La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CONFIRMACION INICIACION CRISTIANALOS SACRAMENTOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CONFIRMACION INICIACION CRISTIANALOS SACRAMENTOS."— Transcripción de la presentación:

1 LA CONFIRMACION INICIACION CRISTIANALOS SACRAMENTOS

2 EL SACRACAMENTO DE LA CONFIRMACION A los bautizados el sacramento de la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma se comprometen mucho más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y obras. CIC 1285. CVII Lumen Gentium

3 La confirmación en la economía de la salvación Habiendo sido el Hijo de Dios concebido por el Espíritu Santo, toda su vida y toda su misión se realizan en una comunión total con el Espíritu Santo que el Padre le da sin medida. Esta plenitud del Espíritu Santo debía ser comunicada a todo el pueblo mesiánico (Ez36, 25-27 Jn 3,1-2). Cristo prometió esta efusión del Espíritu (Lc. 12,12. Jn3,5-8;7,37- 39;16,7-15; Hch1,8. Promesa que hizo en el día de Pascua (Jn20,22) y en Pentecostés Hch 2,1

4 La Confirmación Llenos del Espíritu Santo, los apóstoles comienzar a proclamar las maravillas de Dios (Hch. 2,11) y Pedro declara que esta efusión del Espíritu es el signo de los tiempos mesiánicos (Hch. 2,17- 18) Los que creyeron en la predicación apostólica y se hicieron bautizar, recibieron a su vez el don del Espíritu Santo (Hch. 2,38)

5 NATURALEZA DEL SACRAMENTO En Occidente, el nombre de este sacramento señala que con él, Dios confirma en nosotros la obra que comenzó en el Bautismo, y nos conduce a la consolidación de la fortaleza cristiana. La recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal.

6 CRISTO INSTITUYO ESTE SACRAMENTO Desde la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, "los Apóstoles, en cumplimiento de la voluntad de Cristo, comunicaban a los neófitos, mediante la imposición de las manos, el don del Espíritu Santo, destinado a completar la gracia del Bautismo (cfr. Hechos 8,15-17; 19,5-6).

7 Es esta imposición de las manos la que ha sido con toda razón considerada por la tradición católica como el primitivo origen del sacramento de la Confirmación, el cual perpetúa, en cierto modo, en la Iglesia, la gracia de Pentecostés. (Hb 6,2.) Const. Apost. Divinae consortium naturae

8 Muy pronto, para mejor significar el don del Espíritu Santo, se añadió a la imposición de las manos una unción con óleo perfumado (crisma). Esta unción ilustra el nombre de «cristiano» que significa «ungido» y que tiene su origen en el nombre de Cristo, al que «Dios ungió con el Espíritu Santo» (Hec 10,38). Rito de la Confirmación

9 En el rito latino, esencialmente, "el sacramento de la Confirmación es conferido por la unción del santo crisma en la frente, imponiendo la mano, y con estas palabras: Accipe signaculum doni Spiritus Sancti. Rito de la Confirmación

10 Efectos de la Confirmación El efecto de este sacramento, es la efusión plena del Espíritu Santo, como fue concedida en otro tiempo a los apóstoles el día de Pentecostés. Por este hecho, la Confirmación confiere crecimiento y profundidad a la gracia bautismal:

11 Efectos nos une más firmemente a Cristo; aumenta en nosotros los dones del Espíritu Santo; hace más perfecto nuestro vínculo con la Iglesia. Concilio Vaticano II, Lumen Gentium nos concede una fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe mediante la palabra y las obras como verdaderos testigos de Cristo, para confesar valientemente el nombre de Cristo y para no avergonzarnos jamás de la cruz. Concilio de Florencia DS 1319

12 La Confirmación imprime en el alma un «carácter» Jesucristo nos sella con su Espíritu revistiéndonos de la fuerza para ser sus testigos. (Lc. 24, 48-49) El confirmado recibe el poder de confesar la fe de Cristo públicamente Queda robustecido para la lucha espiritual como miles Christi (soldado de Cristo). Santo tomás de Aquino, Summa Teológica,III,75,5, ad2.

13 Necesidad y Sujeto Todo bautizado puede y debe recibir el sacramento de la Confirmación. Bautismo, Confirmación y Eucaristía forman una unidad. Los fieles tienen la obligación de recibir este sacramento en tiempo oportuno (CDC. 890).

14 Sin la Confirmación y la Eucaristía la iniciación cristiana queda incompleta. La conveniencia de que todos los cristianos reciban este sacramento es máxima porque necesitan la gracia de la Confirmación para vencer en la lucha ascética, profesar sin miedo su fe ante los hombres y ganar almas para Cristo.

15 A esta edad suelen comenzar las tentaciones, y los años siguientes son decisivos para adquirir y consolidar las disposiciones interiores y los hábitos de lucha necesarios en una vida coherentemente cristiana. Gal. 5,16 "La tradición latina pone, como punto de referencia para recibir la Confirmación, «la edad del uso de razón».

16 Se habla de la Confirmación como del «sacramento de la madurez cristiana». Pero no hay que confundir la edad adulta de la fe con la edad adulta del crecimiento natural, ni olvidar que la gracia bautismal es una gracia de elección gratuita e inmerecida que no necesita una «ratificación» para hacerse efectiva. (Sab. 4,8)

17 El candidato a la Confirmación que ya ha alcanzado el uso de razón debe : profesar la fe, hallarse en estado de gracia, tener la intención de recibir el sacramento y estar preparado para asumir su papel de discípulo y de testigo de Cristo, en la comunidad eclesial y en los asuntos temporales.

18 Ministro El ministro ordinario de la Confirmación es el obispo. Los obispos son los sucesores de los apóstoles y han recibido la plenitud del sacramento del Orden. Mt 16,19

19 Por esta razón, la administración de este sacramento por ellos mismos pone de relieve que la Confirmación tiene como efecto unir a los que la reciben más estrechamente a la Iglesia, a sus orígenes apostólicos y a su misión de dar testimonio de Cristo.

20 Por eso se dice que el sacerdote es ministro extraordinario de la Confirmación. En caso de peligro de muerte cualquier presbítero debe dar la Confirmación, porque la Iglesia quiere que ninguno de sus hijos, incluso en la más tierna edad, salga de este mundo sin haber sido perfeccionado por el Espíritu Santo con el don de la plenitud de Cristo. (CDC883) También puede administrar este sacramento un sacerdote a quien el Obispo haya concedido esa facultad por razones graves.


Descargar ppt "LA CONFIRMACION INICIACION CRISTIANALOS SACRAMENTOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google