GGAVATT SALVATIERRA No GGAVATT SALVATIERRA No. DE PRODUCTORES: 11 ESPECIE PRODUCTO: BOVINOS LECHE ASESOR TÉCNICO: I.A RAMON VALLEJO TOVAR MUNICIPIOS IMPLICADOS: SALVATIERRA FECHA DE CONSTITUCIÓN: OCTUBRE 2001
INTEGRANTES DEL GGAVATT 1.- Fidel Muñiz (Presidente) 2.- Jorge Garcia (Secretario) 3.- Ernesto Pérez (Tesorero) 4.- Hector Valadez 5.- Francisco Lara 6.- Mucio Rodriguez 7.- Juan Ortega 8.- Juan Muñiz 9.- Silvia Rodriguez 10.- Ramon Vargas 11.- Filemon Ramirez
LOCALIZACIÓN El municipio de Salvatierra se localiza en la parte sur del estado y cuenta con una superficie de 597 km2, y una población de 97,822, en la cabecera municipal habitan 35347 personas. Colinda al norte con los municipios de Cortazar y Jaral del Progreso al este con los municipos de Tarimoro y Acambaro, al sur con Acambaro y estado de Michoacán y al Oeste con Yuriria y Santiago Maravatio. Tiene una precipitación anual de 800 mm., su clima es semicalido y subhumedo, templado subhumedo, y su temperatura va de 7°C a 30°C.
COMPOSICION DEL HATO
DIAGNOSTICO ESTATICO Identificación: 6 no lo hacen, 5 con Arete Registros Productivos: No llevan Registros Económicos: No llevan Pesajes de leche: No lo realizan Desparacitación:4 si, 7 no. Prueba de california : No realizan Edad promedio: 32 años Saben leer y escribir: Todos Grado escolar: Primaria 47%, Secundaria 21%, Bachillerato 15.9% y Profesionistas 15.7% Asociación que pertenecen: Ganadera Local Actividades productivas: Pecuaria y Agrícola Tenencia de las tierra: Particular y ejidal Animales que suplementan: Vacas en Ordeña
COMPARATIVO DX ESTATICO -ACTUAL
CONTINUACION....
CONTINUACION....
CONTINUACION....
INDICADORES TÉCNICOS PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN No. Muestras (220) Sep. Oct. Nov. Dic. Litros/vaca/día 13.17 14.4 13.9 14.8 Litros/vaca/sem. 92.19 100.8 91 103.6 Litros/vaca/mes 395.1 432 390 444
PROMEDIO DE PESOS EN DIFERENTES ETAPAS (n= 40)
PRUEBA DE CALIFORNIA (n=200)
PARAMETROS REPRODUCTIVOS INDICADOR UP1 UP2 Durac. de la gest.: 276(n=8) 281(n= 4) Dias abiertos: X= 112 D (n=8) Lts/vaca/dia: 21.7 L(n=6) 13 L(n=11) Peso X de Becerros: 52.3 k(n=3) 35.7 k(n=4) GDP al Destete: 612 gr(n=3) 523 gr(n=4) GDP en 3 meses de Engorda: 1.170 kg. (n=11)
Insumos UP 3 Costo por kg. Consumo/ Dia/vaca Precio/ Alimento consumido Silo .50 26.8 $13.4 Alfalfa 1.1 8.75 $9.6 Concentrado 2.8 4 $11.2 Total $34.2 $/Lt./Leche $2.6 COSTOS PARA PRODUCIR UN KG. DE LECHE. Producción Promedio Por Vaca: 16.5 Lts.
ACTIVIDADES REALIZADAS CON LA COORDINACIÓN DPAI. Visitas por productor: 8 Reuniones mensuales: 4 Reuniones con la coord. gral.: 4 Reuniones de zona: 5 Talleres: 1 Cursos: 1 Congresos: 1
APOYOS OBTENIDOS PARA EL GGAVATT 3 Ensiladoras con recojedor. 1 Pala Frontal. 1 Remolque. 1 Ensiladora. 2 Tejabanes.
ACTIVIDADES FUTURAS Llevar registros economicos con 6 productores. Reducir costos de producción a través de el ensilaje con 3 productores más. Implementar la inseminación artificial con 9 productores. Dar seguimiento a los registros técnicos para detectar problemas en los hatos. Tramitar apoyos de alianza para el campo en materia de maquinaria, semillas, etc. Incrementar mejor manejo zootecnico en los establos.