Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Strongyloides stercolaris
Advertisements

ANTISEPTICOS URINARIOS
HELMINTIASIS.
ANTIAMIBIANOS.
Parasitosis en pediatría
Diclofenac.
Antidepresivo Tricíclico
TETRACICLINA.
Helmintiasis: Nematodes intestinales
ANTIPARASITARIOS.
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
MEDICAMENTOS EN MICOLOGIA (HONGOS)
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
Terapéutica Antiparasitarios
Antiamebianos y antihelmínticos
PROGRAMAS ESPECIALES: LEPRA, TUBERCULOSIS, LEISHMANIASIS Y MALARIA
ASCARIOSIS ASCARIS LUMBRICOIDES. CARACTERÍSTICAS GENERALES Es el nematodo intestinal mas frecuente Alcanza hasta 40 cm de longitud Asintomáticos Sintomatología.
Claudia Hurtado G. Becada Medicina Interna 2013
Toxocara canis ( Toxocara cati)
NITROGLICERINA Dilata la musculatura lisa vascular, lo cual reduce la resistencia vascular periférica y hace disminuir el retorno venoso. Reduce la.
Flatoril Ángel garcía ci Flatoril 0.5/200 mg emulsión 225 ml.
CESTODOS.  Adultos: Son de tamaño variable 3 a 5 mm, hasta 10 m, color blanco en forma de cinta  Son hermafroditas  Necesitan de un huésped intermediario.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
DRA. LISSETTE ROMERO S. MSC. EPIDEMILOGIA DIABETOLOGA.
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
MEDICAMENTOS CITOTOXICOS
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
FARMACOLOGIA ANALGESICA
VARICELA.
ANTIBIOTICOS.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
TEMA “SULFATO FERROSO”. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Es el tratamiento de elección para casos de anemia hipocrómica y como profiláctico en niños prematuros,
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
ANTIPARASITARIOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
Analgésicos narcóticos
ANTITIROIDEOS Sara Carrera. Categorías Antitiroideos que interfieren en la síntesis de h. tiroidea Inhibidores iónicos que bloq el transp de yoduro Concentraciones.
Integrante: Laura V. Mora A. DESCRIPCION La cisticercosis humana es una infección causada por la tenia porcina, Taenia solium  Cysticercus bovis El metacestodo.
 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.
Monserrat Coronado G. Valdivia ,Marzo del 2017
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi Carrera de enfermería Farmacología Antiparasitarios II Integrantes: Madison Mora Mishell Narváez Melany Nazate.
VACUNA PENTAVALENTE. La vacunapentavalente La vacuna pentavalente Es vacuna combinada que protege al menos contra seis enfermedades: Es vacuna combinada.
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
Antihelmintícos Antiparasitarios.
PRESENTACION DE LOS FARMACOS
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
ENVENENAMIENTO EN EL HOGAR Intoxicación por Lavandina Solución de Hipoclorito de sodio del 6-13% Irritante casi corrosiva Fisiopatologia.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
HELMINTIASIS. Nemátodos (gusanos redondos) Céstodos (gusanos planos) Tremátodos (gusanos planos no segmentados)
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez Jaqueline lechuga laguna Ximena Arista Hernandez Antiparacitarios

Concepto Un antiparasitario​ es un medicamento para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y parásitos

ClaSificacion Antiprotozoarios Antihelminticos Emetina y dihudrohemetina Medendazol Metronidazol Albendazol Quinacrina Tiabendazol Praziquantel Niclusamida Piperazina

Antiprotozoarios emetina y dihudrohemetina Presentacion Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Ampolletas de 1ml que contienen 20 o 40 mg de clohidrato de emetina Via intramuscular Adultos y niños 1mg/kg/dia Reducir la dosis a la mitad en adultos de la 3ra edad o con desnutricion Actua contra la amebiasis severa invaciva En tejidos intestinales Insuficiencia renal

Metronidazol Presentación Dosis y vía Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales 250 mg/5 ml envase con 120 ml Adultos:1.5 g/día divididos en tres dosis. Niños: 30 a 40 mg/día divididas en tres dosis. Infecciones ginecológicas como endometritis; abscesos tubovaricos; salpingitis; infecciones del tracto respiratorio inferior como empiema abscesos pulmonares neumonía producidos por bacteridias SP. Hipersensibilidad a los compuestos Imidazol, primer trimestre del embarazo, antecedentes de discrasias sanguíneos o con padecimiento activo del SNC. Nauseas y vómitos, sequedad de boca disgeusea (Sabor metálico en la boca), anorexia, dolor abdominal, mareos y cefaleas.

Quinacrina Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Celofán por 10 tabletas. Frasco plástico de polietileno por 20 tabletas adultos: 100 mg c/8 h durante 5 a 7 días, VO. Si es necesario un segundo tratamiento debe aplicarse una semana después. Niños: 7 mg/kg/día dividido (c/8 h) durante 5 días. Dosis máxima: 300 mg/días. alternativa en el tratamiento de la giardiasis. pacientes que reciben tratamiento antimalárico con primaquina (la quinacrina potencia la toxicidad de la primaquina). cefalea, mareo, vómitos, la piel puede adquirir un color amarillento por depósito en la piel, así como la orina. En las uñas y el paladar suele aparecer un color azul oscuro. Ocasionales: psicosis tóxica transitoria inducida, toxicidad ocular, estimulación del SNC (convulsiones con altas dosis).

Antihelmínticos medendazol Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Lomper comp. 500 mg; suspensión, 100 mg/5 ml. ESTEVE Sufil, comp. 500 mg. ELFAR-DRAG Administración oral: Adultos y niños de > 2 años: la dosis recomendada es de 100 mg dos veces al día durante 3 días. En el caso de infecciones resistentes (los huevos continúan apareciendo en las heces a las 3-4 semanas del primer tratamiento) se recomienda un segundo ciclo El medendazol se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas. Este fármaco se elimina fundamentalmente por el hígado de manera que puede acumularse en pacientes con disfunción hepática, con el resido de un aumento de las reacciones adversas. El medendazol se debe prescribir con precaución en pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. El medendazol está contraindicado en personas que hayan mostrado reacciones de hipersensibilidad al fármaco. La administración de medendazol durante el embarazo deberá ser valorada en función de la necesidad del fármaco y de los posibles riesgos para el feto. dolor abdominal y diarrea transitorios durante el tratamiento con medendazol. náusea, vómitos, cefaleas, tinnitus, tumefacción, mareos, alopecia, prurito, sofocos, hipo, tos, debilidad, somnolencia, escalofríos, hipotensión, aumento del nitrógeno ureico. disminución de la hemoglobina y del hematocrito, leucopenia, eosinofilia y cilindruria.

Tiabendazol Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Frasco de 60 mL. Vía Oral Adultos: Infección no complicada por strongyloides: 25 mg/kg VO 2 veces al día por 2 días. Síndrome de hiperinfección: 25 mg/kg VO 2 veces al día por 7 a 10 días. Puede repetirse esquema de ser necesario. Dosis máxima: 3 g/día. Niños: (peso mayor a 13,6 kg) Igual a adultos medicamento de elección en la estrongiloidosis, infecciones por larva migrans cutánea, dranculosis, toxocariosis. Alivio sintomático del estado de invasión de la triquinosis. hipersensibilidad al tiabendazol. mareo, anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal. Ocasionales: prurito, erupciones cutáneas, cefalea, somnolencia, fatiga, tinnitus, xantopsia, visión borrosa, reducción de la agudeza visual, sequedad de las mucosas, leucopenia, cristaluria, olor a espárragos en la orina, enuresis, bradicardia, hipotensión, hiperglicemia, daño hepático, colestasis. .

Praziquantel Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Caja con un frasco con 25 tabletas de 600 mg. Caja con un frasco con 75 tabletas de 600 mg. Vía Oral Todas las dosis son aplicables por igual a adultos y a niños mayores de cuatro años. Teniasis intestinal Una dosis única de 5-10 mg/kg. Himenolepiasis Una dosis única de 15-25 mg/kg. Difilobotriosis Una dosis única de 10-25 mg/kg. Cisticercosis Una dosis total de 50 mg/kg al día, dividida en tres tomas, durante 14 días. Hay que administrar dos o tres días antes y luego durante todo el tratamiento un corticosteroide del tipo de la prednisolona. Cisticercosis dérmica Una dosis total de 60 mg/kg al día dividida en tres tomas durante seis días. Tratamiento de la neurocisticercosis parenquimatosa y subaracnoidea, cisticercosis visceral y cutánea. Hipersensibilidad al principio activo. No debe administrarse en infecciones oculares, causadas por las larvas de Taenia solium(cisticercosis ocular). Se puede presentar vértigo, náuseas, vómito, no requiriendo la suspensión del tratamiento, ya que dichos síntomas desaparecen rápidamente.

NiclOSamida Presentación Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Tabletas masticables de 500 mg Adultos: 2 g en forma de dosis única. Niños: <10 kg: 0,5 g en forma de dosis única. 10-35 kg: 1 g en forma de dosis única. A los pacientes con estreñimiento crónico habrá que administrarles un purgante la víspera. No se conoce ninguna contraindicación de la niclosamida. trastornos gastrointestinales leves.

PiperaZina Presentacion Dosis y via Indicaciones Contraindicaciones Efectos colaterales Tabletas de 500 mg de hidrato (en forma de citrato o adipato) Elixir (en forma de citrato), cantidad equivalente a 500 mg de hidrato/5 ml Adultos y niños mayores de 12 años: 75 mg/kg hasta un máximo de 3,5 g. Niños entre dos y 12 años: 75 mg/kg hasta un máximo de 2,5 g. Niños menores de dos años: 50 mg/kg administrados bajo supervisión médica. Estas cantidades suelen tomarse en forma de dosis única entre las comidas, pero algunos pretenden haber obtenido mejores resultados dividiendo la dosis total y tomándola en dos días consecutivos Hipersensibilidad conocida. Epilepsia. Trastornos de la función hepática o renal. irritación gastrointestinal. hipersensibilidad, en particular las erupciones cutáneas, la fiebre y los dolores articularessíntomas neurológicos transitorios, en particular sensación de mareo, paraestesias y ligera incoordinación.

GRACIAS POR SU ATENCION !!!