MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de Las Cabezas de San Juan
Advertisements

Bebés a flor de Piel “Madre Canguro”
El Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía es una propuesta que concreta el seguimiento de la salud de los niños, niñas y adolescentes de.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO UNIDAD DE NEONATOLOGÍA Y UCIN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE HABILIDADES Y DESTREZAS IMPORTANCIA DE LOS PADRES.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE HABILIDADES Y DESTREZAS ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO PREMATURIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO EMOCIONAL ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” CONSEJOS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO LA ATENCIÓN TEMPRANA.
VI JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA Marzo de 2013.
Raquel Soto Vargas ETHI 1010 – 3169 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral: Elluminate Live Profa. Mariel Villanueva Implicaciones Éticas.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. DINÁMICA TRANSVERSAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DE LAS GUÍAS.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
“ACOMPAÑANDO A LOS ADOLESCENTES EN LA CRIANZA” BUENA PRÁCTICA EQUIPO CABECERA CHILE CRECE CONTIGO CESFAM MONCKEBERG.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO EMOCIONAL ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
Bienvenidos!!! 1. Soy el primer maestro: De Tal Palo, tal astilla.
MI EXPERIENCIA CON LA OPERACION
EINSTEIN, UNA VIDA PRIVADA NO CONOCIDA
Trastornos graves en la infancia. La función materna
Mi mamá bebía. 10 preguntas….
José y el ladrillo.
Cuentos para superar los celos entre hermanos
MÁQUINAS Y EQUIPOS DE LA UCIN
PROFESIONALES QUE ATIENDEN AL BEBÉ PREMATURO
PROTECCIÓN AL MENOR: LA NECESIDAD DE UNA INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR PARA LAS INTERFERENCIAS PARENTALES ORGANIZA: Servicio de intervención post-ruptura.
MÓDULO EMOCIONAL APEGO
II JORNADAS DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN AL MENOR: “ AVANZANDO EN LA PREVENCIÓN DE LOS CONFLICTOS POSTRUPTURA”   ORGANIZA: Unidad de Intervención.
EQUIDAD DE GENERO: UN RETO COMPARTIDO
FASES DEL DUELO, según Klüber Ross
ENFERMERO GENERAL EXAMEN FINAL INTEGRAL 3 AÑOS HORAS
La crónica de mi nacimiento
¡No llores, mamá! 10 preguntas….
“TELEMEDICINA Y TICS COMO HERRAMIENTAS EN COOPERACIÓN SANITARIA”
Por medio de la presente
D DIRECTORA GERENTE Cristina Alonso Sampedro Directora RR.HH.
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO”
MADRID PADRE A PADRE Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down.
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Necesidad de Cuidados Paliativos en la UCI de Recién Nacidos
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO”
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
DERECHO: CONOCER A SUS PADRES
“COSAS QUE NOS IMPORTAN”
Ahora que ya morí.
LUIS ULISES FLORES RENDIS IVAN ANTONIO TIQUE RODRIGUEZ
Integrantes: coraza Gonzales Sergio Alejandro equipo:07 Turno matutino
VI JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO
►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante con amigas,
Jomeinni Raúl Bringas Pérez Médico Cirujano Jefe del PS Casa Blanqueada Universidad Nacional de Trujillo.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
“¿Qué es lo más importante que ha hecho en su vida?”.
Milwaukee County DHHS-BHD
Cuídate para poder cuidar de él.
¿PODRÍAS COMPARTIR UN FAVOR CONMIGO?
Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda.
ERES UNA PERSONA MUY IMPORTANTE, PARA MI…!
FELICIDAD O TERROR, EMBARAZO PRECOZ
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
Suficiente Genesis 33:9-11.
Programas para niveles inicial y avanzado
Ahora que ya morí.
“¿Qué es lo más importante que ha hecho en su vida?”.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
VIVIR SIN VIOLENCIA ME PERMITE REALIZAR MI PROYECTO DE VIDA Alumnos : Balboa Ramirez Emerson Tushna Diaz Jean Carlos.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA, DISTINTAS VIVENCIAS” Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales.

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES. DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA, DISTINTAS VIVENCIAS” Esta presentación se inscribe en el Programa de sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros, como material de apoyo para profesionales, en el marco de la implementación del Proyecto Apego en las Unidades de Cuidados Intensivos de Neonatología del Sistema Sanitario Público de Andalucía. AUTORÍA: Departamento de Psicología Evolutiva. Universidad de Sevilla Jesús Palacios Mª Carmen Moreno Maite Román Rosa Estévez REVISIÓN: Josefa Aguayo Maldonado. Jefa Servicio Neonatología Hospital V. del Rocío. Inmaculada Ramos Sánchez. Neuropediatra Unidad de Maduración Hospital V. Macarena. Javier Álvarez Aldeán. Jefe Servicio Neonatología Costa del Sol. Leonor Ramírez Gavilán, matrona del Hospital V. Macarena. Sergio Pérez Gutiérrez, enfermero de la UCI Neonatal del Hospital V. del Rocío. Marta Villanueva Romero, madre de gemelos. Antonio Garrido Porras. Subdirección Promoción de Salud. Consejería de Salud

Ángela CASO VIVENCIA EMOCIONAL MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA, DISTINTAS VIVENCIAS” Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. Ángela CASO VIVENCIA EMOCIONAL “Desde que recibí la noticia, solo podía llorar. No tenía cabeza para nada ni nadie. Era incapaz de tomar cualquier decisión ni hacer nada. Me pasaba las horas y las horas sentada al lado de la incubadora de mi pequeña, llorando, irritable, sensible. Me sentía culpable, ¿me había cuidado lo suficiente? ¿si hubiera acudido al hospital antes?. Me atormentaba constantemente. Tampoco podía pensar ni en mis otros hijos ni en mi marido, mi pensamiento siempre era si mi pequeña superaría esa situación. Yo era muy negativa, siempre pensaba en lo peor. Estaba derrotada. Me llevé semanas sin hacer el contacto piel con piel ni participar en los cuidados. Me veía totalmente incapaz de tocarle sin hacerle daño, la veía débil e indefensa”.

Rocío CASO VIVENCIA RACIONAL Caso vivencia emocional: MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA, DISTINTAS VIVENCIAS” Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. Rocío CASO VIVENCIA RACIONAL “Mi hijo nació prematuro, pero yo no me vine abajo. La medicina ha avanzado mucho y estaba segura de que saldría adelante. Confiaba en las máquinas y en los médicos, ¿Qué podía hacer yo? Mis otros dos hijos también pequeños me necesitan y yo tenía que estar en casa con ellos, arreglar y atender la casa. Mi bebé estaba en el hospital pero yo iba y venía. Hablaba con los médicos, tomaba decisiones y, a pesar de que en dos ocasiones su vida corrió bastante peligro, siempre me mostré serena y confiada. Nunca perdí los nervios, eran retos que nos ponía la vida y yo sabía que lo superaría. A mi familia le extrañaba que no llorara y que estuviera fuerte emocionalmente con la situación que estaba pasando. Paradójicamente era yo quien animaba y reforzaba a mi pareja y familiares. Siempre he sido de las que piensa que llorando y quedándote sentada no consigues nada, en la vida hay que luchar por lo que quieres”. .