La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales"— Transcripción de la presentación:

1 XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Fase Provincial, 10 de marzo de 2018 Fase Regional, Granada del 9 al 12 de mayo de 2018

2 Problema 3: Fichas numéricas
En el siguiente tablero hay colocadas fichas, cada una con un número natural diferente de una sola cifra (puede ser cero). A los márgenes de la tabla hay pistas con la siguiente información: 1ª) A la izquierda aparece el número de fichas que hay en cada fila (horizontal) y en la parte superior las que hay en cada columna (vertical). 2ª) A la derecha aparece el total de la suma de los números de cada fila y abajo está la suma de cada columna. Coloca en el tablero de forma razonada las fichas con el número de cada una y completa razonadamente las pistas faltantes.

3 Problema 3: Fichas numéricas
Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 Suma 6 Suman 9 Suman 11 Suman ¿? Hay ¿? Suman 1 Suma 5 Suman 30 Resolución

4 Resolución 1º Completar la información de las pistas faltantes. Completamos los huecos faltantes en las condiciones “suman...” sabiendo que hay 10 fichas (0, 1, 2, … , 8, 9) y juntas suman 45 y hay una columna y una fila sin fichas. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 Suma 6 Suman 9 Suman 11 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

5 Resolución 2º Deducimos dónde han de ir colocadas las 10 fichas. En este caso, nos basamos en la información de que hay 0 fichas en la fila y columna correspondientes. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 No Suma 6 Suman 9 Suman 11 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

6 Resolución 2º Deducimos dónde han de ir colocadas las 10 fichas. En este caso, dado que quedan 4 huecos libres que coinciden con los necesarios, justificamos que la fila y columna correspondiente a “hay 4 fichas” están ocupadas por fichas. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 No Suma 6 Suman 9 Suman 11 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

7 Resolución 2º Deducimos dónde han de ir colocadas las 10 fichas. Ahora a partir de la información de que sólo hay 1 ficha completamos fila y columna correspondientes con “No”. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 No Suma 6 Suman 9 Suman 11 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

8 Resolución 2º Deducimos dónde han de ir colocadas las 10 fichas. Análogamente con la información de que sólo hay 3 fichas y la disponibilidad del mismo número de huecos libres, estos han de estar ocupados por fichas. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 No Suma 6 Suman 9 Suman 11 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

9 Enunciado Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas.
Para ir deduciendo el valor de las fichas las llamamos: F0, F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 F0 Suma 6 F1 F2 F3 Suman 9 F4 F5 Suman 11 F6 F7 F8 F9 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Suman 0 Enunciado

10 Enunciado Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas.
Las fichas F0 y F7 son respectivamente 6 y 5 al ser únicas y suma la cantidad correspondiente. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 F0=6 Suma 6 F1 F2 F3 Suman 9 F4 F5 Suman 11 F6 F7=5 F8 F9 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

11 Numeración fichas pendientes colocar: 0, 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9
Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas. Numeración fichas pendientes colocar: 0, 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 Las fichas F1 y F6 han de ser 0 ó 1; para sumar 9 las fichas F3, F5 y F9 han de ser 2, 3 ó 4. Y por lo tanto las fichas F2 , F4 y F8 han de ser 7, 8 ó 9. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 6 Suma 6 F1 F2 F3 Suman 9 F4 F5 Suman 11 F6 5 F8 F9 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

12 Enunciado Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas.
Las fichas F1 y F6 han de ser 0 ó 1; para sumar 9 las fichas F3, F5 y F9 han de ser 2, 3 ó 4. Y por lo tanto las fichas F2 , F4 y F8 han de ser 7, 8 ó 9. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 6 Suma 6 F1->0,1 F2->7,8,9 F3->2,3,4 Suman 9 F4->7,8,9 F5->2,3,4 Suman 11 F6->0,1 5 F8->7,8,9 F9->2,3,4 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

13 Enunciado Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas.
Como las fichas F6, F8 y F9 han de sumar 19-5=14, la única forma posible sería siendo F6=1; F8=9 y F9=4. Tras lo cual deducimos también F1=0. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 6 Suma 6 F1=0 F2->7,8,9 F3->2,3,4 Suman 9 F4->7,8,9 F5->2,3,4 Suman 11 F6=1 5 F8=9 F9=4 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

14 Enunciado Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas.
Ahora como F2+F4= 30-15=15, descartamos el 9 como valor posible. Análogamente F3+F5=9-4=5, de donde descartamos el 4. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 6 Suma 6 F2->7,8 F3->2,3 Suman 9 F4->7,8 F5->2,3 Suman 11 1 5 9 4 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

15 Enunciado Resolución 3º Deducimos el valor de las fichas.
Ahora como F2+F3=9, obtenemos necesariamente que F2=7 y F3=2; y como F4+F5=11 entonces F4=8 y F5=3. Completando así la tabla. Hay 2 Hay 1 Hay 4 Hay 0 Hay 3 6 Suma 6 F2=7 F3=2 Suman 9 F4=8 F5=3 Suman 11 1 5 9 4 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

16 Enunciado Solución final 4º Mostramos la solución final obtenida:
Hay 2 fichas Hay 1 ficha Hay 4 fichas Hay 0 fichas Hay 3 fichas 6 Suma 6 7 2 Suman 9 8 3 Suman 11 1 5 9 4 Suman 19 Suma 0 Suman 1 Suma 5 Suman 30 Enunciado

17 Gracias


Descargar ppt "XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales"

Presentaciones similares


Anuncios Google