EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Advertisements

Por: RICARDO BARRERA GABRIELA MOLINA JULIO 2013
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLUGIN DE GOOGLE WALLET PARA PAGOS ONLINE UTILIZANDO SOFTWARE OPEN SOURCE.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
Autor : Daniel García Torralbo Director : Carlos Molina Clemente Titulación : ETIS.
Trabajo Final de Máster, PEC2 4 de Junio de 2012.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA “ESTUDIO DE LA NOTACIÓN.
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
ASPECTOS GENERALES. Introducción. ¿Qué es Moodle? Arquitectura. Especificaciones técnicas. Características generales. ¿Cómo puede ayudar Moodle en clase?
DIRECTOR: Ing. Estevan Gómez Autor: David Coro. Ricardo Delgado.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Ingeniería en Informática
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Visual ITP y Web ITP Raquel Sánchez Díaz Universidad de Salamanca.
Elaborado por: Luis Erazo N.
Sustentación de la propuesta
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
¿Qué son las Plataformas?.
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÓLICOS EN EQUINOS UTILIZANDO ASP.NET y MVC MAYO 2014 VIVIANA ESTÉVEZ VERÓNICA.
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA ES EL TEMOR DE JEHOVÁ
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
AUTOR: CÉSAR GUILLERMO JARAMILLO LÓPEZ Sangolquí, Diciembre del 2016
CANDO PABLO – QUINGA LUIS
Tópicos de bases de datos
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Departamento de ciencias de la computación
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Chanchay Tituaña Gabriel Dario SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA. CENTRO DE POSGRADOS   PROYECTO DE GRADO MAESTRÍA: GESTIÒN DE LA CALIDAD Y.
DEFENSA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
DIRECTOR: Ing. José Sancho Autor: Jorge Escobar
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Ingeniería del Software
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
MÉTODO ÁGIL SCRUM APLICADO A LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL PROCESO DE RECOLECCIÓN MASIVA DE INFORMACIÓN CON TECNOLOGÍA MÓVIL.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
¿Cómo hacer una investigación?
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
Java Enterprise edition
Integrantes: Duque Rosa Sánchez Jhoanna DIRECTOR: Ing. Diego Marcillo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
AUTOR: m. Alexandra Domínguez s.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTORÍAS DE MENTORES GOLD DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEL IEEE (R9), UTILIZANDO.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
DESPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
INDICE Y MOTIVACIÓN OBJETIVOS ESTUDIO DE MERCADO ESTRUCTURA PORTAL WEB
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
AHP ANALYSIS OF CLOUD COMPUTING SERVICE PROVIDERS FOR HIGHER EDUCATION.
Transcripción de la presentación:

EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE   DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA EMPRESA LONG LIVE LEARNING QUE PERMITA INTEGRARSE CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE Y AUTOMATIZAR EL PROCESO DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS” EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO   SANGOLQUÍ – ECUADOR  2016

AGENDA 1.- Introducción 2.- Planteamiento del Problema 3.- Objetivos 4.- Marco Teórico 5.- Solución 6.- Conclusiones y Recomendaciones Roberto La agenda para este dia es la siguiente

Que es Long Live Learnig ? 1.- Introducción Que es Long Live Learnig ?

1. Introduccion Planteamiento del problema Creciente mercado competitivo El lento aumento de la cartera de clientes Procesos manuales en el registro de facturas Procesos manuales en el registro de asistencias

Mejoramiento del procesos de Marketing Innovación Tecnológica 2.- Planteamiento del Problema Justificación Mejoramiento del procesos de Marketing Innovación Tecnológica Automatización de procesos. Roberto Medios físicos danos y perdidas

3.- Objetivos Objetivo General. Implementar un portal web utilizando herramientas open source para la empresa Long Live Learning que permita integrarse con la plataforma educativa Moodle utilizando la extensión Joomdle y desarrollar un sistema que permita automatizar el proceso de administración académica. Diego

3.- Objetivos Objetivos Específicos Investigar e implementar las Metodologías OOHDM y Scrum Analizar principales gestores de contenidos que existen en la actualidad; WordPress y Joomla. Roberto

3.- Objetivos Objetivos Específicos Realizar el análisis de requerimientos de la empresa. Bajo el Estándar Ieee 830 Automatizar el proceso de facturación y registro de asistencias. Implementar un servidor web local Roberto

4.- Marco Teórico Metodología SCRUM 1 Especificación de requerimientos. 2 Identificación de roles 3 Desarrollo del ProductBacklog 4 Desarrollo del Sprint Backlog 5 Desarrollo de los Sprints Diego

Metodología OOHDM 1 Obtencion de requerimientos. 2 Modelo Conceptual 3 Diseño Navegacional 4 Diseño Interfaz Abstracta 5 Implementación

Metodologías Para el análisis y el diseño de este proyecto se utilizará la combinación de las metodologías SCRUM y OOHDM utilizando las mejores prácticas de cada una de ellas. Con SCRUM se gestionará la parte de desarrollo del software y con OOHDM se gestionará el diseño de las interfaces.

Métodos y técnicas de SCRUM. Los métodos y técnicas que se tomaran de Scrum son las siguientes: Pila del Producto. -ProductBacklog Pila del Sprint - Sprint Backlog :

Métodos y técnicas de OOHDM. Los métodos y técnicas que se tomaran de OOHDM son las siguientes: Especificación de requerimientos Diseño navegacional Diego Diseño de interfaz abstracta Implementación

Descripción de Scrum en faces

Faces de OOHDM

Fusión

4.- Marco Teórico Roberto

4.- Marco Teórico Frameworks Roberto

4.- Marco Teórico Base de Datos Sistema de gestión de bases de datos objeto-relacional Se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia Es multiplataforma Replicación Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor rendimiento.

4.- Marco Teórico Servidor de Aplicaciones JBoss AS es el primer servidor de aplicaciones de código abierto disponible en el mercado, ofreciendo una plataforma de alto rendimiento para aplicaciones empresariales. Roberto

4.- Marco Teórico Herramientas herramienta visual que sirve para generar ficheros XML (plantillas de informe) IDE basado en Eclipse que trae pre-instalados varios plugins que proporcionan valiosas características para los desarrolladores. Diego Herramienta de modelamiento, que permite visualizar, analizar y manipular metadatos de una manera mas fácil.

5.- Solución Actores Diego

5.- Solución Arquitectura del Sistema Roberto

5.- Solución Aplicativo

6.- Conclusiones y Recomendaciones El levantamiento de requisitos de software es una de las partes más importantes en el proceso de desarrollo, por tal razón se utilizó la norma IEEE830 que sirvió como guía para recolectar los requerimientos de los usuarios y dividirlos en requerimientos funcionales y no funcionales del sistema a desarrollar.

6.- Conclusiones y Recomendaciones La selección de Joomla como gestor de contenidos para el desarrollo del portal web, permitió implementar de forma fácil las interfaces creadas y aprobadas por el cliente.

6.- Conclusiones y Recomendaciones La unión de OOHDM y Scrum permitió de gran manera agilitar el tiempo de desarrollo de la interfaz del portal web

6.- Conclusiones y Recomendaciones Módulo de facturación SISAMACA y Facturación electrónica SRI Creación de nuevos módulos.

6.- Conclusiones y Recomendaciones Se recomienda para el desarrollo de un sistema el uso de aplicaciones web, ya que no se necesitara de instaladores en dispositivos más allá de un explorador web, además de que la ejecución de los procesos se los realizara en el servidor de aplicaciones, y mas no en el dispositivo utilizado para acceder al sistema.

6.- Conclusiones y Recomendaciones ¿Preguntas?

6.- Conclusiones y Recomendaciones Muchas Gracias