el peso individual de cada uno de los elementos que transportará el aeroplano (tripulación, pasaje, equipaje, combustible, etc..) y la situación de cada uno de ellos en el avión. Obviamente, también debemos saber cual es el peso del avión en vacío y el brazo (c.g.arm) correspondiente.

PESO Y BALANCEO Seguidamente, realizamos los cálculos mediante alguno de los procedimientos reseñados a continuación, y por último, chequeamos los resultados con los límites dados. En caso afirmativo podemos salir a volar con el avión estable y seguro, en caso contrario debemos aligerar peso y/o redistribuirlo.

PESO Y BALANCEO

PESO Y BALANCEO En la primera línea del avión en vacío, en la segunda del piloto y el copiloto o pasajero en asiento delantero, en la tercera del pasaje en asientos traseros, en la cuarta combustible... En la segunda columna anotamos la distancia de los elementos (arm) al datum. En la tercera anotamos el momento de cada fila, multiplicando el peso (col.1) por el brazo (col.2).

PESO Y BALANCEO Sumamos la primera columna (peso total) y la tercera (momento total). Dividiendo el momento total de la columna tercera por el peso total de la columna primera, resulta el brazo (arm) del centro de gravedad con este peso y esta distribución, es decir obtenemos la posición del c.g. desde el datum. Lo anotamos en la fila de totales, en la columna 2. Ahora, solo resta chequear que el peso total (columna 1) y la posición del c.g. (columna 2) están dentro de los límites aprobados.

PESO Y BALANCEO

PESO Y BALANCEO P.ejemplo: piloto más un pasajero en el asiento delantero pesan 340 libras se busca la intersección de la línea correspondiente (roja en la figura) con el peso 340 en el eje Y, obteniendo un momento aproximado de 28500. El mismo procedimiento se sigue para el combustible, pasaje o equipaje en asiento traseros, y/o equipaje en el área posterior. Con los datos del ejemplo anterior de cálculo básico, el avión con 1670 libras de peso y el c.g. 78,3" desde el datum, estaría fuera del contorno del gráfico , o sea que estaría fuera de límites.

PESO Y BALANCEO Peso total Momento Momento mínimo x 100 máximo x 100 2000 1540 1734 2010 1548 1743 2020 1555 1751 2030 1563 1760 2040 1571 1769

SUMARIO Los cálculos de carga y centrado pretender determinar de una forma sencilla el peso total del avión y el total de fuerza de palanca que ejerce cada elemento a transportar. Peso en vacío es el peso del aeroplano incluyendo el equipamiento fijo de fábrica, el combustible no utilizable y la cantidad de aceite y líquido hidráulico máximos para tener al avión totalmente operativo, aunque a veces no se incluye el peso del aceite y el líquido hidráulico.

SUMARIO Datum es el plano vertical imaginario establecido por el fabricante, a partir del cual se miden todas las distancias a efectos de balance y determinación del centro de gravedad. Brazo (arm) es la distancia horizontal existente desde el datum hasta un elemento. Cuando se refiere al c.g. se denomina brazo del c.g. (c.g.arm). El producto del peso de un elemento por su brazo o distancia al datum, se denomina momento. Los límites al Centro de Gravedad expresan el rango de localizaciones, contando a partir del datum, dentro de los cuales el avión vuela estable y seguro. El peso total del avión se obtiene sumando al peso en vacío los pesos parciales a transportar.

SUMARIO La situación del centro de gravedad (c.g.arm), se obtiene dividiendo la suma de los momentos parciales por el peso total del avión. Algunos manuales incorporan tablas y gráficos para simplificar los cálculos. Las unidades empleadas suelen ser en su mayoría: - libras para los pesos y - pulgadas para las distancias. En general, se considera un estándar de 170 libras de peso para una persona de constitución normal. El combustible tiene un peso estandarizado de 6 libras por galón USA.

SUMARIO Carga útil ( Useful load ). Es el peso conjunto de los pilotos, pasajeros, carga, combustible y aceite utilizable. Carga de combustible. Corresponde exclusivamente al combustible consumible; no incluye el combustible no utilizable.

SUMARIO Peso maximo sin combustible MZFW (Maximun Zero Fuel Weight). Peso correspondiente al máximo establecido para el avion sin la carga de combustible (combustible cero) Peso máximo permitido ( Maximun gross weight): Peso máximo con el cual la aeronave puede operar. Este peso maximo permitido puede disminuir en función de la planta de potencia, longitud de pista, carga de combustible y condiciones atmosféricas.