SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERREMOTO Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra.
Advertisements

LAS FORMAS DE LA TIERRA.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
MODELADO DEL RELIEVE.
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
Origen y capas de la Tierra, tectónica de Placas
La dinámica y la composición de la Tierra
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
LA TECTÓNICA DE PLACAS C.C.G 4ºD.
DERIVA CONTINENTAL
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Estructura de la Tierra
Las Placas Litosféricas
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
La Energía Interna de la Tierra
2.2. RIESGOS SÍSMICOS I.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
TP: Volcanes Volcán Copahue Centros de investigaciones
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Son fragmentos de litosfera que se mueven como bloques rígidos
La composición de la Tierra
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
Consecuencias del movimiento de las placas
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.
DINÁMICA TERRESTRE 1.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
GEOMORFOLOGÍA.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
La geosfera.
Volcán Copahue El volcán Copahue es un volcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
Tectónica de Placas.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
El origen del relieve terrestre
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Monroe & Wicander (4th ed)
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
Formación de PR.
La Tierra en Movimiento
El Interior de la Tierra
Unidad 3. Ciencias Sociales
Tectónica de Placas.
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
Formación de PR.
TEMA 7 LA GEOSFERA.
Transcripción de la presentación:

SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

LA TIERRA, UN PLANETA CON VIDA BLOQUE 1 LA TIERRA, UN PLANETA CON VIDA

PLACAS TECTÓNICAS Son grandes porciones o bloques de litosfera unidas unas con otras a través de estructuras geológicas llamadas bordes. De acuerdo al tamaño pueden ser: Principales: Sudamericana, Euroasiática, Pacífica, Africana etc. Secundarias: Cocos, Nazca, Juan de Fuca, etc.

PLACAS TECTÓNICAS

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

CORTEZA O LITOSFERA Es la capa más externa, está en contacto con la atmósfera Formada por   silicatos ligeros, carbonatos y óxidos Es más gruesa en la zona de los continentes y más delgada en los   océanos, diferenciándose una corteza continental y una corteza oceánica.

MANTO Capa intermedia formado por silicatos. Es muy activa ya que los materiales calientes tienden a ascender   desde el núcleo, pudiendo alcanzar la superficie y cuando los materiales se enfrían tienden a hundirse de   nuevo hacia el interior, como un ciclo de materia llamado Ciclo de Convección. Al moverse estos materiales   producen el desplazamiento de las placas tectónicas provocando terremotos, vulcanismo,   creación de islas y cordilleras, etc.

NÚCLEO Es la capa más interna de la Tierra Formada por metales fundidos como   el hierro y el níquel , debido a las altas temperaturas que existen en esa zona. Este calor interno es el   responsable de los procesos internos que se dan en la Tierra

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS Las placas tectónicas están en constante movimiento ya que se encuentran flotando sobre la capa superficial del manto llamada astenósfera. El calor del núcleo provoca el movimiento de los materiales del manto lo que origina que las placas se muevan Los continentes se desplazan un promedio de 2,5cm por año

Movimiento de las placas tectónicas en el transcurso del tiempo Alfred Wegner, sugirió en su teoría de la Deriva Continental que hace millones de años existió un único continente llamado Pangea. Gracias al proceso de la Deriva continental, la Pangea logró separarse y formar los continentes.

PANGEA

CICLO GEOLÓGICO Proceso que origina el relieve y estructura de los suelos por acción de agentes geológicos tanto externos como internos Agentes externos: viento, agua, cambios bruscos de temperatura y la acción del ser Humano Agentes internos: son elementos o fuerzas internas del planeta que presionan la corteza terrestre ocasionando movimientos que producen la fragmentación o salida de la roca originando cordilleras y montañas.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SUELOS Ocurre principalmente por la erosión o desgaste de rocas producida por acción de agentes externos. La erosión se lleva a cabo en 3 etapas: 1.- Meteorización: es la destrucción de las rocas por acción del aire, viento, cambios de temperatura, raíces de plantas y acción de los animales

2.- Transporte de partículas: las rocas fragmentadas son transportadas por el aire o agua a zonas de acumulación 3.- Sedimentación: es el depósito o acumulación de los materiales rocosos, de sustancias químicas y restos de seres orgánicos que dan origen a nuevas capas de suelo fértil

CORDILLERA DE LOS ANDES Es una cadena montañosa de América del Sur Atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Perú Ecuador, Colombia y parte de Venezuela Su altura media es de 4000 metros y su punto más alto es el Aconcagua (Argentina) 6961 m. Es la cordillera más larga del continente americano Se formó por la subducción de la placa de Nazca con la Sudamericana, lo que produjo la elevación del terreno y una gran actividad volcánica y sísmica.

La formación de la Cordillera de los Andes determinó la actual configuración geográfica de nuestro territorio, dando origen tres regiones. Costa de relieve plano, situada en la parte occidental del territorio Sierra conformada por la cordillera de los Andes, en la parte central Amazonía, situada en la parte oriental

INTERACCIÓN ENTRE PLACAS Límites convergentes: las placas chocan Cuando las placas colisionan, la corteza se recoge (obducción) formando las cordilleras. India y Asia impactaron hace 55 millones de años, provocando la lenta formación del Himalaya, el sistema montañoso más alto del planeta.

CHOQUE DE PLACA OCEÁNICA Y CONTINENTAL Una placa oceánica se hunde bajo la placa continental en un proceso llamado subducción. Cuando la placa superior se eleva, también se forman sistemas montañosos. Además, la placa inferior se derrite y a menudo sale a borbotones a través de erupciones volcánicas como las que formaron algunas de las montañas de los Andes en Sudamérica

Este tipo de colisiones también provocan la formación de volcanes submarinos que pueden transformarse en arcos insulares como Japón.

Límites divergentes (separación de placas) En el fondo de los océanos las placas tectónicas se mueven hacia lados opuestos formando una grieta, el magma sube hacia la superficie, se enfría y forma nuevo suelo marino. Así, montañas y volcanes se elevan por esta grieta.

Límite transformante Dos placas friccionan la una con la otra a lo largo de fallas de desgarre. Estos límites no crean espectaculares fenómenos como montañas u océanos, sin embargo, pueden provocar terremotos. La Falla de San Andrés es un ejemplo de límite