¿Y QUÉ QUIERO, SINO QUE ARDA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

¿Y QUÉ QUIERO, SINO QUE ARDA?
Jesús sí que es para nosotros cirio encendido, que se quema para iluminar. Jesús sí que es para nosotros la sal que da sabor a todo, a vivir, trabajar,
“No he venido a traer paz, sino división”
Segundo Domingo de Navidad
Monitores de Confirmación
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
La reunión CVX Febrero 19, 2015 Centro de Espiritualidad Ignaciana Miami, Florida.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Quien se acerca mucho a Cristo, quema y se quema.
Los dones del Espíritu Santo Ven, Espíritu Creador.
Galilea EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Oh Sabiduría” de Arvo Pärt, nos evoca el Don de la reflexión.
El Mundo brilla de alegría
TIEMPOS LITURGICOS.
Segundo Domingo de Navidad
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Romance.
Dijo Jesús a sus discípulos: “ He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡ cuánto desearía que ya estuviera encendido! ¡ cuánto desearía que ya estuviera.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Jesús nos da fundamento.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto
- Comienzo del año litúrgico. Ciclo C Primer domingo de Adviento .
BAUTISMO DEL SEÑOR.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
José Antonio Pagola 2 julio 2017 Presentación: B.Areskurrinaga HC
“Salid al encuentro del Señor que viene”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Domingo 20 del Tiempo Ordinario
Jesús: aproximación histórica.
XX Domingo 14 de agosto de 2016 Tiempo Ordinario
es la persona que ha identificado su vida con la de Cristo.
¿Y QUÉ QUIERO, SINO QUE ARDA?
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO
¿Y QUÉ QUIERO, SINO QUE ARDA?
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO
La Trinidad es el término empleado para significar
El Juicio Final Mateo 25,31-46.
Reflexión o comentario.
I N T O A D V E.
Imágenes de los Mosaicos de la Basílica de Belén
CRECIMIENTO No. 1 CLASE No.4 EL HOMBRE ESPIRITUAL.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
I N T O A D V E.
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
I N T O A D V E.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO
LA PROPUESTA DE JESÚS PARA EL HOMBRE DE HOY
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Carta a Papi Dios. Carta a Papi Dios Dios mío, mis energías se desgastan, mis fuerzas flaquean, mis deseos de seguir caminando cada día se desvanecen.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Next > ENIM VOLUPTATEM QUIA VOLUPTAS LA DIVISION EN LA IGLESIA ELIZABETH TANGARIFE L. WENDY SOLANO MONTERREY CALEB RAMIREZ HERNANDEZ LUIS GUILLERMO LEÓN.
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
HOY ES EL DÍA Enero 24 Lucas 1,1-4;
“O Sabiduría” de Arvo Pärt, nos hace desear el Don del testimonio
Tiempo Ordinario C Lucas 12,49-53
I N T O A D V E.
Transcripción de la presentación:

¿Y QUÉ QUIERO, SINO QUE ARDA? Que arda un mundo donde las naciones civilizadas fabrican y venden armas a las naciones no civilizadas... Donde mientras unos niños van a la escuela, otros van a la guerra, a la desnutrición y a la agonía... Donde la gente trabaja en precario doce horas al día para ganar un poco de dinero que les permita seguir trabajando... Donde mueren hombres, mujeres y niños sin haber sabido lo que era vivir. Que arda con el fuego purificador de una conciencia universal de hermandad, una espiritualidad profunda y descarnada, una apuesta por lo sincero, lo justo, lo bello, lo bueno. Que arda y arda sin merma y sin desánimo, de generación en generación. Y para eso, ¿qué puedo hacer yo? En primer lugar arder. Un cristiano arde con el fuego de Cristo: leyendo el Evangelio, meditándolo, emocionándose con él... hasta transformar poco a poco su corazón (su mente, sus entrañas) en el corazón de Jesús. José Luis Cortés Texto: Lucas 12, 49-53 . Tiempo Ordinario 20 C. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Veracini. Sonata 3. Largo.

He venido a prender fuego a la tierra; y ¡cómo desearía que ya estuviese ardiendo! Tengo que pasar por la prueba de un bautismo, y estoy angustiado hasta que se cumpla. Jesús presenta su Palabra y su misión –y la nuestra- como un fuego que tiene que hacer arder, purificar, el mundo entero. Expresa un deseo cuya realización anhela vivamente y que le llevará a verse constantemente acechado y obstaculizado por sus muchos detractores. Jesús ha venido a transformar, cambiar, purificar el mundo con el fuego de un amor decidido, de una entrega apasionada. Es el fuego del Espíritu, el fuego que ilumina la Buena Noticia. Ser cristian@ es actuar como Jesús, continuar su proyecto, en las situaciones y acontecimientos de cada día.

¿Creéis que he venido a traer paz a la tierra? Pues no, sino división. Sí, si creemos que Jesús trae la paz, que anuncia y ofrece la Paz y que el Evangelio es una constante invitación y estímulo hacia la Paz. Jesús cuestiona la falsa paz de quienes quieren vivir tranquil@s sin implicarse en la defensa de la justicia y el respeto de los derechos de las personas más necesitadas. Proclamar la auténtica Paz, fruto del amor y de la justicia, origina la oposición de quienes promueven y se benefician del orden social injusto.

Porque de ahora en adelante estarán divididos los cinco miembros de una familia, tres contra dos, y dos contra tres. El padre contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra la nuera, y la nuera contra la suegra. Ya no es la sangre, los privilegios heredados o los hábitos sociales lo que cuenta, sino la fe, el compromiso, el amor sin limitaciones familiares ni de ningún tipo. Denunciar las causas de la falta de fraternidad, de solidaridad y de justicia, puede provocar rechazo y divisiones entre quienes prefieren no mirar ni preocuparse de lo que cuestionaría su rutina, su egoísmo, su poder, sus intereses, sus costumbres, sus privilegios... El mensaje de Jesús no es compatible con los “valores” de nuestra sociedad. Por eso quien sigue de verdad a Jesús, cuestiona y molesta. Ante las situaciones de injusticia e insolidaridad, Jesús nos enseña el fuego que hemos de emplear: el amor total, concreto y comprometido. Como el suyo.

Préndeme, Señor, con tu fuego He venido a prender fuego: a encender las conciencias apagadas, a despejar las mentes embotadas, a levantar los ánimos decaídos, a infundir energía a los abatidos. A eso he venido, a eso os envío: a alentar, a estimular, a reconfortar a los esforzados, a avivar las mechas humeantes, a prender fuego. el mío es el fuego que arde sin consumirse, el fuego que ilumina a todo hombre y mujer, el fuego que incendia los corazones, el fuego que alumbra en la oscuridad, el fuego que brilla en las tinieblas. a arder e incendiar, a brillar e iluminar, a prender fuego. Joaquín Suárez Prender Fuego Préndeme, Señor, con tu fuego