La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bárbara Antonia Villanueva Stark

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bárbara Antonia Villanueva Stark"— Transcripción de la presentación:

1 Bárbara Antonia Villanueva Stark
Las flores Bárbara Antonia Villanueva Stark

2 INDICE 1 Definición 2 Morfología de las flores: diversidad y tendencias evolutivas 3 Analogías y homologías

3 DEFINICION La flor es un corto tallo de crecimiento determinado que lleva hojas modificadas El tallo se caracteriza por un crecimiento indeterminado. Las flores más especializadas tienen un período de crecimiento más breve y producen un eje más corto y un número más definido de piezas florales VOLVER

4 Morfología de las flores: diversidad y tendencias evolutivas
Con más de  especies, las angiospermas forman un grupo taxonómico evolutivamente exitoso que conforma la mayor parte de la flora terrestre existente. La flor es el carácter definitorio del grupo y es, probablemente, un factor clave en su éxito evolutivo La flor está unida al tallo por un eje, denominado pedicelo, que se dilata en su parte superior para formar el receptáculo en el cual se insertan las diversas piezas florales, las cuales son hojas modificadas que están especializadas en las funciones de reproducción y de protección VOLVER

5 ANALOGIAS Y HOMOLOGIAS
Polinización Las flores de muchas especies de angiospermas están evolutivamente diseñadas para atraer y recompensar a una o pocas especies polinizadoras (insectos, aves, mamíferos). Inflorescencias No es una flor, sino una inflorescencia, formada en este caso por un círculo de flores blancas rodeando a un contingente de flores amarillas. Atracción de los polinizadores La zoofilia que caracteriza a muchas angiospermas presupone que los animales polinizadores visiten las flores de manera regular y se detengan en ellas el tiempo suficiente; que las anteras y el estigma sean rozados o tocados con cierta frecuencia y que el polen quede adherido a los visitantes Productos atractivos Son los cebos que utilizan las flores como recompensa al agente polinizador. Básicamente se trata de alimentos, como polen y néctar; o sustancias químicas que los insectos utilizarán en sus rituales de apareamiento VOLVER


Descargar ppt "Bárbara Antonia Villanueva Stark"

Presentaciones similares


Anuncios Google