INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sabina Miranda Ponce. Los puntos cardinales Para orientarnos en el espacio es importante conocer los puntos cardinales y, son cuatro: Norte: N Sur:S Este:E.
Advertisements

RODAMIENTOS INDUSTRIALES
Área: Expresión Artística Tania Villegas Pereira.
Ley de Faraday-Henry A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
Transformaciones Isométricas
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
Cinemática de mecanismos
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
La Brujula Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en.
CENTRIFUGACIÓN.
Partes internas Discos Rigidos
CONJUNTOS Álgebra Superior
Tarea N°5 LEY DE GAUSS USUARIO G12N10giovanni Nelson Castro.
BLOQUES.
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
TOPOGRAFÍA Brújula UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
Seguir las líneas de guía
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
VARIOMETRO/VERTICAL SPEED INDICATOR
LA BRUJULA.
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
GIROSCOPIO Un giróscopo es un aparato en el cual una masa que gira velozmente alrededor de su eje de simetría, permite mantener de forma constante su orientación.
ALTIMETRO.
INDICADOR DE VIRAJE/COORDINACIÓN, TURN COORDINATOR
INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR
Orientación en la naturaleza
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS DEL PLANO
I.E.S PEDRO DE LUNA 4º ESO A ISMAEL DE ELVIRA Y DAVID ALADRÉN
Vicente romero y beltran velasco
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
Transformaciones Isométricas
Rosa Elena Romero Flórez Grupo 12 Usuario : G12N35rosaelena
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
¿Qué ES LA TOPOGRAFIA? TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie.
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
¿Qué es un sistema operativo?
CORTANTE DIRECTO.
Magnetic Autonomous Engine
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Scratch Presentado por: Valentina Agudelo Huerfano J.M.
Nivelación geométrica
Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de.
¿Qué sentido tiene la corriente inducida cuando la intensidad del campo magnético aumenta con el tiempo? La causa de la fem inducida es el aumento del.
TIPOS DE MOVIMIENTO Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven conjuntamente de tal manera que las distancias.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Movimiento circular Uniforme
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
CONJUNTOS Álgebra Superior
Unidad 1. - Morfología del robot 1
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
ENTORNO DE TRABAJO.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
LA ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA
Instrumentos de Medición Micrómetro
Ordenación Por Inserción
Transcripción de la presentación:

INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR La rosa de rumbos está graduada en incrementos de 5 grados, con números cada 30 grados, y en algunos casos los puntos cardinales indicados por N(orte), S(ur), E(ste) y W(est=Oeste)

INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR También llamado direccional giroscópico o direccional, este instrumento proporciona al piloto una referencia de la dirección del avión, fácilitándole el control y mantenimiento del rumbo. El desplazamiento de un lugar a otro en avión, se realiza a través de una ruta aérea previamente elaborada, la cual se compone de uno o más tramos, en los cuales para llegar de un punto al siguiente ha de seguirse una determinada dirección o rumbo, es decir, el piloto debe "navegar" a través del aire para seguir esa ruta. Antes de la aparición del indicador de dirección, los pilotos navegaban sirviéndose de la brújula, y a la vista de las proezas narradas, con bastante eficiencia. Pero la brújula es un instrumento que puede dar lugar a numerosos errores, exigiendo mucha atención y una lectura adecuada, pues son muchos los efectos que alteran su funcionamiento y dan lugar a interpretaciones erróneas. Por ejemplo, no es muy fácil realizar un giro con precisión en base a la brújula, particularmente si el aire es turbulento

INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR Sin embargo, el indicador de dirección es inmune a las causas que hacen dificultosa la lectura de la brújula, lo que le hace el instrumento adecuado para mantener el control direccional del avión o su rumbo, pues sus indicaciones son más precisas y fiables que las de la brújula. Este instrumento proporciona una indicación de dirección estable y relativamente libre de errores. Su funcionamiento se basa en la propiedad de rigidez en el espacio que tienen los giróscopos

INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR Construcción. Este instrumento consiste en un giróscopo cuyo eje de rotación es vertical, acoplado al cual se encuentra una rosa de rumbos graduada de 0º a 359º. La caja del instrumento tiene incrustado en su frontal visible un pequeño avión montado verticalmente cuyo morro siempre apunta al rumbo del avión. Asimismo, dispone de un botón giratorio para ajustar el rumbo. Al efectuar un cambio de dirección, la caja del instrumento se mueve al unísono con el avión, pero el giróscopo debido a su rigidez en el espacio continua manteniendo la posición anterior. Este desplazamiento relativo de la caja respecto del eje vertical del rotor se transmite a la rosa de rumbos, haciéndola girar de forma que muestre en todo momento el rumbo, enfrentado al morro del avión de miniatura

INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR Lectura. La lectura de este instrumento es muy sencilla y no tiene dificultades; la dirección del avión se muestra enfrentada a una marca frente al morro del pequeño avión, o en su caso con una marca en la ventanilla. No obstante, se ha de tener en cuenta lo siguiente: Este instrumento precesiona, es decir se desajusta, y además no tiene cualidades magnéticas por lo que no detecta por si solo la posición del norte magnético. Por ambas razones, el piloto debe chequearlo periódicamente con la brújula y ajustarlo si es necesario mediante el botón giratorio, especialmente tras realizar maniobras bruscas o giros prolongados. Este ajuste debe hacerse siempre con el avión en vuelo recto y nivelado y con la brújula estable

INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR El direccional proporciona al piloto una referencia constante de la dirección del avión. Sus indicaciones son más precisas y fiables que las de la brújula. Alineado con la brújula proporciona una indicación exacta y estable del rumbo magnético del avión. Su funcionamiento se basa en la propiedad de rigidez en el espacio de los giróscopos. Esta compuesto de un giróscopo de rotación vertical y una rosa de rumbos giratoria. El rumbo se lee en la marca vertical enfrentada al morro del avión miniatura, y en algunos giróscopos más antiguos en una ventanilla similar a la de la brújula. Puesto que este instrumento precesiona, debe ser ajustado de forma regular con la lectura de la brújula. El ajuste con la brújula debe realizarse siempre con el avión recto y nivelado