Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CIENCIAS SOCIALES
Advertisements

Arte Gótico Dpto. de Geografía e Historia Sergio Oriol Gómez
La Edad Media.
ARTE GÓTICO Siglo XII Isla de Francia- siglo XV.
Pintura italiana del trecento: Escuela de Siena: Simone Martini:
AL ANDALUS.
Arte Gótico.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
PREGUNTAS DE EXAMEN ARTE GOTICO
Curso Mayo-2013 La catedral de León es un templo de culto catolico de estilo gotico. San Marcos cuya construcion comienza en el siglo xvI y en la actualidad.
Religión: El arte de la Edad Media. Arte gótico
La pintura gótica.
Pintura italiana del trecento: Escuela de Siena: Simone Martini:
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata GÓTICO Escultura y pintura.
Claseshistoria GÓTICO Escultura y pintura.
San Tirso, Sahagún Santiago del Arrabal, Toledo EL ARTE MUDÉJAR.
ACTIVIDADES CON IMÁGENES DEL ARTE ROMANICO Y GOTICO
Arte GÓTICO Arquitectura.
Arte Gótico.
Catedrales de Plasencia
LA MEZQUITA DE CORDOBA.
ARTE GÓTICO. El cambio social y religioso El cambio social y religioso La arquitectura gótica: La arquitectura gótica: –La catedral gótica La importancia.
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
El arte mudéjar.
Borrador del trabajo de investigación
RENACIMIENTO EUROPEO Historia 3º ESO Colegio Santa Teresa.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ART GÒTIC 2n ESO IES Can Puig. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo del Comercio. Auge de las ciudades.
ARTE GÓTICO.
I.E.S. JORGE JUAN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE HISTORIA DEL ARTE. 2º DE BACHILLERATO Curso 2015/2016 (Prof. José Ramón Méndez)
C La pintura y su historia Autora: Maria Perez. Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco.
TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
2. E.S.O. HISTORIA, ARTE Y CINE
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Arte gótico Catedral de Burgos..
El Gótico: arquitectura
Elementos Arquitectónicos
EL ARTE DE LA EDAD MEDIA RAÚL BONED.
ARTE HISPANOMUSULMÁN NAZARÍ
ARTE GÓTICO.
HISTORIA DEL ARTE Gótico.
Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
El renacer urbano de Europa
Reseña de historia del arte
HISTORIA DEL ARTE Islámico.
IMÁGENES..
Obras de arte para el examen
ARTE GÓTICO 4. PINTURA.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
ANEXO AL TEMA 5: LA PINTURA GÓTICA.
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS ELEMENTOS SISTEMA DE CONTRAFUERTES.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
ESCULTURA ROMÁNICA: el relieve
PINTURA GÓTICA IES Emilio Alarcos. Gijón Guillermo Palicio Rodríguez
Análisis de obras románicas y góticas
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Análisis de obras paleocristianas y bizantinas
01 Jornada Identificación Localización Estilo Cronología
Estanque: Tumba de Nebamun
ARQUITECTURA RENACENTISTA. 1. Introducción: historia, cronología y características INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO Orígenes italianos Coordenadas históricas.
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
Transcripción de la presentación:

Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte

El examen constará de 4 preguntas Duración de la prueba: 90 minutos. 2 Preguntas abiertas a desarrollar. 3 puntos cada una 2 Preguntas semi-abiertas: 2 puntos cada una (0’5 puntos cada cuestión)

Ejemplo de enunciados preguntas abiertas. El templo griego. El Partenón La escultura romana: El retrato y el relieve conmemorativo. Los edificios bizantinos y la cúpula: Santa Sofía El arte nazarí. La Alhambra de Granada La escultura y la pintura románica La pintura del Trecento italiano. Siena y Florencia

Posibles cuestiones preguntas semi-abiertas Nombre o título de la obra Autor o autores Estilo Cronología (se admiten siglos) Características más importantes Elementos técnicos y formales más significativos Otras obras de este artista Otros autores contemporáneos Localización de la obra (ubicación)

Conteste las siguientes preguntas acerca de la imagen 1A ¿De qué obra se trata? Matrimonio Arnolfini 2. ¿Quién es su autor? Jan Van Eyck 3. ¿A qué período pertenece? Arte Gótico, pintura flamenca 4. Cite autores contemporáneos Roger Van der Weiden, el Bosco.

Conteste las siguientes preguntas acerca de la imagen 1A ¿De qué obra se trata? Catedral de León ¿A qué estilo pertenece? Gótico Cite algunos de sus elementos característicos. Chapiteles, rosetón, arcos ojivales Cite otras obras arquitectónicas de este estilo. Notre Dame Reims, Toledo, Burgos

Conteste las siguientes preguntas acerca de la imagen 1A ¿De qué obra se trata? Kurós de Anavyssos Cronología. S VI a.C Cite características. Frontalidad, hieratismo, sonrisa arcaica Estilo Griego arcaico

Conteste las siguientes preguntas acerca de la imagen 1A ¿De qué obra se trata? Justiniano y su séquito Cronología. S VI Cite características. Isocefalia, fondo dorado atemporal, simetría Estilo Bizantino

Conteste las siguientes preguntas acerca de la imagen 1A ¿De qué obra se trata? Patio de los Leones Estilo: Hispano-musulmán, nazarí Cite características. Mocárabe, columnas estrechas y anilladas. Cite otras obras del periodo. Mezquita de Córdoba, Giralda, Torre del Oro.