RELACIONES DE LA CONTABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Advertisements

Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
Apunte Nº 1 - Índole y Objetivos de la Contabilidad.
Compras Ventas Facturación Inventarios Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar, etc. Son utilizados por las empresas generalmente para: El éxito de un.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
La importancia de la auditoria de gestión.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La actividad económica y el patrimonio empresarial
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Contabilidad Tributaria
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Sistema de Contabilidad
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Fundamentos de Auditoría
La Contabilidad y sus relaciones
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
Importancia de llevar la contabilidad
U.T. 1: Teoría General del Costo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
LIBROS CONTABLES Hecho por: Sofía Muñoz Duque Daniela García López.
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Curso de Administración Financiera
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
INFORMACIÓN FINANCIERA
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Estado de flujo de efectivo
AUDITORIA. Es un proceso sistemático que obtiene y evalúa objetivamente la evidencia con respecto a declaraciones acerca de acciones económicas y eventos.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
HOJA DE TRABAJO E.F.E. E.C.P. E.R.I. E.S.F. Nota s a los EEFF C I C L O C O N T A B L E Compras Ventas Ingreso y salida de inventario Ingreso y salida.
LA CONTABILIDAD GERENCIAL, DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA CONTABILIDAD FINANCIERA Semana 1 Contabilidad Gerencial 2016-II.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
La empresa como sistema
Fidel R. Alcocer Martínez
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PASIVOS Generalidades del pasivo
CONTABILIDAD FINANCIERA
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
1 Unidad didáctica 1: Concepto, Necesidad y objetivos de la Contabilidad. Docente: Scarleth Illanes Vega.
La Contabilidad y sus relaciones
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
CONTABILIDAD SUPRASISTEMA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRAN VARIAS DISICIPLINAS.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

RELACIONES DE LA CONTABILIDAD

LA CONTABILIDAD CON EL ESTADO Y LA HACIENDA PÚBLICA La contabilidad le permite al Estado informarse , controlar y tomar desiciones más adecuadas para poder administrar sus bienes, recursos y obligaciones. El estado ha creado una gama de normas sobre como los contribuyentes deben liquidar los impuestos y como contribuir con el desarrollo económico y social del Estado.

La Contabilidad con la Economía La economía tiene sus propios postulados sobre la riqueza, las actividades humanas y la satisfacción de las necesidades de toda la sociedad en su conjunto. Los postulados quedarían sin el auxilio técnico y científico de la contabilidad.

DERECHO TRIBUTARIO La contabilidad es el medio más importante de prueba de que se vale el derecho tribunario. Este permite seguir un control más adecuado de la situación financiera de la empresa o negocio por medio de sus balances y anexos. Además, facilita la liquidación, control y cobro de los impuestos. Además se encarga en todo lo relacionado de los apectos fiscales(impuestos).

TIPOS DE CONTABILIDAD

Contabilidad de Organización no Lucrativa Los contadores prestan sus servicios a organizaciones cuyos objetivos no es obtener lucro en sus actividades. Las empresas gubernamentales, estatales, municipales, hospitales e iglesias son instituciones sin fines lucrativos.

Contabilidad Presupuestaria Objectivo proporcinar a la administración un plan razonado sobre las operaciones del futuro. Proporciona resúmenes e informes sobre los resultados del plan.

Contabilidad de Servicios Su aplicación permite registrar las actividades económicas desarrolladas por las empresas de servicios. Se hace referencia a actividades como: actividades de transporte, de salud, educación, de profesionales, etc.

Contabilidad Privada o Dependiente Contadores prestan servicio a una sola organización. Contador responsable de diferentes trabajos. Ejemplos: registros contables y proponer políticas contables. El contador realiza una gran cantidad de trabajos contables.

La Contabilidad Oficial Proporciona los mecanismos para registrar todas las actividades económicas de las empresas estatales Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta todas las operaciones de las entidades de derecho público También permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria, administrativa, económica y financiera

Contabilidad Bancaria Es usada en instituciones financieras para registrar operaciones bancarias como ahorro y crédito. Se relaciona con préstamos y se encarga de revisar las operaciones de las cuentas de los clientes, ya sea para ingresar o retirar dinero.

Contabilidad pública o independiente Un área en la cual los contadores prestan mas sus servicios màs para el público que para una sola organización. El contador brinda los servicios de: auditoría de estados financieros, elaboración de declaración de impuestos, ayuda en distintos problemas fiscales y asesoría en servicios administrativos.

Contabilidad Comercial Se basa en la compra y venta de productos y su función es revisar las operaciones mercantiles

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

LA ENTIDAD COMERCIAL Unidad económica que se dedica a actividades de compra y venta entre comerciante y consumidor. Esto presenta a la empresa como ente independiente en su contabilidad, tanto de sus accionistas y propietarios, de sus acreedores o deudores, como de otras empresas.

Dualidad Económica Todo recurso de una entidad fue generado por terceros. Terceros son los que poseen derechos sobre bienes de la entidad. Los recursos son una especificación de los derechos.

Dualidad Económica Manifiesta que cada recurso fue generado por mas de una persona de la empresa, como un socio o accionista. Reconocer los derechos y obligaciones de una empresa.

Revelación Suficiente Este principio se refiere al hecho de que los estados financieros deben contener de manera completa y entendible todo lo necesario para juzgar los resultados de operaciones y la Situación Financiera de Entidad.

Consistencia Esta norma establece que los principios y reglas por los cuales se obtuvo información contable, permanezcan en el tiempo para facilitar su comparabilidad También establece que cuando exista algún cambio, este se justifique y se anote el efecto que produce en las cifras contables

Importancia Relativa Este principio consiste en la elaboración de la información financiera con un equilibrio entre los detalles y la multiplicidad de los datos. Es la importancia de la información ya que debe de estar muy detallada por su sensibilidad e importancia para la empresa.

Período Contable Mide la vida económica periódicamente Sirve para tomar decisiones financieras y para efectos fiscales Coincide con el periodo fiscal normal y periodo calendario

Valor histórico original Los bienes y los derechos deben estar valuados de acuerdo a cuanto costó adquirirlo o fabricarlo. Las cifras deben de cambiarse en caso de que ocurran eventos que hagan que el objeto pierda su significado aplicando método de ajuste en forma sistemática que preserven la imparciabilidad y objetividad de la información contable. Si el valor de el precio se cambia por cambios en la economía el principio no se verá violado si se aplican todos los conceptos susceptibles de modificarse que integran los estados financieros. Esta situación debe quedar debidamente aclarada en la información que se produzca.

REALIZACIÓN La realización saca las operaciones economicas de una empresa, al igual que otros entes económicos, como los ocurridos por transformaciones internas o eventos económicos que afectan la entidad. Este principio gobierna los siguientes ingresos: Este define ”ingreso” como un incremento de los activos, que tambien se obtiene del intercambio de bienes o servicios. Acuerda que el ingreso se reconozca. También acuerda que la cantidad de ingresos se tiene que medir de acuerdo con el efectivo recibido.