DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo histórico de
Advertisements

Línea del tiempo Camila Rosas
Desarrolló Histórico de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea del tiempo: CIENCIA
Desarrollo Historico De Las Ciencias
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
IVONNE MELISA GOMEZ HIGUERA
Fundamentos Científicos De Las Terapias Alternativas.
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
Desarrollo historio De las ciencias
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico De las ciencias
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Desarrollo histórico de la ciencia
Desarrollo histórico de las ciencias
RECUENTO HISTORICO DE LA CIENCIA NATALY ALFONSO.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LINEA DEL TIEMPO I PARTE
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea del Tiempo Historia de la Ciencia
Historia de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Evolución Histórica De Las Ciencias INTEGRANTES
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
ALEJANDRA CASTAÑEDA PARRA
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS
Desarrollo histórico de
Daniela Fernanda Buritica Ordoñez
Universidad manuela Beltrán
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIAS
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
Se hallan en el primer periodo de la filosofía griega
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
DESARROLLO HITORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Sonia Alexandra alvarez fandiño fonoaudiología
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea del tiempo Desarrollo De la ciencia.
Desarrollo histórico de las ciencias
Universidad manuela Beltrán María Alejandra Murcia Caicedo
EVOLUCION CONCEPTO DE LA CIENCIA
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS, DESDE EL PARADIGMA MAGICORELIGIOSO HASTA EL HOLISTICO

DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA EVOLUCION DELCONCEPTO DE CIENCIA ATRAVES DE LA HISTORIA EL PRIMER PERIODO DE LA FILOSOFIA GRIEGA ES EN EL SIGLO VI AC SE HALLA LA CIENCIA OCCIDENTAL EN ESTE PERIODO NO EXISTIA SEPARACION ENTRE CIENCIA, FILOSOFIA Y LA RELIGION NOS DA A CONOCER QUE LOS PRIMEROS TEOLOGOS FILOSOFICOS CIENTIFICOS SON DE LA ESCUELA DE MILETO DONDE DESCUBRIAN QUE LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS COSAS NO SE DIFERENCIABAN EL PLANO FISICO Y ESPIRITUAL YA QUE TODAS LAS COSAS SON DE VIDA Y ESPIRITUALIDAD

TALES ANAXIMADRO El universo se encontraba sostenido por una especie de allento cósmico que denomino NEUMA todas las cosas se encuentran llenas de Dioses

HERACLITO DE EFESO Los seres existentes se encuentran sujetos a un entorno devenir el producto del juego de dichos opuestos a lo que le llamo el logos la presencia de un Dios personal e inteligente encargado de gobernar el universo lo que produce la separación entre el espíritu y la materia PARMENIDES DE ELEA Propuso como sustancia primordial al ser ,las experiencias o vivencias creadas por los sentidos

SIGLO V AC INTENTARON RENCONCILIAR LAS VISIONES DE Heráclito y Parménides Proponen que el ser se manifieste en ciertas formas inmutables, pero la interacción de ciertas sustancias se encargaba de originar los cambios que apreciables en el mundo Surgen el concepto del átomo

LEUCIPO Y DEMOCRITO Dice que los átomos son carentes de vida esencialmente y moviles en el vacío La separación entre la materia y el espíritu, los filósofos involucraron en el plano espiritual, la moral y la ética, lo que era de la ciencia occidental entre los siglos V y IV ac

ARISTOTELES Las cuestiones relacionadas con el alma humana y la concepción de Dios eran mucho mas importantes que fijarse en el comportamiento del mundo materia fue la base filosófica sobre la que la iglesia se erguiría durante la edad media El mundo occidental se sumía en el oscurantismo en el mundo islámico Los científicos musulmanes se encargaron de perfeccionar instrumentos para mejorar su propia capacidad de observación y calculo objetivo Introduce un método para hacer ciencia, fue integrado al modelo aristotélico por Avicena durante el siglo XI

DURANTE EL SIGLO XI ROBERT GROSSETESTE, supone una naturaleza dual para el pensamiento científico , es decir, la posibilidad de concluir leyes universales a través del estudio de un fenómeno en particular (inductivismo) y luego al contrario, ósea a través de las leyes universales deducir el comportamiento de fenómenos particulares (deductivismo)

SIGLO XV Con el renacimiento y la exposición cultural y científica se estudio la naturaleza desde un punto de vista científico Las teorías científicas basadas en modelos matemáticos, dentro escenario en el cual Galileo fue pionero por introducir las matemáticas al lenguaje experimental, por lo que se le considera el padre de la moderna

SIGLO XVII La explosión cultural en las artes y las ciencias , el hombre se maravilla cada vez mas con los fascinantes y novedosos “ mecanismos” La tendencia a separar la materia de la espiritualidad

RENE DESCARTES El estudio de la materia y el espíritu terminaron por separarse la división que plantea entre el mundo inmaterial ( res cogitans) y el material (res extensa) en la que la materia se veía básicamente como algo inerte y el mundo material como una serie de objetos ensamblados que interactuaban entre si como componentes de la maquinaria del universo Sostenía que las ciencias ,medicas debían basarse en el estudio de la anatomía El hombre occidental se identificara con su mente solamente y no se visualizara como un ser integrado

Se concibe a si mismo como un ser que habita dentro de un recipiente provisto por el cuerpo Separo la mente inmaterial del cuerpo físico y le atribuyo a esta la propiedad de controlar Pone al hombre en conflicto consigo mismo y ubica las pulsiones naturales del cuerpo en lugar desventajoso y hasta pecaminoso frente a la razón El método propuesto por Descartes es analítico y se basa en la idea de romper pensamientos y problemas en piezas mas pequeñas para un análisis mas sencillo y arreglar estas en su orden lógico Nos ha llevado a percepción de un mundo no conectado característico de los patrones de pensamiento actual, y a una visión reduccionista del entorno que nos rodea

La visión del hombre como un ser social y fue encargándose de separar a los hombres ahora por raza, credo, nacionalidad, profesión, condición social, política, se considera el origen de la crisis económica

SIGLO XVII_SIGLO XX-NEWTON La física newtoniana , se constituyo como el mas grande logro de las ciencias Proveyó al mundo de una teoría matemática del universo El logro de newton Einstein lo describe como quizá el mas grande avance en el pensamiento que un solo individuo haya tenido el privilegio de hacer jamás La historia de las ciencias se le ocurrió a newton cuando vio caer una manzana de un árbol Implico por primera vez una ley de aplicación universal en las ciencias El universo era una maquina que se regia por leyes matemáticas exactas

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI HASTA EL SIGLO XIX Esta concepción mecanicista del mundo la mantuvo también Isaac Newton se convirtiera en la base conceptual de la física Un Dios que gobierna el universo en monárquica imponiendo su ley Los científicos estudiaban los fenómenos naturales se veían como interpretando las leyes de Dios , divinas, invariables y eternas

Escribió Newton sobre el tiempo “ en si mismo y por su propia naturaleza, fluye uniformemente ,sin tener en cuenta algo externo El universo de Newton se basaba en una concepción atomística La materia se encuentra determinadas por el peso , densidad y composición especifica de átomos individuales La constitución interna de las partículas era independientes de su interacción

Las partículas y la fuerza de la gravedad eran creadas por Dios Todo lo que sucedía tenia una causa definida y daba lugar a un efecto definido La teoría de Newton rápidamente alcanzo un éxito tremendo , puesto que lograba predecir movimientos de planetas, satélites, cometas, comportamientos de las mareas y demás fenómenos asociados a la fuerza de gravedad y se estableció como la teoría correcta de la realidad La visión Newtoniana del mundo logro aplicarse al comportamiento de la materia en estado solido, liquido y gaseoso

JOHN DALTON Explicar la mezcla de los gases en modelos atómicos geométricos Los átomos de un elemento son exactamente iguales entre ellos, pero diferentes de cualquier otro en términos de masa, tamaño y propiedades intrínsecas

SIGLO XIX Integración de la física y la química La teoría Newtoniana era la máxima expresión humana en cuanto a la explicación de los fenómenos naturales La mente occidental volcó su interés en las ciencias “ duras” hasta el punto en que hasta las ciencias sociales ( recientemente creadas) se atribuían a si mismos el descubrimiento de una “física social”

JOHN LOCKE Describía la sociedad desde su ladrillo básico ( el ser humano) de la misma manera en la que se describía en ese momento el átomo y sus interacciones Locke proponía que los mismos principios de la mecánica NEWTANIANA podían ser aplicadas al comportamiento de las sociedades Todos los seres humanos son iguales y dependen completamente de su entorno para desarrollarse El gobierno realmente no debía imponer las leyes, si no mas bien descubrir las leyes naturales y aplicarlas Se hicieron a su respecto grades aporte s a los campos de la física, química, biologías, psicología, ciencias sociales

SIGLO XX El camino para la revolución científica Los descubrimientos que realizaron MICHAEL FARADA y complementado por CLERK MAXWELL sobre un tipo de fuerza que no parecía ceñirse a las leyes propuestas por NEWTON Se encargaron de investigar los efectos de las fuerzas eléctricas y magnéticas sino que hicieron de las fuerzas su objeto de estudio. Reemplazaron el concepto de fuerza por el de “ campo de fuerza” y de esta forma trasladaron el estudio de los campos mas alla de los cuerpos materiales

Un campo electromagnético alternante que viaja en forma de onda a través del espacio El electromagnetismo hacia tambalear a la mecánica de NEWTON como la máxima teoría de los fenómenos naturales esta teoría surge dentro del ámbito de la geología en donde el estudio de los fósiles llevo a los científicos a la idea de que el desarrollo de la tierra hasta este momento de la historia se encontraba ligado a un pasado en donde interactuaron fuerzas biológicas, geológicas y climáticas que se encargaron de alterar los características de los seres

Su teoría de evolución biológica CHARLES DARWIN Su teoría de evolución biológica Los conceptos de variación occidental o mutación al azar y selección natural ALBERT EINSTEIN Propuso dos tendencias revolucionarias del pensamiento la primera su teoría especial de la relatividad y la otra fonda nueva forma de considerar la radiación electromagnética la cual se convirtió en la base de la teoría cuántica