Consideraciones para el Sistema de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Registro HIS para las actividades de Suplementación Nutricional
Advertisements

Consideraciones para el Sistema de Información
CONSIDERACIONES EN REGISTRO HIS EN LA SVA 2015
FLUJO Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION A REALIZARSE DURANTE LA CAMPAÑA DE VACUNACION PARA LA ELIMINACION DE LA RUBEOLA Y EL SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA.
Sistema de Información para la Segunda Jornada de Vacunación Contra la Hepatitis B Oficina General de Estadística e Informática Mayo 2008.
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
Reportes de indicadores de cobertura FED: Paquete Gestante y Niño REGION LA LIBERTAD ABRIL 2016 GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Gerencia Regional de Salud.
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
Necesidad de FORTALECER acciones de promoción de la salud bucal y de prevención de la caries dental. Como medida se plantea la aplicación de flúor en.
Guía de Envío y Seguimiento de Documentos en Mensajería Enero 2013.
PROF CRISTOBAL CRUZ INFORMATICA I. INDICE BLOQUE I. SEGURIDAD DE LA INFORMACION BLOQUE II. NAVEGAS EN LA RED BLOQUE III. ELABORAS DOCUMENTOS BLOQUE IV.
PROCESO PARA REALIZAR MONITOREO A CASOS CON INDICIOS DE RESPONSABILIDAD PENAL.
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ “El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo” Agosto 2012.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Contratación docentes cátedra
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
“Para prevenir enfermedades
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
REUNIÓN ESNI MAYO
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Dpto. Control de Gestión
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Septiembre – Diciembre 2017
CRONOGRAMA 01 mayo 08 mayo 15 mayo 22 mayo 26 mayo Entrega (E1)
Estadística Inicial 2014 DIPLAN.
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN HEPATITIS B
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS (RC) 2016 RESPONSABLE FECHA 1 Delegación equipo responsable para la RC 2016 de la UDAF.
PROCEDIMIENTOS EN CADENA DE FRIO grupo N° 2
Implementación del Formato de Actividades Colectivas – FAC
“Nuevo Enfoque del Sistema de Información de la Consulta Externa”
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
ENVIO OPORTUNO BASES HIS MES DE SETIEMBRE
PROSAN Guatemala, 17 de marzo de 2016
Estado de Avance Informe de Deserción de Primer Año
SISTEMA DE REGISTRO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LINEA GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Gerencia Regional de Salud Oficina de Estadística e Informática.
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
Reglas generales de la vacunación
APLICACIÓN DE ENCUESTAS
Fin Secretaría de la Función Pública Procedimiento Operativo de Campo
Proporción de niños y niñas menores de 24 meses de edad de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento que reciben el paquete completo.
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Oficina General de Tecnología de Información (OGTI)
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Dpto. Control de Gestión
PRESENTACIÓN PROPUESTA DE VIABILIDAD
Análisis de objeto tecnológico
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
NUEVA PLATAFORMA COLPENSIONES
CASO CLINICO.
Abril-Mayo | 2018.
Teddy Sánchez Gómez Especialista en Archivos Oficina de Administración de la Información Secretaría General de ESSALUD ¿CÓMO ORGANIZAR Y DESCRIBIR DOCUMENTOS.
Remisión de estudiantes a la coordinación de disciplina
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
Lineamientos Semana de la Vacunación en las Américas Semana de la Vacunación en las Américas PERU 2017 Dirección de Inmunizaciones Lic. Maria Ticona Zegarra.
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
Centros de Producción y similares
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Oficina General de Tecnologías de la Información OGTI.
Estadística ON LINE (EOL)
Transcripción de la presentación:

Consideraciones para el Sistema de Información Durante la Semana de Vacunación de las Américas 2014

Consideraciones para el Sistema de Información Para el sistema de información en el marco de la semana de vacunación en las Américas se establecen las siguientes directivas: El registro de los vacunados se realizará de forma diaria utilizando el registro HIS y respetando las consideraciones establecidas en el Manual de Registro y Codificación HIS para la ESNI del año 2014, distribuido por la Oficina General de Estadística e Informática en la siguiente dirección electrónica: Los reportes serán remitidos a la Oficina Genera de Estadística e Informática de la Gerencia Regional de Salud La Libertad para lo cual se utilizará el formato desagregado de Inmunizaciones. Consolidado por Distritos; el reporte analítico será solo de uso local. ftp://ftp.minsa.gob.pe/oei/Sistema_His3.05_2014/Manuales_HIS/Manuales_Actualizados_2014/ http://geresalalibertad.wordpress.com/sistema-his-2014/

La información consolidada de cada una de las redes será remitida por correo electrónico : Ing. Freddy de la Cruz Quispe frcruzq@diresalalibertad.gob.pe Las fechas de remisión de información están establecidas en el cronograma de entrega de información de la SVA incluido en el presente documento. La Oficina General de Estadística e Informática del Ministerio de Salud informará a la coordinación de la ESNI, de acuerdo al cronograma establecido, las regiones que no están cumpliendo con remitir información a fin de que se tomen las medidas correctivas pertinentes.

CRONOGRAMA DE ENTREGA DE INFORMACIÓN: La SVA se iniciará del 03 al 09 de mayo denominada “intensificación de las actividades de vacunación” Reporte Periodo Fecha de Remisión 1º Reporte Abril (Pre SVA) Del 01 al 30 de abril 02 de mayo 2014 – hasta 6 pm 2º Reporte (Lanzamiento) Del 01 al 04 de mayo 04 de mayo 2014 – hasta 6 pm 3º Reporte (Final) Del 05 al 09 de mayo 09 de mayo 2014 - hasta las 6 pm

Sólo cuando se trate de vacunación extramural se utilizará D1, D2, D3 para indicar el n° de dosis de la vacuna. Cuando la vacunación se realice en el establecimiento se utilizara solamente el n° de dosis 1, 2, 3 en el campo lab. El grupo de riesgo se registrará en el segundo campo lab. Los establecimientos de salud que utilizan “folio” para registrar las vacunas que se aplican en campaña siempre y cuando el vacunado no tengan historia clínica, en ese caso se debe tener en cuenta las consideraciones establecidas en la campaña de vacunación de HvB:

CONSIDERACIONES EN REGISTRO HIS 2014: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Sólo cuando se trate de vacunación extramural se utilizará D1, D2, D3 para indicar el n° de dosis de la vacuna. Cuando la vacunación se realice en el establecimiento se utilizara solamente el n° de dosis 1, 2, 3 en el campo lab. El grupo de riesgo se registrará en el segundo campo lab. Los establecimientos de salud que utilizan “folio” para registrar las vacunas que se aplican en campaña siempre y cuando el vacunado no tengan historia clínica, en ese caso se debe tener en cuenta las consideraciones establecidas en la campaña de vacunación de HvB:

Gracias… Gerencia Regional de Salud La Libertad Oficina de Estadística e Informática