GGAVATT “Sierra de Lobos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
GGAVATT “HOLISTICO DE LA SIERRA”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
La capacidad de carga expresa el número de cabezas, el número de animales o el número de unidades animales que pastorean una determinada área y en un tiempo.
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA GGAVATT LA LUZ
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
REPRESENTANTE: LIC. LUIS C. PEREZ HIGUERA ASESOR: M.V.Z. FLAVIO DEL TORO ALVAREZ INICIO DE ACTIVIDADES: MAYO DE 2004 GGAVATT OVINOCULTORES DE SANTA ANA.
EVALUACION SEMESTRAL ENERO 2004 GGAVATT ``EL TRIANGULO`` FECHA DE CONSTITUCION 15-OCT IAZ. MC. ENRIQUE MORALES TORRES.
EVALUACION SEMESTRAL CELAYA GTO 13 DE ENERO 2004 ESPECIE PRODUCTO :
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVAT DE LA LECHERIA FAMILIAR
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
NUMERO DE PRODUCTORES: 14 MUNICIPIOS: APASEO EL GRANDE, APASEO EL ALTO Y TARIMORO ESCOLARIDAD PROMEDIO: PREPARATORIA EDAD PROMEDIO: 48 AÑOS NUMERO DE.
GANADEROS ASOCIADOS DE BOVINOS CARNE DE OCAMPO
DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT: “OVINOCULTORES DE STA. ANA PACUECO”.
GGAVATT SALVATIERRA No
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT “MANZANARES” SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
GGAVATT BOVINOS ACAMBARO ASESOR: MVZ HUMBERTO FELIPE OJEDA CASTRO.
Proyecto Ganado Bovino para Carne Finca Montaña CCA - RUM
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
GGAVATT “TIERRA BLANCA”
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
GGAVATT EL CAPULIN EVALUACIÓN SEMESTRAL ESPECIE PRODUCTO: OVINO.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
BOVINOS-LECHE MVZ JUAN JOSÉ OCÁDIZ MORENO
SUBPROGRAMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

GGAVATT “Sierra de Lobos” ESPECIE: BOVINOS CARNE SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT “Sierra de Lobos” PRESIDENTE: Dr. MARIO SOPEÑA ARANDA   ASESOR: I.A.Z GUILLERMO GARIBI VEGA FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE 2004.

MARCO DE REFERENCIA NUMERO DE PRODUCTORES: 11   NUMERO DE PRODUCTORES: 11 MUNICIPIOS: Ocampo, San Felipe, León y Purísima del Rincón. ESCOLARIDAD: Primaria(1), Secundaria (0), Prepa(1), Licenciatura (9). EDAD PROMEDIO: 54 AÑOS NUMERO DE DEPENDIENTES PROMEDIO POR PRODUCTOR: 15 mayores, 16 menores. PROMEDIO DE ANIMALES POR PRODUCTOR: 180 CABEZAS. PROMEDIO DE HECTAREAS POR PRODUCTOR: 1060 GRADO DE DEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD: (50%)

EL 100 % DEL GANADO ES EUROPEO

DIAGNOSTICO INICIAL CONTRA ACTUAL PRACTICA O TECNOLOGIA DX A LA FECHA   META 2007 % 1 RegIstros técnicos 3 27.3 11 100.0 2 Registros económicos 4 36.4 9 81.8 Identificación númerica Pesaje de becerros 10 90.9 5 Lotificación de ganado 9.09 6 Manejo de potreros 18.18 7 Empadre controlado 8 Desparasitación/Vacunación Sementales de raza pura 72.7 Inseminación artificial 45.5 54.5 Suplementación con minerales 0.0 12 Suplementación con concentrados 13 Ensilaje 14 Siembra de forrajes 15 Establecimiento de praderas 27.9 78.17

TECNOLOGIAS MAS SIGNIFICATIVAS HATOS LIBRES DE (Br Y Tb). DIAGNOSTICO DE GESTACION. SUPLEMENTACION CON BLOQUES Y CON MEZCLAS RANCHERAS. IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE DATOS. FERTILIZACIÓN ORGÁNICA ( COMPOSTAS Y HUMUS LOMBRIZ). MANEJO DE POTREROS.

AVANCES TÉCNICOS 34 312 202.4 298 180 284 PARÁMETRO VALOR n PESO PROMEDIO AL NACIMIENTO (Kg) 34 312 PESO PROMEDIO AL DESTETE (Kg) 202.4 298 DÍAS AL DESTETE 180 284 GDP 1.11 144

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EDAD AL PRIMER SERVICIO (Meses) 13.5 800 PESO AL PRIMER SERVICIO (Kg) 300 PORCENTAJE DE GESTACIÓN 79.43 PORCENTAJE DE DESTETES 91 MORTALIDAD EN ADULTOS (%) 2 MORTALIDAD EN CRÍAS (%) 1.7 NUMERO DE VACAS POR TORO 30 11 N= Número de observaciones

PESAJE DE BECERROS

IMPACTO ECONÓMICO ANUAL RANCHO 1 RANCHO 2 RANCHO 3 RANCHO 4 RANCHO 5 INGRESOS 430,000 550,000 370,000 2,236,000 410,650   GASTOS 384,600 351,000 191,700 1,696,200 347,620 UTILIDAD 45,400 199,000 178,300 539,800 63,030

IMPACTO ECONOMICO EGRESOS ANUALES RANCHO 1 RANCHO 2 RANCHO 3 RANCHO 4 MANO DE OBRA   220,000 144,000 115,000 1,344,000 164,700 ALIMENTACION 36,000 120,000 100,000 108,000 126,720 GASOLINA 24,000 38,400 45,000 10,800 DIESEL 57,600 14,000 MEDICAMENTOS 800 3,000 1,700 18,000 ASISTENCIA TECNICA 5,400 6,000 4200 3,600 REFACCIONES 30,000 14,400 5,000 IMPACTO ECONOMICO

IMPACTO ECONOMICO INGRESOS ANUALES RANCHO 1 RANCHO 2 RANCHO 3 RANCHO 4 VENTA DE TOROS   300,000 400,000 200,000 1,120,000 60,000 VENTA DE DESECHOS 30,000 432,000 VENTA DE BECERRAS 150,000 1,190,000 OTROS INGRESOS 100,000 170,000 194,000 350,000

IMPACTO ECOLOGICO LOMBRICULTURA MEJORAMIENTO DEL SUELO… MEJORES PRADERAS. CANTEROS 2 PRODUCTORES ESTAN APLICANDO LA TECNICA, 3 ESTAN COMPRANDO EL PRODUCTO

EL 100% DE LOS PRODUCTORES REALIZA PRUEBAS DE BRUCELA Y TUBERCULOSIS

PARTICIPACION EN FERIAS GANADERAS IMPORTANTES.

AVANCES COMO GGAVATT JUNTAS MENSUALES: SE REALIZAN CADA MES EN RANCHOS DIFERENTES. RECORRIDOS POR INSTALACIONES. SE COMPARTEN EXPERIENCIAS. CONFERENCIAS TÉCNICAS: CONFERENCIA DEL NUTRIOLOGO SOBRE LA SUPLEMENTACIÓN. CONFERENCIA Y CURSO DE LOMBRICULTURA. CONFERENCIA DEL DIRECTOR DEL SINIIGA Y DE LOS FUNCIONARIOS. PROPUESTAS DEL DIRECTOR DE LA COMERCIALIZADORA DEL RASTRO.

VENTA DE SEMENTALES DENTRO DEL GRUPO VENTA DE INSUMOS ALIMENTICIOS DENTRO DEL GRUPO

METAS 2007 QUE EL 100 % DE LOS PRODUCTORES OBTENGAN EL HATO LIBRE DE BRUCELA Y TUBERCULOSIS. QUE EL 100 % DE LOS PRODUCTORES ENTREN AL PROGRAMA DEL SINIIGA. QUE EL 80% DE LOS PRODUCTORES IMPLEMENTENTEN LA INSEMINACION ARTIFICIAL. QUE EL 50% DE LOS PRODUCTORES REALICE EMPADRE CONTROLADO. QUE EL 50 % DE LOS PRODUCTORES VENDAN ANIMALES DE REGISTRO PARA PIE DE CRIA. QUE EL 100% DE LOS PRODUCTORES TENGAN REGISTROS EN LIBRO DE CONTABILIDAD.

GRACIAS