El Código Genético 1ra Parte Células Cromosomas Cariotipo ADN-ARN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8.1.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
Advertisements

DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
DUPLICACIÓN DEL ADN Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
(portador inf. genética)
FLUJO DE INFORMACIÓN GÉNICA 10/04/2017 Mabel S..
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
PRESENTACION TUTORIAL EL CICLO CELULAR
REPLICACIÓN.
Dogma central de la biología molecular
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
NUCLEO REPLICACION CROMOSOMAS
En 1953, James Watson y Francis Crick publicaron
Trabajo Práctico 3 División Celular
Hipótesis de replicación
Colegio Novel Biología I
Biology Rotura de enlaces de hidrógeno entre bases. La división ocurre en las cadenas ricas en A-t, porque tienen sólo dos enlaces. Helicasa es.
¿Cómo pueden tener todas nuestras células la misma información?
REPLICACIÓN DEL ADN Genética. DUPLICACIÓN DEL ADN Es el proceso que le permite al ADN duplicarse (generar una copia), obteniendo dos clones de una molécula.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
Flujo de información Biológica en los seres vivos.
Tema 12 REPLICACIÓN. ¿QUIÉN CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA? EXPERIMENTO DE GRIFFITH EXPERIMENTO DE AVERY PROTEINAS LÍPIDOS GLÚCIDOS AC. NUCLEICOS TRANSFORMACIÓN.
Replicación del ADN. Ciclo celular Interfase : G1 S : replica o duplica el ADN G2 Mitosis : Profase, metafase, anafase, telofase.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los seres.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
Meiosis.
Las bases de la genética
UNIDAD 1 ÁCIDOS NUCLEICOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO CELULAR
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Replicación del ADN.
NÚCLEO CELULAR Y FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN-1
Transcripción.
M I T O S I S.
Unidad 1: Material genético y división celular
Molécula de ADN.
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
LA EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Replicación traducción y transcripción.
GENÉTICA MOLECULAR.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
Secuencia de bases idénticas
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
CURSO: PROFESOR: ALUMNO:CASTAÑEDA CURI, Enzo CICLO:
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Dogma central de la biología molecular
Replicación traducción y transcripción.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
REPLICACIÓN DEL DNA Fisiología I.
BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR: ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS.
Replicación del ADN.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
Tema 5. La revolución genética
Replicación Semiconservativa del ADN
TRANSCRIPCIÓN Profesor/a: Gloria Bustos Mario Ramírez Obj: Analizar el proceso de transcripción del DNA.
Curso: 4° Medio.. Objetivos de la clase: Reconocer que la molécula de ADN es la portadora de la información genética. Reconocer que la molécula de ADN.
1 Prof. Guillermo Paniagua V.. 2 El fosfato da el carácter ácido a los nucleótidos Los nucleótidos se unen por enlace fosfodiester Las bases se unen por.
ADN Conocer la estructura del ADN Semestre I Clase 2.
Transcripción de la presentación:

El Código Genético 1ra Parte Células Cromosomas Cariotipo ADN-ARN Replicación del ADN Dogma Cental

Células y ADN ADN

Cromosoma-ADN

Cariotipo Conjunto de los cromosomas de una célula, de un individuo o de una especie, después del proceso en que se unen por pares de cromosomas idénticos y se clasifican según determinados criterios. Cariotipo humano posee 23 pares de cromosomas:

Otros ejemplos de cariotipo: Gato Perro: 39 pares Abeja: 16 pares

Cromosoma-ADN

Vamos del esquema a la unidad molecular

Diferencias entre ADN y ARN

Replicación del ADN ( se duplica la información genética) Es necesario duplicar el ADN para que esté presente en todas las células nuevas Replicación del ADN ( se duplica la información genética) Mitosis Dos céluas iguales

Replicación del ADN

Horquilla o burbuja de replicación Replicación del ADN Nucleótidos libres Horquilla o burbuja de replicación Cadena de ADN original Enzima DNA Polimerasa Helicasa Cromosoma ADN

https://www.youtube.com/watch?v=uEwyWgSvLc0