DERRAME DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervención con materias peligrosas producto líquido volátil muy tóxico Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid Maniobra RQ 11/
Advertisements

Capacitación en Materiales Peligrosos
CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
DERRAME DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
Elementos de protección personal - Cuidado del medio ambiente
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
1.
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
Efectos de los Residuos Peligrosos
Limpieza, Eliminación y Aprobación del Trabajo Capítulo 8 Mitigación del Plomo: Un Curso para Trabajadores.
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
INSTRUCCIONES OPERATIVAS PARA BRIGADISTAS EN EMERGENCIA QUÍMICAS
PLAGUICIDAS Por tratarse de sustancias tóxicas y peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente deben adoptarse todas las medidas de prevención.
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Dalisey Zelaya Daglys Brizo
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN LOS GASES SE CLASIFICAN EN CUATRO GRUPOS O CLASES (Según O.N.U) Enero 2010 Código 36/2010.
ESTUDIO DE INCIDENTES QUE INVOLUCRAN SUSTANCIAS QUÍMICAS
Los aislantes térmicos son aquellas sustancias que transmiten lentamente la energía térmica. SustanciaConductividad térmica Plata0,97 Cobre0,92 Aluminio0,49.
Elementos de Protección Personal
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
Descarga ofrecida por:
Seguridad Informática
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
Procedimiento de Control de Residuos
Construcción de categoría de peligros y riesgos
ARTEFACTOS DE SEGURIDAD
MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Antonio J. Fernández
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Hojas de seguridad MSDS
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
OBJETIVOS. 1. Al término de la sesión el participante conocerá la naturaleza y cuáles son los químicos empleados durante el proceso de limpieza y pasivación.
PROCESOS INTEGRALES MM. PROCESOS INTEGRALES MM – SEGUNDO NIVEL DE DETALLE.
agentes quimicos
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
SEGURIDAD Empresarial
PRODUCTOS QUIMICOS Almacene los recipientes de productos químicos en un recinto aparte y seguro. Si dos recipientes son iguales, no dé por sentado que.
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
BLEVE (Boiling liquid Expanding Vapor Explosion).
Mi mundo.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.
EXTINTORES PORTÁTILES
Sánchez de Bustamante 54 (C1173AAB) CABA – Argentina Tel.: (5411) Definición general de.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
Mg. Ing. Juan Ricardo Zegarra Niño MAPA DE RIESGOS  RM N° TR / Anexo III.
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL TRABAJEMOS CON SEGURIDAD.
Transcripción de la presentación:

DERRAME DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2000 – CIUDAD DE BUENOS AIRES

DETALLE DEL EVENTO ¿ DONDE ? ¿ COMO ? AFECTACIÓN? DEPOSITO FISCAL DE CONTENEDORES “CASA AMARILLA” IRALA 650 “BARRIO DE LA BOCA” CIUDAD DE BUENOS AIRES ¿ DONDE ? INCENDIO DE SEMIREMOLQUE QUE TRANSPORTABA 980 BIDONES DE 50 LT. DE CAPACIDAD CADA UNO ¿ COMO ? SEMIREMOLQUE, PALLETS DE MADERA Y SESENTA Y UN BIDONES (61). AFECTACIÓN?

MAS INFORMACIÓN ¿ CUANTO ? ¿ PORQUE ? INTERVINIENTES 3050 LT. DE H2O2 DE 250 VÓLUMENES ¿ CUANTO ? ROTURA DE CONTINENTE PROVOCANDO EL DERRAME SOBRE EL PALLET DE MADERA LO QUE ORIGINO EL CONSECUENTE INCENDIO ¿ PORQUE ? PERSONAL DE LA DIVISIÓN CUARTEL III Y LA BRIGADA DE RIESGOS ESPECIALES DE LA SUPERINTENDENCIA FEDERAL DE BOMBEROS INTERVINIENTES

HIPÓTESIS DE OCURRENCIA PALLET DE MADERA= INCOMPATIBLE ROTURA

H2O2 ¿ QUE ES ? RIESGOS

85 2014 ¿CÓMO SE IDENTIFICA EN EL TRANSPORTE ? CORROSIVO OXIDANTE NÚMERO DE LA O.N.U

INCOMPATIBILADES ACERO COBRE BRONCE COMBUSTIBLES ZINC PERÓXIDOS PLATA MATERIAL ORGÁNICO PLOMO

¿Y COMO NOS PROTEGEMOS ?

ANTE INCENDIOS PROTECCIÓN DE CABEZA Y FACIAL PROTECCIÓN ANTE CALOR RADIANTE Y VAPOR BOTAS DE SEGURIDAD DE MATERIAL SINTÉTICO

ANTE DERRAMES MÁSCARA CON CARTUCHOS FILTRANTES TRAJE INTEGRAL DE TIVECK LAMINADO CON POLIETILENO GUANTES ADECUADOS AL RIESGO BOTAS RESISTENTES A SUSTANCIAS QUÍMICAS

¿ MEJORAMOS LA PROTECCIÓN ? EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO DE PRESIÓN POSITIVA TRAJE INTEGRAL DE TIVECK LAMINADO CON POLIETILENO GUANTES ADECUADOS AL RIESGO BOTAS RESISTENTES A SUSTANCIAS QUÍMICAS

LABOR OPERATIVA 1ra. INSTANCIA 2da. INSTANCIA 3ra. INSTANCIA EXTINCIÓN MEDIANTE UNA LÍNEA DE 38 MM. 1ra. INSTANCIA CONTROL SOBRE EL DERRAME DE LOS CONTENEDORES 2da. INSTANCIA DISPOSICIÓN SEGURA DEL CONTENIDO DE RECIPIENTES DAÑADOS 3ra. INSTANCIA ENTREGA DOCUMENTADA FINALIZACIÓN

NIVEL “D” NIVEL “C”

DILUYENDO H2O2

SOBRE MATERIA ORGÁNICA ACCIÓN DEL OXIDANTE SOBRE MATERIA ORGÁNICA

DESCARGANDO RECIPIENTES DAÑADOS CONFORMANDO UN POZO DESCARGANDO RECIPIENTES DAÑADOS