Evidencias de un ancestro común

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I: 2.3 y Evidencias evolutivas EMBIOLóGICAS y Anatómicas
Advertisements

Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
Pruebas de la evolución
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EVOLUCIÓN PROCESO-IMPORTANTE-PROLONGADO-IMPARABLE
Clasificación y Evolución
4 Pruebas de la evolución Pruebas morfológicas
Mide entre 1.4 y 2.8 mts de largo,sin incluir la cola. Pesa entre 180 y 360 kilos.Es carnívoro y vive de 15 a 26 años.
El lenguaje puede construir una vida o destruirla, según sea la intención del que habla
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Evolución convergente, paralela y divergente
Laboratorio 2 Clasificación y Evolución.
SISTEMATICA - EVOLUCION
EVOLUCIÓN UNIDAD 5.
El Huevo.
Evidencia de la evolución orgánica. C17-1. NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO EVOLUCIONISTA Ya en la primera década del siglo XV los científicos occidentales.
2. Pruebas de la Evolución
La clasificación de los seres vivientes
Bárbara Antonia Villanueva Stark
Función Lineal Geogebra. Geogebra Ingresar las siguientes funciones: 3x – 2y = 4 y = -2x +1 Función Lineal.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Historia de la vida en la tierra Ch Preview: Earth in 5 ½ minutes Hlk.
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
LA EVOLUCIÓN. PRUEBAS CLÁSICAS Anatómicas: Se basan en el estudio comparado de las estructuras corporales de los organimos, con el fin de establecer posibles.
PRUEBAS DE LA EVOLUCION. Pruebas clásicas y las actuales CLASICAS ACTUALES Embriologicas Bioquimica Anatomicas Palontologicas Biogegraficas.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN. DIFERENCIAS ENTRE PRUEBAS CLÁSICAS Paleontológicas Biogeográficas Anatómicas Embriológicas ACTUALES Bioquímicas.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN. 1.- PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS El estudio de los fósiles revela un incremento en la complejidad estructural de los organismos y.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
Integrantes: Thomas Lichter, Ismael Balerio, Ignacio Fierro, Florian Reyes, Ignacio Bertalan Bonilla. Curso: 1F Profesora: Ana Arín. Trabajo practico de.
El Emú.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
BIODIVERSIDAD.
LA LUCIERNAGA (Lampyridae)
UNIDAD 2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HUMANA
Filogenias: ¿Cómo se come eso?
Evolución y sus Pruebas
Musica:Top Of The World.-
La historia de la deriva continental durante el Fanerozoico
Adaptación.
Semejanza de triángulos
SEMEJANZA DE FIGURAS DOS FIGURAS SON SEMEJANTES SI EL CUOCIENTE ENTRE SUS LADOS HOMOLOGOS ES CONSTANTE Y SUS ÁNGULOS SON CONGRUENTES.
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
Yo en el Mapa.
Ave. Eugenio Garza Sada Sur No Col. Tecnológico,
7. El origen y la evolución de la vida El viaje a bordo del Beagle
Mapas del mundo Los mapamundis: ¿creías que en todo el mundo son iguales?
«EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA» Destreza con criterio de desempeño: Establecer las principales evidencias de las teorías científicas sobre la evolución.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN Pruebas anatómicas Pruebas anatómicas Pruebas paleontológicas Pruebas paleontológicas Pruebas bioquímicas Pruebas bioquímicas Pruebas.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
BIODIVERSIDAD Corresponden a registros que permiten entender el proceso evolutivo. Evidencias directas, se manifiestan en una descendencia o en.
Pruebas de la evolución Pruebas morfológicas Pruebas biogeográficas Pruebas paleontológicas Pruebas embriológicas Pruebas bioquímicas.
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
3.- PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
RELOJES MOLECULARES Curso de Biología Molecular y Genómica Enero 2016
SABANA ABDEL JUAN PABLO.
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Los Continentes.
Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta
ING. MIRNA ALEMAN ZOOLOGÍA. ZOOLOGIA Cómo íbamos a olvidarnos de aquellos seres que comparten con nosotros el ecosistema! ¡Y con algunos de ellos hasta.
Actividades: Repaso para la prueba. La Evolución Evidencias Proceso de cambio Millones de años Fósiles Restos o huellas Anatomía comparada Biogeografía.
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Tipos de fósiles Huevos en un nido Excremento fosilisado (coprolitos) HuesosHuellaImpresión de la piel Cualquier parte o huella de un organismo que es.
Maria.
Contenido 2: Evidencias Evolutivas Profesora Tania Patiño Arce
Liceo Polivalente Gral. José De San Martin Departamento de Ciencias Biología Profesor José De La Cruz.
AVES.
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Evidencias de un ancestro común Evidencias de un ancestro común está distribuido bajo una Licencia Creative Commons María de los Ángeles Dania

Homologías La estructura soporte de las alas de murciélagos y de aves derivan de una ancestro común y son homologas

Analogías Las alas de los insectos, también se usan para volar, evolucionaron de manera independiente y su sistema de soporte es distinto, son análogas.

Semejanzas embriológicas Al principio del desarrollo, los embriones de organismos distintos son semejantes.

Distribución geográfica de especies Los fósiles mas modernos se asemejan a organismos actuales. Existen especies similares en sitios distantes. En las islas, varias especies de pájaros son muy similares a las del continente.

Créditos Fotografías ADN: http://pixabay.com/static/uploads/photo/2013/07/18/10/56/microbiology-163521_640.jpg Ala de murciélago: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Ala_de_murci%C3%A9lago_(morfolog%C3%ADa).jpg Ala de ave: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Birdwing_es.svg Mapa de América del sur: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/South_America_map.png Mapa de África: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/16/Africaaaaaaaaa.jpg Mapa de Australia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Reliefmap_of_Australia.png Ala de insecto: http://pixabay.com/static/uploads/photo/2012/12/24/08/38/bug-72056_640.jpg Ñandú: http://1.bp.blogspot.com/-Q7tFeBMduFU/UlV8kHGQX8I/AAAAAAAA0ck/7al9B0oFg2g/s1600/Avestruz+(8).jpg Avestruz: http://4.bp.blogspot.com/Xkeufy91NiY/Ubxx6jcPfeI/AAAAAAAAAEk/qRGdT9DbcwI/s320/Imagem1.jpg Emú: http://www.blogodisea.com/wp-content/uploads/2009/05/emu-05.gif