FLOTACIÓN Para un buen aprendizaje de la natación se hace necesario tener una correcta FLOTACION y por tanto el alumno adoptara una posición horizontal,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilo de Nado en Natacion
Advertisements

Partes del cuerpo.
Natación sincronizada
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
EVALUACIONES PRACTICAS EVALUACIONES PRACTICAS.  “No creemos que haya un modo para mover el palo; Nosotros creemos que hay un numero infinito de mover.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
NATACIÓN Realizado por: Alberto Egea Hidalgo 1º bachillerato B.
TECNICA Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE.
DESARROLLO PSICOMOTOR NIÑOS 4 Y 5 AÑOS
ESTILO CROL.
Principios Fundamentales
EL DOMINIO DEL MEDIO ACUÁTICO
Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color.
Natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar.
¿De qué depende que podamos NADAR?
Pases y recepción de balón
AMBIENTACIÓN EN EL AGUA Objetivo: Que el alumno se desplace con soltura y domine su cuerpo en diversas situaciones y posiciones. Secuencia metodológica:
4. CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS SISTEMA DE CATEGORÍAS.
LAS HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES BÁSICAS ASTÉRIX Y OBÉLIX.
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de de marzo de 2013 Modalidad A2 PROGRAMA PICBA Actividad 3.
ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
Escala de valoración y descriptores de logro.
ACTIVIDAD REFLEJA DEL NIÑO
HIPICADC.
APUNTES DE ACROSPORT EDUCACIÓN FÍSICA..
PROPULSION – COORDINACION
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
B L O Q U E O.
SALTO CON PÉRTIGA. SALTO CON PÉRTIGA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A LA PÉRTIGA LA PÉRTIGA HA DE LLEGAR A LA VERTICAL CON GRAN ENERGÍA PARA PODER CATAPULTAR.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
Del griego ANÁ (hacia arriba) y TÉMNEIN (cortar)
INVERTIDA DE MANOS CON APOYO DE CABEZA
Escala de valoración y descriptores de logro.
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
Habilidades Cognitivas
EXTENSIÓN DE RODILLA RANGO DE MOVIMIENTO: 135° - 0°.
Antropometría.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES: TEORÍA= 8:00 am – 10:00 am PRÁCTICA= 10:00 am – 12:00 pm MIÉRCOLES 03/01 – VIERNES 09/03.
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
EJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL. Botones del Cerebro Se debe colocar una mano en el ombligo y con la otra se deben ubicar 'unos botones' en la unión de.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
BIENVENIDOS A LA: ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA “GENERAL MANUEL BELGRANO”
¿Cómo afecta la física a la natación? Juan Luís Delgado y José María Prieto Gallardo B2ºA.
Construyendo la Identidad y el Sentido de Pertenencia a través de las Habilidades Socioemocionales.
Existen dos clases de Pruebas combinadas, las que realiza solo un nadador y las que se realizan en equipo, ahora hablaremos de las Pruebas en Equipo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
SISTEMA OSEO.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
NATACIÓN: “ESTILO MARIPOSA”
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Marco para la Buena Enseñanza.
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
IPER Específico por sección Manipulación manual de cargas.
LOS PASES Se utilizan para recibir el balón y construir la jugada de ataque. Es uno de los fundamentos más importantes para comenzar a jugar. Principalmente.
Postura correcta en la oficina
Partes del cuerpo Cuerpo.
Ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda
SIGNE BRUNSNNSTROM ELTO: Méndez Cruz Vianey ELTO: Hernández Córdoba Esbeidy.
Transcripción de la presentación:

FLOTACIÓN Para un buen aprendizaje de la natación se hace necesario tener una correcta FLOTACION y por tanto el alumno adoptara una posición horizontal, ventral y/o dorsal, que permitirá aprender con facilidad la técnica de los estilos. La posición de FLOTACION básica, ventral y/o dorsal, deben de ser HIDRODINAMICA, lo que producirá una menor resistencia al avance. Y esto nos llevará posteriormente que las acciones propulsivas sean eficientes y de fácil enseñanza.

OBJETIVO: Lograr el perfecto dominio del equilibrio del cuerpo en el agua. El alumno debe tener noción de la posición de los diversos segmentos de su cuerpo mientras esta en el agua, en flotación ESTATICA o DINAMICA.

FLOTACIÓN ESTÁTICA: El cuerpo en total extensión sin movimiento, relajado; previamente se ha efectuado una inspiración profunda, los brazos y las piernas extendidas lateralmente. En caso de la flotación dorsal la cabeza extendida hacia atrás, mirada hacia arriba. FLOTACIÓN DINÁMICA: Deslizamiento en flotación, con impulso de la pared o del piso de la piscina, el cuerpo completamente extendido con las piernas juntas y los brazos extendidos al frente, la cabeza entre los brazos, mentón pegado al pecho (flotación ventral) Cuando el alumno a dominado ambas flotaciones, esta en capacidad de usar sus extremidades para la propulsión.

SECUENCIAS METODOLÓGICAS Sumersión Flotación de cubito ventral Flotación de cubito dorsal Flotación “Bombita” Deslizamiento Habilidades Combinación de habilidades ACTIVIDADES SUMERSIÓN Sumersión simple Sumersión completa