Mariana Serna Danna Silva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Advertisements

Los meses del año.
República de Colombia.
Las comidas y los lugares imporantes de Colombia y Venezuela
„La Patria de Tres Mares“
COLOMBIA POR: MIA B Y MIA S.
CIUDADES COLOMBIANAS DANIEL HINCAPIÉ ACEVEDO 10°A INFORMATICA I.E.N.S.P 2013.
Medellín El la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia en Colombia y la segunda mas poblada del país.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
SIMBOLOS PATRIOS.
Anyela maría Bernal cañón
Estiven Peláez Jaime González Trabajo La antioqueñita.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 5 KELLY KATHERINE CASTRO DUARTE.
RECURSOS HÍDRICOS DE COLOMBIA
Salomé Zapata Montoya Nattaly Zapata Montoya
La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de medellin,colombia. Esta feria es la celebración.
Por: Michelle Dradá.
ACTO CÍVICO DEL DIA DE LA RAZA
RIOS DE COLOMBIA.
La dieta de una colombiana consiste de mucha carne En las áreas costales, hay una buena variedad de langosta, pescado, y otros mariscos Hay MUCHAS tipas.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
I TRIMESTRE 24 de febrero - 30 de mayo (14 semanas) RECESO 2 – 6 de junio de 2014 DIAS FERIADOS MARZO 3, 4, 5 Carnavales (lunes, martes y miércoles) ABRIL.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Por: Roberto Guerrero y Tomás Escallón
laboutiquedelpowerpoint.
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
COLOMBIA Y SUS DEPARTAMENTOS
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
¿En qué orden vienen los meses del año?
s generalidades Colombia cóndor Baile nacional Personaje nacional
Las Estaciones y Las Fiestas. El Invierno La Primavera.
Hidrografía Colombiana
Jair López contento Daniel González 903 jm
Folclor pacifico colombiano. La música del Pacífico Colombiano que escogí es el Currulao. El Currualo es un tipo de música en la que la influencia más.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
El folclor colombiano. Wendy Sofía agresoth Díaz N. 1 Dayana carolina atencio Ricardo N. 2 Oraldis córdoba wilches N.13. María carolina julio blanco N.20.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C “Alejandro Humboldt de Guatire” Asignatura: Computación Alumna:
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
COLOMBIA. . ESCUDO BANDERA HIMNO NACIONAL . FLOR ARBOL NACIONAL.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
TRABAJO SOBRE COLOMBIA
COLOMBIA Natalia Unibio- 903 JM.
Las estaciones del año.
LA EXPERIENCIA DE DIOS. ¿Y DÓNDE ESTÁ DIOS?.
LA FERIA DE LAS FLORES.
de la República de Colombia
COLOMBIA Gabriela Roa Vásquez Steven Orlando Gómez 903.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
Dayana Espinosa Beltrán 903 Jornada Mañana
MARIA FERNANDA GUARNIZO CELIS 903
Republica de Colombia.
A g o s t o A g o s t o. A g o s t o A g o s t o.
Preparado por . Eastern Illinois University
MERCADO POTENCIAL DE EMPRESAS EN COLOMBIA
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Mariana Serna Danna Silva COLOMBIA Mariana Serna Danna Silva

BANDERA Y ESCUDO

HIMNO NACIONAL ¡Oh gloria inmarcesible!  ¡Oh júbilo inmortal! ¡En surcos de dolores  El bien germina ya. Primera estrofa Cesó la horrible noche  La libertad sublime  Derrama las auroras  De su invencible luz.  La humanidad entera,  Que entre cadenas gime,  Comprende las palabras  Del que murió en la cruz Segunda estrofa "Independencia" grita El mundo americano: Se baña en sangre de héroes La tierra de Colón. Pero este gran principio: "el rey no es soberano" Resuena, Y los que sufren Bendicen su pasión. Tercera estrofa Del Orinoco el cauce Se colma de despojos, De sangre y llanto un río Se mira allí correr. En Bárbula no saben Las almas ni los ojos Si admiración o espanto Sentir o padecer. Cuarta estrofa A orillas del Caribe Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo A pérfida salud. !Oh, sí¡ de Cartagena La abnegación es mucha, Y escombros de la muerte desprecian su virtud. Quinta estrofa De Boyacá en los campos El genio de la gloria Con cada espiga un héroe invicto coronó. Soldados sin coraza Ganaron la victoria; Su varonil aliento De escudo les sirvió. …

FLOR Y ARBOL NACIONAL

FAUNA COLOMBIANA Fauna de Colombia o fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan en la República de Colombia. Al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área. A la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta, por la variedad de ecosistemas. Colombia posee el 44.25 % de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial.  Colombia ocupa el tercer lugar en número de especies vivas.

FLORA COLOMBIANA Colombia al ser un país del trópico tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas. Colombia posee entre 40.000 y 90.000 especies de plantas, lo que equivale al 10 o 20% del total de especies de plantas a nivel mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio ya que toda África al sur del Sáhara contiene cerca de 30.000 especies, y Brasil, que cubre una superficie 6,5 veces mayor que la de Colombia, posee 55.000.

FIESTAS COLOMBIANAS 1. Carnaval de negros y blancos (Enero) 2. Feria del turismo y reinado nacional e internacional de la panela (Enero) 3.Carnaval de barranquilla (febrero) 4. Festival internacional del cine en Cartagena (Marzo) 5. Festival iberoamericano de teatro (Abril) 6. Reinado nacional del bambuco (Junio) 7. Torneo internacional de joropo (Junio) 8. Feria de las flores (Julio) 9. Festival de verano (Julio) 10. Festival de teatro (Septiembre) 11. Feria internacional de San Nicolás (Octubre) 12. Festival de independencia (Noviembre) 13. Festival folclórico (Noviembre) 14. Feria de Cali (Diciembre)

PLATOS TIPICOS DE COLOMBIA Bandeja Paisa Una plato monstruoso. La bandeja paisa viene con carne molida, chicharrón de cerdo, aguacate, salsa, huevo, fríjoles, arroz, una arepa pequeña, y con frecuencia, 2 o 3 tipos de embutidos. Como el nombre lo dice, es más común en la zona paisa del país y encontrada en Medellín. Sancocho El Sancocho es una sopa que se prepara de diferentes formas, según la región. El de pescado es muy popular, aunque esta sopa es algo así como una parrillada mixta, ya que se prepara con diferentes tipos de carnes como pollo, carne, cerdo y algunas veces más variedad. Posta Negra Posta Negra es un plato tradicional de la Costa Caribe, en especial de Cartagena. Gracias a las variaciones en su preparación, es muy difícil probar dos platos iguales en lugares diferentes, pero básicamente se compone de carne de res finamente cortada y marinada con cebolla, vinagre, ajo y otras hierbas. Se acompaña con arroz. Ajiaco El Ajiaco es una sopa hecha con tres diferentes tipos de papa (Colombia tiene una gran variedad), pollo, alcaparras, mazorca y arroz. Siempre hay discusiones sobre dónde conseguir el mejor ajiaco, así que nosotros recomendamos el Ajiaco Santafereño que se encuentra en Bogotá. Mote de Queso El Mote de Queso es otro plato de la Costa Caribe. Es una sopa preparada con cebolla, ajo, limón, queso costeño y ñame o yuca.

HIDROGRAFIA DE COLOMBIA * Vertientes hidrográficas 1.0 Vertiente del Caribe 1 Vertiente del Pacífico 3 Vertiente del Orinoco 4 Vertiente del Amazonas 5 Vertiente del Catatumbo 2.0 Centros hidrográficos Macizo colombiano 2 Nudo de los Pastos 3 Cerro de Caramanta 4 Nudo de Paramillo 5 Páramo de Sumapaz 6 Páramo de Guachaneque 7 Nudo de Santurbán 8 Sierra Nevada de Santa Marta

RELIEVE NACIONAL

CIUDADES DE COLOMBIA 1. Bogotá 2. Medellín 3. Cartagena 4. Cali 5. Bucaramanga 6. Manizales 7. Ibagué 8. Pereira 9. Cúcuta 10. Barranquilla