1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creo en el Espíritu Santo
Advertisements

EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
Trigésimo segundo programa El pecado original El Bautismo
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
LOS SACRAMENTOS Concepto: son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Jesucristo y confiados a la administración de la Iglesia para comunicarnos.
Los sacramentos De la iglesia católica
Confirmación Plenitud del bautismo Unión más firme a Cristo
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
El sacramento del Bautismo
TEMA NÚMERO 13 EL BAUTISMO.
Los sacramentos.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Tema 18 LA SANTA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
Tema 15 SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
Sacramento de la confirmación
LOS SACRAMENTOS.
Celebraciones cristianas
Sacramento del Bautismo
CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono
La Unción de los Enfermos
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
Efectos del Bautismo Los efectos principales son la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo.
LA CONFIRMACION INICIACION CRISTIANALOS SACRAMENTOS.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
LOS SACRAMENTOS.
JESÚS NUESTRO GPS Guía Para Siempre
1. Texto a Meditar: Jn.15,26-27;16,7-15; 1Co. 12,3-31
1. Texto a Meditar: Lc.1,46-55; Jn.2,1-11
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
1. Texto a Meditar: Hchs.3,1-8; Jn.19,25-27
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14
Signos del espíritu santo
1. Texto a Meditar: Mt.25,31-46; Lc.9,1-6;10,
1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72
Bautismo de Jesús.
En la Confirmación se recibe el Espíritu Santo 27 GRECO, El Pentecostés Museo del Prado, Madrid.
4 EL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN
ACADEMIA DE OPERACIÓN SANTO
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
LOS SACRAMENTOS. LOS SACRAMENTOS DE LA VIDA Y LA VIDA DE LOS SACRAMENTOS  Los amigos expresan su amistad-amor-fe- confianza; que es algo invisible,
Sacramento de la confirmación
CONFIRMACIÓN. El Sacramento de la Confirmación, forma parte de los sacramentos y es el segundo paso en la iniciación de la vida cristiana, donde el protagonista.
En la Confirmación se recibe el Espíritu Santo 27 GRECO, El Pentecostés Museo del Prado, Madrid.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
Cuando nacemos, lo hacemos con el primero de los pecados. S e llama pecado original y fue el que cometieron nuestros primeros padres Adán y Eva. Al.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Juan Carlos N. M. Eugenia R.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
El sacramento de la Confirmación
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
LA CONFIRMACIÓN.
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
Los 7 sacramentos de la Iglesia. Compendio del Catecismo 224. ¿Qué son los sacramentos y cuántos hay? Los sacramentos son signos sensibles y.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
El Bautismo de Jesús.
Tema 9: Los Sacramentos.
Los Sacramentos y el Bautismo
Los Sacramentos.
Sacramento de la confirmación
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
La Santa Misa
Transcripción de la presentación:

1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8 2. Preparación a la Meditación Disposición para la meditación Auxiliarse de la cámara de descompresión 3. Desarrollo de la Meditación 1. La Señal de la Santa Cruz 2. Invocación al Espíritu Santo 3. Enunciar y Meditar la intención 4. Lectura del Texto Bíblico (Lectio): 5. Meditación del segmento leído (Meditatio) Se abre espacio para meditación Vocálica o Mental 6. Repetir 4 y 5 con resto de segmentos 7. Cierre del ciclo Lectura / Meditación 4. Cierre de la Meditación Abrir un momento de oración libre (Oratio) Abrir un momento de contemplación (Contemplatio) Abrir un momento de Testimonios

Principales Promesas de Jesús: Repaso Principales Promesas de Jesús: Toda la Palabra de Dios es una promesa La plenitud de las promesas son: “Yo estaré con Ustedes hasta el fin del mundo” Mt.28,20 “Ustedes estarán conmigo por toda la eternidad” Jn.14,2-3 “Yo les daré el Espíritu Santo” Lc.24,49

El Espíritu Santo: Lo recibimos en el Bautismo Lo reafirmamos Repaso El Espíritu Santo: Lo recibimos en el Bautismo Hech.2,38; Gal.3,27; Tit.3,5 Lo reafirmamos En la Confirmación Y en todos los Sacramentos ¿Pero que pasa a los Cristianos? Porque No viven como Cristianos Porque No viven en abundancia ¡Porque NO lo desarrollan !

Por la Confirmación: Recibimos el Espíritu Santo Es el centro del Sacramento Gracias al Sello del Espíritu Santo: Los Cristianos logran su plena identidad Cristo–Mesías–Ungido de Dios-Cristiano Hech.10,38 Y toman conciencia de su misión En la Iglesia Y en el Mundo

Desde el Antiguo Testamento: El Espíritu de Dios vendría al Mesías: Is.11,2 Y sería comunicado a todo el Pueblo Ez.36,25-27; Jl.2,28-29 En la Plenitud de los Tiempos El Espíritu de Dios Obra la concepción de Jesús Lc.2,35 Manifiesta a Jesús como el Mesías Mt.3,13-17; Jn.1,33-34 Obra en comunión con Jesús Jn.3,34

Jesús anuncia al Espíritu Santo Lo promete como fin de su misión Lc.12,12; Jn.3,5-8;7,37-39;16,7-15: Hchs.1,8 Lo comunica a los Apóstoles En su Resurrección Jn.20,20 En la Efusión del Pentecostés Hchs.2,1-4 Con el Espíritu Santo Los Apóstoles comienzan a predicar Hchs.2,11 La Gente cree y se convierte Hchs.2,38;8,5-17;19,6

El Sacramento de la Confirmación Perpetúa el Pentecostés en la Iglesia Nos hace participar de la Efusión Que del Espíritu hace Jesús resucitado Es el pórtico de la vida en el espíritu Nos hace renacer del agua y Espíritu Jn.3,5 No hace participar sacramentalmente: De la Muerte y Resurrección de Cristo Rm.6,1-11 La Pascua y la Efusión Pentecostal Expresan la estrecha relación Entre el bautismo y la confirmación

Origen del Sacramento Desde los Apóstoles Para cumplir la voluntad de Cristo Comunicaban al Espíritu Santo Por la Imposición de las Manos Para completar las Gracias del Bautismo Hchs.8,15-17;19,5-6; Hb.6,2 Y para significarlo mejor Añadieron la unción con el óleo (Crisma) Ya que Ungido=Cristiano Hchs.10,38 La Iniciación Cristiana comprendía El bautizo, la confirmación y la eucaristía

El Signo de la Unción: De Abundancia De Alegría Dt.11,14 De Alegría Sal.23,5;104,15 De Purificación y Fortaleza Bautismo De Consagración Bautismo; Confirmación y Ordenación De Agilidad De Curación y Consuelo Is.1,6; Lc.10,34 Unción de los Enfermos

Signo de la Unción: Es la marca del Espíritu Santo Sello de la Persona Gn.38,18; Ct.8,9 Signo de Autoridad Gn.41,42 De la Propiedad Dt.32,34; 1Re.21,8; Jr.32,10; Is.29,11 Es la marca de Dios Padre Como la que recibió Jesús Jn.6,27 Como la que recibimos de Jesús 2Co.1,22; Ef.1,13;4,30 Que indica protección en la gran prueba Ap.7,2-3;9,4; Ez.9,4-6

Rito del Sacramento Durante una Celebración Eucarística Confirmación Del Obispo y después de la Homilía Confirmación Renovación promesas del bautismo Profesión de FE de los confirmandos Imposición de las Manos Invocando la efusión del Espíritu Santo Unción del Santo Crisma Para imponer el Espíritu Santo Continúa la Celebración Eucarística La paz como señal de comunión

Efecto del Sacramento Confiere crecimiento Nos da fuerza para: A la Gracia Bautismal Al CARÁCTER del sacerdocio común A la relación de Hijos de Dios A la relación con Cristo A los Dones del Espíritu Santo Al vínculo con la Iglesia (Familia) Nos da fuerza para: Difundir y defender la palabra Profesar valientemente a Cristo

¿Quiénes se pueden Confirmar? Todo Bautizado no Confirmado En Edad de uso de razón Antes sólo en peligro de muerte Debidamente preparado ¿Qué preparación se requiere? La necesaria para: Intimar con Cristo Familiarizarse con el Espíritu Santo Asumir responsabilidades apostólicas Mt.28,20 Estar en Estado de Gracia Se recomienda ayuda espiritual De un Padrino/Madrina Del ejemplo de un Santo