Realidades 3 Repaso del Pretérito y del Imperfecto Capítulo 2A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Velázquez (Diego Rodrigo de Silva y Velázquez)
Advertisements

el objeto directo en el arte de españa
El objeto directo en el arte de españa Adapted by Kathleen Pepin from a power point by Virginia Department of Education.
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
El mejor pintador de España
Retrospectiva de la Pintura Española del Greco a Dalí II.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Irregular preterites: venir, poner, decir, and traer Capítulo 5B
Carolina Lemke y Quinto Ketterman. Ladies in waiting Representado el teología de arte Infanta Margarita quien es la hija del rey Philip IV Tiene un autorretrato.
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Doménikos Theotokópoulos conocido en España como
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
El Album de Arte Por Señor Charvat. Diego Velásquez.
Nació en Sevilla, España en Su padre era de ascendencia noble portugués. Estudió el arte con el maestro Francisco Pacheco. Se casó con.
IMPERFECTO VS PRETÉRITO
La vida y obra de Pablo Picasso
Artistas españolas. Bellwork Un poco de trivia del arte española. 1.¿Cómo se llama este hombre? 2. ¿Se puede encontrar su retrato en este cuadro?
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
El 3 de diciembre de 2010 Español III.
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿En qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
El arte Capítulo 9 Span 106. La reproducción El paisaje El retrato La imagen (las imágenes)
20 y 21 de mayo de La Campana Completa cada oración con el pretérito o imperfecto de los verbos en paréntesis. 1. Yo _________(tener) veinte años.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Realidades 2 Capítulo 7B Un Repaso de los Mandatos Con Tú, Ud. o Uds. Study guide / Worksheet / Powerpoint.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
El Greco Domenikos Teotokopoulos rt/g/greco_el/11/110 4grec.jpg
Tener que + infinitivo.. Tener significa “to have” El verbo “tener”, cuando se usa con la palabra que y el infintivo de otro verbo, significa “to have.
ESPAÑOL 3 CAPÍTULO 2A Pégalo. EL PINCEL Necesito el lápiz para escribir, pero necesito ______ para pintar.
Los grandes artistas españoles
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Español 3 15 de diciembre de 2016.
Vocabulario R1-b ¿Qué hiciste durante el fin de semana? – What did you do during the weekend? Fui a… – I went to… Hice tarea / No hice tarea – I did homework/
Diego Velázquez
Doménikos Theotokópoulos ( )
ESPAÑOL 2, el 22 de Septiembre
Tapas ¿ Llamo a Juan? Sí llámalo.
VIDA DE ARTISTA: REMEDIOS VARO
La historia de Laura Rojas
El arte Español III.
ESPAÑOL 3, el 27 de Septiembre
Aguador de sevilla.
Me llamo __________ Clase 702 La fecha es el 6 de mayo del 2014
Me llamo __________ Clase 701 La fecha es el 6 de mayo del 2014
Famosos pintores Y sus historias Bob Ross.
ESPAÑOL 2, el 7 de noviembre
Repaso de los verbos -ar
Diego Rivera ( ).
REPASO – EL ARTE Parte I.
Español 1 El 5 de Febrero 2018.
(yo) jugaba con mis amigos
Vámonos Contesta (answer) las preguntas en FRASES COMPLETAS.
La Semana Santa en Guatemala
Irregular Preterite Verbs: Ir, Ser, Hacer, Ver, Dar, Tener & Estar
Práctica en pizarritas
$100 $300 $100 $400 $100 $300 $200 $100 $100 $200 $500 $200 $500 $200 $300 $200 $500 $300 $500 $300 $400 $400 $400 $500 $400.
Capítulo 3 - Repaso.
Práctica #2: Era el sábado por la noche. Hacía mucho calor en la casa de Señor Rodríguez. Todas las ventanas estaban abiertas. A las dos en punto, un hombre.
El gran muralista de México
Capítulo 5B Un accidente.
Entrega hoja de práctica guiada: The imperfect tense (Regular Verbs)
Transcripción de la presentación:

Realidades 3 Repaso del Pretérito y del Imperfecto Capítulo 2A Study guide / Worksheet / Powerpoint

For additional practice with the preterite. and the imperfect, visit For additional practice with the preterite and the imperfect, visit www.phschool.com, and use web code jed-0203.

Diego Velázquez El Greco

Estás preparando un informe oral sobre Diego Velázquez para tu clase de arte. Aquí tienes el principio de tu informe. Complétalo usando el pretérito o el imperfecto de los verbos entre paréntesis. Diego Velázquez es el pintor más famoso del siglo XVII en España. 1._________________(Nacer) en Sevilla en el año de 1599. Allí 2.__________________________(estudiar) con Francisco Pacheco. Nació estudió

tenía pasó se casó pintaba hacía Cuando 3.__________________________________ (tener) 18 años, 4.__________________________________(pasar) el examen para ser maestro pintor. Un año después, 5._______ ___________________________ (casarse) con la hija de su maestro. Velázquez generalmente 6.__________________________(pintar) más que nada retratos, pero a veces también 7.___________________________(hacer) obras con temas de religión y paisajes. pasó se casó pintaba hacía

usaba iba pintaba veía eran sacaba Velásquez casi siempre 8.___________________(usar) en su paleta colores interesantes y generalmente 9._____________________________(ir) a las calles y 10.____________________(pintar) a las personas que 11.__________________________(ver). Sus modelos 12.___________________________(ser) las personas que Velázquez 13.________________(sacar) de la vida real, por ejemplo El aguador de Sevilla. iba pintaba veía eran sacaba

(1620-1623) por Diego Velázquez El Aguador de Sevilla (1623) por Diego Velázquez en el Museo Wellington, Londres, Inglaterra El Aguador de Sevilla (1620-1623) por Diego Velázquez El cuadro puede representar una alegoría de las tres edades del hombre; el aguador, un anciano, ofrece una copa con agua a un chico joven. Esa copa representa el conocimiento. Mientras tanto, al fondo de la escena, un mozo aparece bebiendo, como si estuviera adquiriendo los conocimientos. Aguador = persona que tiene por oficio llevar o vender agua.

B. Lee esta carta sobre una visita que un amigo de El Greco le hizo al famoso pintor. Cambia los verbos entre paréntesis, en presente, al pretérito o al imperfecto. Escribe el verbo en el espacio en blanco. (1)______________________________ (Voy) a ver a El Greco para dar un paseo con él por Toledo. (2)________________(Es) un día muy hermoso, con un delicioso sol de primavera que (3)___________________________ (hace) sonreír a todo el mundo. Fui Era hacía

parecía vi estaba estaba dormía trabajaba La ciudad (4)______________________(parece) estar de fiesta. Al entrar en su taller (5)____________ (veo) que todo (6)__________ (está) muy oscuro. El Greco (7)_______________ (está) sentado en una silla y no (8)____________ (trabaja) ni (9)____________________(duerme). vi estaba estaba trabajaba dormía

Decidió dijo molestaba (10)___________________________ (Decide) no ir conmigo. Me (11)_______________(dice) que la luz del día (12)_____________________ (molesta) a su luz interior. dijo molestaba

Vista de Toledo (1623) por El Greco en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Vista de Toledo (1604) por El Greco en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York.

Toledo, España hoy

Diego Velázquez El Greco

For additional practice with the preterite. and the imperfect, visit For additional practice with the preterite and the imperfect, visit www.phschool.com, and use web code jed-0203.

El fin