Por: Rayner Antonio Santana Villegas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de los signos de puntuación
Advertisements

Normas de comunicación y expresión escrita
Uso del punto..
FORMATO DE UN TEXTO En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los.
I.C.A. INTEGRANTES: FLOR FRANCISCO HIDALGO GUSTAVO GUAMAN JHONATAN
El punto y coma y el punto.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
Asesoría de Español Dirección Regional San José Central
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EL PUNTO  El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
Integrantes: -Luis Moasyr Aguilar -Víctor Manuel Reyes -Luis Juárez -Anthony Hernández Profesor: Edgar Baldemar García Reséndez Materia: Expresión Oral.
NombreMatricula Enedina A. Mejia Molina Lissette Yanet Mercedes Luis Gustavo Pedro Abraham Leger
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
GUION MEDIO (-). Es un signo ortográfico auxiliar en forma de una pequeña raya horizontal escrito a la mitad de la altura de la letra minúscula.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N.
Signo que marca la finalización de un enunciado o de una expresión oral. Este signo permite comprender y diferenciar las ideas del párrafo o del.
ÍTEM MANEJO DE CONECTORES
Convenciones de nomenclatura y diseño
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
La puntuación.
REGLAS PARA RECORDAR EL PUNTO EN LAS SİGLAS   La sigla es la palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja; p.
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Uso correcto de las letras mayúscula y minúscula
Edición EmpowerLabs (Intellibanks). Edición EmpowerLabs (Intellibanks)
Signos de puntuación Adrian López //
SIGNOS DE PUNTUACIÓN ALUMNO: Oscar Roberto Granada Navarro
Básicos de Autómatas.
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Los signos de puntuación
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
TEORÍA DE CONJUNTOS POR: FÉLIX ORTIZ TAMAYO
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
Gramática.
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
NORMAS Y REGLAS DE PUNTUACIÓN
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
SIGNOS DE EXCLAMACIÓN Ana Paola García Martínez
Exposición de lenguaje
El uso de las mayúsculas
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL NORMAS DE REDACCIÓN Y REQUISITOS PARA.
Reglas para el uso de las letras mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto.
Reglas para el uso de las mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto aparte).
USO DEL SIGNO DE INTERROGACION Y EXCLAMACION. USO DEL SIGNO DE INTERROGACION El signo de interrogación indica que se trata de un enunciado interrogativo,
La función factorial se representa con un signo de exclamación “!” detrás de un número. Esta exclamación quiere decir que hay que multiplicar todos los.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I M. En C. Leticia López Landeros.
Tema 1 1º ESO.
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
________________________________________
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
¿C UÁL ES EL SENTIDO ÉTICO PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ? El estudiante enfrenta dilemas en el uso ético de información. Conciencia ética Toda información.
REDACCION DE DOCUMENTOS
Bloque III. Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro.
¿POR QUÉ? LA CRISIS DE LA ORACIÓN.
Historia del HTML y de Internet Tim Berners-Lee creó la primera versión del lenguaje HTML en 1989, junto con su equipo también desarrollaron el protocolo.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
1 Ingeniería en Sistemas Matemática Discreta. 2 EJEMPLOS DE CONJUNTOS:  N: conjunto de los números naturales.N: conjunto de los números naturales. 
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

Por: Rayner Antonio Santana Villegas. El punto Por: Rayner Antonio Santana Villegas.

¿Qué es el punto? El punto (.) es un signo de puntuación, que se usa para indicar el final de un enunciado, de un párrafo o de un texto que no sea exclamativo ni interrogativo. Se usa también después de las abreviaturas. Además, en ciertos países, es usado como separación entre la parte entera y la parte fraccional de un número y, en otros países, para separar un número por millares.

Tipos de puntos Existen tres clases de punto: el punto seguido, el punto aparte y el punto final. Generalmente, indica una entonación descendente.

Punto seguido Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se continúa escribiendo a continuación del punto; la primera letra escrita en este caso irá en mayúscula.

Punto aparte Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. A continuación hay que comenzar a escribir en línea distinta. Para seguir las normas se debe colocar sangría a la primera línea de texto del nuevo párrafo y comenzar en mayúscula. Se denomina punto y aparte, aunque en algunas zonas de América se dice punto aparte.

Punto final Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. No es correcta la denominación punto y final, creada por analogía de las correctas punto y seguido y punto y aparte.