los cuarenta días de camino hacia la Pascua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ceniza... cuaresma Automático NO tocar el mouse.
Advertisements

No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
¿Qué es Cuaresma?.
Fraternidad y Juventud Con el miércoles de ceniza, comenzamos hoy un tiempo sagrado en la vida de la Iglesia y de todo cristiano: la CUARESMA. En la.
CUARESMA: El Camino hacia la Pascua.
La humildad es guardiana de todas las virtudes y fundamento de la vida interior. Al tenerla, se adhieren todas las demás virtudes.
El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de Cristo – Luz Es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. La palabra.
Es el ejemplo de la persona alejada, que se encuentra con Jesús, se abre a su diálogo, se deja interpelar, abre su conciencia y Jesús transforma su vida.
1.Coloca a Dios en el centro de tu vida. Donde no está Dios hay preocupaciones, miedos y tristezas. Pon a Dios en el lugar más importante de tu corazón.
DECÁLOGO CUARESMAL LA CENIZA que Dios quiere: No clicar, avance automático.
Espiritualidad del Adviento.
ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA. Fr. Tomás Gálvez. ¿Qué es la espiritualidad? ◦ Parte de la teología que estudia el dinamismo que produce el Espíritu en la.
Primer Domingo de Cuaresma Las Tentaciones Mateo 4, 1-11
Somos todos Invitados a
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
Chicos y chicas de 2º, os voy a contar por qué vamos a ir a la iglesia y os voy a explicar en qué consiste el Miércoles de ceniza, vale? Estad atentos.
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
Salir I I I I I II II II II II II III III III III III III IV IV IV IV Rezaré por mi salvación I Pediré gracias al Sr. Para mi y los demás I Olvidaré.
La Cuaresma se inicia 46 días antes del Domingo de Resurrección, o sea el Miércoles de Ceniza.
En la Iglesia primitiva, variaba la duración de la Cuaresma,
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días
Creer que la vida está libre de sufrimientos es una ilusión,
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
Si fuéramos automóviles, la cuaresma sería el tiempo
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
La Trinidad es el término empleado para significar
1.Coloca a Dios en el centro de tu vida.
Si quieres ser Bueno: Lee diariamente la palabra de Dios para te enseñe
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
La Cuaresma comienza el Miércoles de ceniza
A esta parábola se le podía llamar “del amor generoso” ( Mateo 20,1-16ª)
le agradecemos por Sus regalos, y adoramos Su inmensa majestuosidad
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
Selección de frases de los discursos de Benedicto XVI
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
CELEBRACIÓN DE CENIZA «Donde el corazón»
Miércoles de Ceniza.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
Transición automática
Convertirse significa cambiar de dirección en el camino de la vida:
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
enciclopedia católica mercabá
A Jesús en el desierto, que vence las tentaciones con la Palabra de Dios en su boca y en su corazón. Felicítale, porque con su victoria, él nos da.
De Adán el primer pecado, no vino en vos a caer;
Descubre a Cristo que vive en ellos.
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
Cuando Jesús “llama” a Leví-Mateo y le dice: “Sígueme”.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta
Acerquémonos con profunda reverencia al trono de su Majestad, nuestro divino Rey, Cristo Jesús, y ofrezcámosle el homenaje de nuestra humilde adoración.
Dios dijo en el Edén a la serpiente:
a la consagración de una basílica en honor de Santa María.
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
... que las VERDADERAS AMISTADES continúen eternas
acoge con gusto esta exhortación de un padre...”
CUARESMA SANTA MARÍA DE LA PLAZA Parroquia
El Adviento es un tiempo para decir “Sí” a Dios como lo hizo María
La Cuaresma comienza el Miércoles de ceniza
Oh Jesús de dulcísima memoria, que nos das la alegría verdadera:
La Virgen María es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios.
Para eso los ha creado; para eso Jesucristo se encarnó.
Oración por la Humildad del P. Ignacio Larrañaga
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Transcripción de la presentación:

los cuarenta días de camino hacia la Pascua. La Iglesia católica se dispone a recorrer el tiempo litúrgico y espiritual de la Cuaresma, los cuarenta días de camino hacia la Pascua. La Cuaresma es siempre tiempo y don de Dios para la conversión, para la renovada y permanente toma de conciencia de la obra de la salvación en Jesucristo y por Jesucristo.

los siguientes decálogos. El ayuno, la limosna y la oración son los tres medios tradicionales y bien fecundos para recorrer este tiempo de gracia, este día –cuarenta días- de salvación. Desde estas claves, ofrecemos a continuación y con una clara finalidad pastoral y catequética los siguientes decálogos.

Decálogo del signo cuaresmal de la ceniza

“Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”. 1.- Este signo quiere expresar el reconocimiento de nuestra condición humana, tan limitada y corruptible. Así lo expresa una de las fórmulas con las que el sacerdote puede imponer la ceniza a los fieles: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”. La ceniza habla de caducidad, de lo perecedero. La ceniza es también signo de la posibilidad de resurgir. En el fuego quedan siempre en el rescoldo las cenizas.

El árbol de la cruz es el árbol de la vida. 2.- La ceniza simboliza el árbol quemado y calcinado. Fue precisamente en un árbol -el árbol de la cruz- donde Jesucristo fue crucificado. Evoca la cruz y anticipa también la Pascua. El árbol de la cruz es el árbol de la vida.

3.- La ceniza nos llama asimismo a la humildad, a la austeridad. Nos alerta sobre el orgullo y la autosuficiencia. ¡Qué más pobre e insignificante que la ceniza!

Cristo es la verdadera y única medicina de inmortalidad y eternidad. 4.- La ceniza nos interpela a poner el fundamento de nuestra existencia en Jesucristo, Hoja y Árbol perennes. Sólo El nos puede liberar de la destrucción, de la corrupción y de la muerte. Cristo es la verdadera y única medicina de inmortalidad y eternidad.

5. - La ceniza es símbolo de conversión 5.- La ceniza es símbolo de conversión. Por eso, al imponer la ceniza, la fórmula más usada es la que dice: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

De este modo, podemos afirmar que la ceniza que Dios quiere, que la ceniza cristiana es: 6.- Que no te gloríes de ti mismo: Tus talentos los recibiste para servir.

7.- Que no te consideres dueño de nada: eres sólo un humilde administrador.

8.- Que aprecies el valor de las cosas sencillas y humildes, de los pequeños gestos cotidianos.

9.- Que vivas el momento presente en compromiso y esperanza, vislumbrando en el quehacer de cada día el rostro de la eternidad.

el árbol de la Vida para siempre. 10.- Que no temas desesperadamente al sufrimiento, al dolor, a la destrucción, a la muerte: La ceniza surge de un árbol y para los cristianos ese árbol no es otro que el árbol de la cruz de Jesucristo, el árbol de la Vida para siempre.

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo a: siembraconmigo@gmail.com con el título “Suscripción a Siembra Amor” . http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos