Ri r dr TO Ti Para transferencia de calor a través de una pared cilíndrica de largo dL habíamos visto que el flujo de calor por unidad de área externa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDENAS CILINDRICAS
Advertisements

1.El volumen control no se mueve con respecto al marco coordenado 2.La intensidad y el estado del flujo de masa que atraviesa la superficie de control.
Integrales de superficies comunes
2. CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL EN ESTADO ESTABLE.
PERDIDAS DE CALOR 1.- PÉRDIDAS DE CALOR A TRAVÉS DE LAS PAREDES.
3a Sesión práctica. Paredes compuestas Paredes compuestas.
RADIACIÓN ENTRE CUERPOS NEGROS. DISTRIBUCIÓN DE RADIACIÓN TÉRMICA EN UNA SUPERFICIE  L   La radiosidad J incluye tanto la energía recibida como la.
1.- Una pared de ladrillo de 0,1 metros de espesor y k = 0,7 W/m°K, está expuesta a un viento frío de 270°K, con un coeficiente de película de 40 W/m2°K.
FIGURAS ESCONDIDAS ATENCION.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
Sólido de revolución INTEGRALES DEFINIDAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y FISICA ASIGNATURA FISICA II ELECTROSTATICA Prof. Juan Retamal G.
CONVECCION LIBRE Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Transferencia de Calor Prof. Franz Raimundo
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
ESTADO NO ESTACIONARIO (CON GRADIENTES CILÍNDRICAS) Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
CONDUCCIÓN DE CALOR EN UNA ALETA DE ENFRIAMENTO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
Javier Junquera Termodinámica. Trabajo en los procesos termodinámicos: trabajo realizado sobre un sistema deformable (gas) Si se comprime el gas es negativo.
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
TEMA 11 FENOMENOS DE TENSIÓN SUPERFICIAL. Indice. 1.Introducción 2.Tensión superficial. 3.Energía superficial. 4.Presión en las superficies curvas. Fórmula.
Veamos algunos ejemplos
Áreas: Mide tu ingenio Estás listo? B A
FISICA II.
Método genérico para el transporte transcelular de calcio en el tracto GI y en el riñón. En todas las células corporales la concentración de calcio intracelular.
EVALUACION DE VELOCIDAD DE CORROSION
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
Atmósfera de la Tierra Introducción
ELECTROSTÁTICA DE CONDUCTORES Curso 2014/15.
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Unidad 1: Transferencia de calor
NM3 1.5 MOMENTUM ANGULAR.
Representación de un Campo Eléctrico producido por dos cargas diferentes y de igual polaridad
Ejercicio pared compuesta Pared plana sin generación interna de calor Pared plana sin generación interna de calor Un almacén industrial de 9x9 m 2 en planta.
La ley de Ohm.
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
CALOR “Es una forma de ENERGÍA”
ANÁLISIS DE SISTEMAS ABIERTOS - 3
INDUCTANCIA.
EL MOVIMIENTO CRICULAR
Curso: Sistemas de Control Industrial II Alumno :  Vega Banda Alexis Aldair Docente: Dr. Quispe Rojas Julio Ernesto UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Integrantes: Buñay Luis Condo Adrián Clavijo Felipe.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS TERMICOS
Raíz Cuadrada Perfectas
U-4. Cap. III. Existencia y unicidad de soluciones.
TRANSFERENCIA DE CALOR I
Termodinámica.
Intercambiador de calor de tubos concéntricos
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Superficie cilíndrica de rotación o revolución
INGENIERÍA TÉRMICA I. TRANSFERENCIA DE CALOR. 1 | 17
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.32 Sistema aristotélico.
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
INGENIERÍA TÉRMICA I. TRANSFERENCIA DE CALOR. 1 | 19
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Enfoque: Contando el inventario (ropa y números)
Concepto de Campo Un campo es toda magnitud física definida en una cierta región del espacio y para un cierto intervalo temporal. El concepto de campo.
Bases Teóricas Capacidad Calorífica
Pared cilíndrica sin generación interna de calor
Sept 2018.
Transferencia de calor
Castell de Blanes Realizado por: Àlex VilledA Asta
Transcripción de la presentación:

ri r dr TO Ti Para transferencia de calor a través de una pared cilíndrica de largo dL habíamos visto que el flujo de calor por unidad de área externa (Ao) está dado por la expresión: De aquí el flujo de calor neto se puede expresar como: RADIO CRITICO DE AISLANTE TERMICO EN CAÑERÍAS

Sabiendo que Y que : El calor se puede expresar como: Con esta expresión se puede ver mas claramente que si se aumenta ro la resistencia por conducción en la pared aumenta y la resistencia por convección en la superficie externa disminuye

Tomando el caso de un cilindro metálico de radio externo ri rodeado por un aislante de radio ro (ver figura) el calor es: ro ri Y el calor varía con el aumento de ro así ro dq Kw/ho