Cuarta generación 1971 - 1981.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuarta generación de los S.O
Advertisements

Cuarta Generación de Computadoras.
CUARTA Y QUINTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA PERSONAL DABEIVI SERRANO AROCA Y ALEJANDRA SANCHEZ IETAG
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Origen y Desarrollo Evolutivo Capt. 1 Prof. Alex Figueroa.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
EVOLUCION DEL PENDRIVE
Subtema: Hardware y Software básico
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Cuarta generación de las computadoras
Caracterizticas de las Generaciones de computadoras
Unidad 01 Introducción a la computación
Quinta generación de computadoras
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Evolución de las computadoras
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIONES INFORMATICAS
1º Generación: Tubos al vacío
INFORMATICA.
Elementos de una computadora.
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
Creacion de la computadora
Tercera Generación de las Computadoras
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Arquitectura del ordenador
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MICROPROCESADORES
Hardware, software, y periféricos
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
Hardware interno.
Cronología Medios de almacenamiento de diferentes épocas.
Que es una computadora:
Componentes físicos internos
¿Que es una computadora?
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor
Necesidades del Computador y Evolución
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Procesos básicos de una computadora
Universidad de guadalajara
Generaciones de computadoras
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
GENERACIONES INFORMATICAS
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones informáticas
Conceptos básicos.
Tecnologías de información
Historia de la computadora
Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Historia de las Computadoras
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, A TRAVES DE LOS AÑOS, CONSIDERANDO SU TAMAÑO , SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y LA VELOCIDAD.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
CUARTA GENERACIÓN Presenta: Santos García Elisa Isabel Licenciatura en Derecho I SEMESTRE.
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
MONTAJE DE UN PC.
Segunda generación Se introducen los transistores.
Componentes de una computadora
Arquitectura del Hardware
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
Transcripción de la presentación:

Cuarta generación 1971 - 1981

Cuarta generación de computadoras Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora.

En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004. EN ESTE MISMO AÑO, JOHN BLAKENBAKER FABRICÓ LA PRIMERA PC, RECONOCIDA MUNDIALMENTE COMO KENBAK 1.

EN 1973 LA MARCA DE COMPUTADORAS IBM INTRODUJO EN LOS MODELOS IBM 3340 LOS DISCOS DUROS WINCHISTER, CONVIRTIENDO DICHOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTANDAR DE ALMACENAMIENTO DE LA INDUSTRIA INFORMATICA. EN 1974 COMENZÓ A LUCIRSE LA VERDADERA INDUSTRIA DE LA INFORMÁTICA, CUANDO INTEL CORPORATION PRESENTO EL PRIMER CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS) COMPUESTO POR UN MICROCHIP DE CIRCUITO INTEGRADO DENOMINADO 8080. LA PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL FUE LA ALTAIR 8800, FABRICADA EN 1975 POR LA EMPRESA MITS. NO CONTABA CON TECLADO NI MONITOR, SOLO CON LUCES LED Y PEQUEÑOS SWITCHES QUE FACILITABAN LA PROGRAMACIÓN. LA INFORMACIÓN SE ALMACENABA EN CASSETTES DE RADIO GRABADORAS Y ERA VISUALIZADA EN DISPOSITIVOS DE TELEVISIÓN. EN 1977 APARECEN LAS PRIMERAS MICROCOMPUTADORAS, ENTRE LAS CUALES, LAS MÁS FAMOSAS FUERON LAS FABRICADAS POR APPLE COMPUTER, RADIO SHACK Y COMMODORE BUSINESS MACHINES. IBM SE INTEGRA AL MERCADO DE LAS MICROCOMPUTADORAS CON SU PERSONAL COMPUTER, DE DONDE LES HA QUEDADO COMO SINONIMO EL NOMBRE DE PC, SE INCLUYE UN SISTEMA OPERARIVO ESTANDARIZADO, EL MS-DOS (MICROSOFT DISK OPERATING SYSTEM).

Algunos hechos históricos que colaboraron a la evolución de las computadoras fueron: 1975: William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS. 1975: Gary Kindall y John Torode fundan la Digital Research, que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM (Control Program for Microcomputers). Este fue el primer sistema operativo estándar. 1976: Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de ese mismo año. Intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada. 1977: Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática. A lo largo de este año, se desarrolla el apogeo de las computadoras personales. 1978: Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo. 1980: Apple Disk II es la primera disquetera en el mercado.

1980: Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k. El sistema estaba diseñado para ser conectado a un televisor y los programas se almacenaban en una casetera, la cual debía ser conectada a la VIC-20. 1981: La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20. Este novedoso modelo utilizaba un microprocesador 6510 que le otorgaba una capacidad de procesamiento de 64k. Además, la Commodore 64 podía integrarse a un disk drive para ejecutar los programas y el almacenamiento de la información. Reemplazó a

Principales características de la cuarta generación de computadoras: 1) El microcomputadora. 2) Memorias electrónicas que resultan más rápidas y reducidas. 3) Sistemas de bases de datos 4) Micro-computadora y computadora personal (PC)

Participantes Mauricio Ozuna Lisset Abigail Luna Ortiz Tecnologías Computacionales