La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14"— Transcripción de la presentación:

1 1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14
2. Preparación a la Meditación Disposición para la meditación Auxiliarse de la cámara de descompresión 3. Desarrollo de la Meditación 1. La Señal de la Santa Cruz 2. Invocación al Espíritu Santo 3. Enunciar y Meditar la intención 4. Lectura del Texto Bíblico (Lectio): 5. Meditación del segmento leído (Meditatio) Se abre espacio para meditación Vocálica o Mental 6. Repetir 4 y 5 con resto de segmentos 7. Cierre del ciclo Lectura / Meditación 4. Cierre de la Meditación Abrir un momento de oración libre (Oratio) Abrir un momento de contemplación (Contemplatio) Abrir un momento de Testimonios

2

3

4 Principales Promesas de Jesús:
Repaso Principales Promesas de Jesús: Toda la Palabra de Dios es una promesa La plenitud de las promesas son: “Yo estaré con Ustedes hasta el fin del mundo” Mt.28,20 “Ustedes estarán conmigo por toda la eternidad” Jn.14,2-3 “Yo les daré el Espíritu Santo” Lc.24,49

5 “Ustedes Estarán Conmigo para toda la Eternidad”
Repaso Segunda Promesa: “Ustedes Estarán Conmigo para toda la Eternidad” Viviendo con Jesús en el Cielo Jn.12,26 El Cielo Aquí Con la vida en abundancia Iglesia Militante Con la presencia de Jesús entre nosotros El Cielo Eterno Purificándose en el Purgatorio Iglesia Purgante Resucitados con nuestro cuerpo Para vivir la Iglesia Triunfante

6 Comunión de los Santos Iglesia Militante Iglesia Purgante
Intercede por la Iglesia Purgante Le Intercede la Iglesia Triunfante Iglesia Purgante Intercede por la Iglesia Militante Le Intercede la Iglesia Militante Iglesia Triunfante

7 Comunión de los Santos Intercesión de la Iglesia Militante
Job por indicaciones de Dios; Job.42,8 Moisés; Num.14,19-20; Num.21,7-8 María en Caná; Jn.2,2-11 Intercesión de la Iglesia Triunfante Santos ante Dios; Ap.6,9-11; Ap.8,3-4 Los Apóstoles; 1Pe.3,12; St.5,16 La intercesión es ayuda concreta Para sobrellevar el camino de salvación La única forma de salvarse es Cristo

8 Comunión de los Santos Dios vive en la Eternidad
Donde no existe el tiempo 2Pe.3,8 Las oraciones, misas y sacrificios Que dirige la Iglesia Militante Son escuchadas en la eternidad Aplicadas en su tiempo No importa si es pasado o futuro Y aceptadas para la salvación De quien es el receptor Las oraciones que dirigen Las Iglesias Purgante y Triunfante Son igualmente escuchadas y aplicadas

9 ¿Qué es el Purgatorio?: Es un estado temporal donde:
De lleva el proceso de Purificación Para entrar a la Vida Eterna Ap.21.27 Ya que nadie puede entrar al Cielo Si no está limpio de Pecado Mt.12,32 Si no ha alcanzado la altura de Cristo Es decir la Santidad 1Co.3,15; 1Pe.1,7 Todos los que ingresan al Purgatorio Van al Cielo al alcanzar la altura de Cristo No así quienes mueren en Pecado Mortal Ef.4,13; 1Jn.5,16-17

10 Camino de Santidad: El Bautismo nos da la altura de Cristo
Con el pecado Perdemos la Gracia Y disminuimos la altura Con la reconciliación Recuperamos la Gracia Pero NO la altura perdida Con la Penitencia Nos ejercitamos para no volver a pecar Con los ejercicios Acéticos Recuperamos la altura perdida

11 Proceso de Santidad en la tierra:
Basado en prácticas Acéticas Implica un crecimiento paulatino Y dolor de renuncia a todo Incluso a sí mismo Ya que sólo se puede lograr: Por medio del camino de la cruz Sin embargo el Dolor de los Santos Es un dolor de esperanza y alegría Por saberse unidos a Dios

12 Proceso de Santidad en el Purgatorio:
Es necesario dado que: No se tiene la altura de Cristo 1Co.3,13-15 Pero sí se merece el Cielo Es un crecimiento de forma Abrupta Al recibir el amor total de Dios Presupone un Dolor: Por el reconocimiento de la pequeñez Ante el amor perfecto de Dios Y NO por la ausencia de Dios (infernal) Se lleva acabo en un instante eterno

13 ¿Qué es el Limbo?: Es un concepto Teológico Antiguo
Manejado por Santos Padres como: San Gregorio Nacianceno San Agustín Sin soporte Bíblico Que suponían era: Un lugar sin pena ni gloria Destinado para los infantes muertos Sin bautismo Sin llegar a la edad de discernir

14 ¿Por qué la teología del Limbo?:
Porque se pensaba que: El bautismo borra el pecado original Y Esos infantes murieron sin bautismo Murieron con el pecado original Por tanto no irían al Cielo Sin Embargo Como no llegaron a la edad de discernir Es decir no tenían pecados personales Por tanto no irían al Infierno Entonces ¿A dónde Irían?

15 ¿Qué debemos pensar del Limbo?
Que NO existe Que todos los infantes: Desde el seno de su madre Hasta la edad de discernir Aún mueran sin bautismo Son llevados al Cielo A participar de la redención de Cristo A participar del Reino de los Cielos ¿Por qué?

16 Porque Dios es Amor Y en un impulso de su amor: Los Creó, y los creó
Para que se salvaran Para que vivieran siempre con Él 1Tim.2,4 Y el mismo los recogió Para que no sufrieran con el mundo Para que no se pervirtieran Para llevarlos con Él para la eternidad Sab.4,7-14; Mt.10,14

17 ¿Y Van al Cielo como Ángeles?
NO; no van al Cielo como Ángeles Van como Santos de Dios Ya que son creados humanos Y los humanos estamos llamados A la Santidad; a ser Santos A ser como Cristo Los ángeles son otras creaturas Con naturaleza sólo espiritual Son superiores a los humanos Mientras el humano viva en la tierra Son inferiores a los Santos

18 El Juicio Final Cada quién será juzgado: El rigor del Juicio será:
En base a su conocimiento de la ley Rm.1,13 El rigor del Juicio será: Mayor: Para quien conociendo la ley no la observó Menor: Para quien ignorándola no la observó Por ello la Salvación es Universal ¿Y entonces tiene caso evangelizar?

19 Finalidad de la Evangelización
Progresar en conocer de Cristo Para comprometernos más Para llevarnos a una mayor renuncia No para tener un Juicio más Duro Al morir / como recurso de salvación Sino para poder Vivir: La vida eterna desde ahora El reino del cielo en la tierra Jn.10.10 La felicidad y la paz de hijos de Dios Y desde luego asegurar la salvación

20 Finalidad de la Evangelización
Llegar a quienes: Ignoran el Evangelio Por la infelicidad en que viven Conociéndolo lo rechazan Por el infierno en que viven Para que: Vivian el amor de Dios Su vida tenga sentido y orientación Disfruten del Reino de Dios Así el arma de Evangelización es: La alegría, la paz, la armonía interior que solamente Dios da a quien está con Él. 1Jn.1,4.

21


Descargar ppt "1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14"

Presentaciones similares


Anuncios Google