8 El sector terciario Geografía 3º ESO 3er Trimestre Curso 2016/17.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector terciario: transportes.
Advertisements

El sector terciario. 1.“El turismo”
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
Los servicios o sector terciario
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
Tema 3: El sector servicios
Actividades del Sector Terciario
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y LA DE ASTURIAS
UNIDAD 10 ¿Qué seré de mayor?
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
TEMA 14 EL COMERCIO, LAS COMUNICACIONES Y EL TURISMO.
Social. ¿Qué es el sector terciario? El sector terciario se compone de las actividades que nos prestan servicios, como la venta de productos. Usamos muchos.
Tema 4: Los servicios Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
NUESTRAS ACTIVIDADES COMERCIO EXTERIOR: Constituimos una organización facilitadora comercial y de gestión para los exportadores e importadores, en especial.
Organización Contable de la Empresa
Factores productivos y agentes económicos
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
Sectores y subsectores de la economía
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
T. 7: Los servicios. Introd
PRINCIPALES MEDIOS DE TRANSPORTE
Globalización en China
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE AUTOR FIDEL ACOSTA PRIMARIA 4 DE FEBRERO DE 2011.
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Actividades del sector primario
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
Manuela Montoya yapes 9-6
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
El Sector Terciario o de servicios.
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
Globalización y Turismo
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
El Sector Terciario o de servicios.
El Sector Terciario o de servicios.
La población y el trabajo en España
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Ventajas y características
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
Los servicios de transporte.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Ventajas y características
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
LA POBLACIÓN.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte permiten al turista desplazarse desde su lugar de origen al lugar de destino, cuya finalidad es disfrutar.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
El Sector Terciario o de servicios.
Conectividad de los puertos mexicanos
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
.  5. Sistema relacional  El sistema relacional está constituido por el conjunto de redes de transporte: vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Susej López Guerrero Susej López Guerrero.
Transcripción de la presentación:

8 El sector terciario Geografía 3º ESO 3er Trimestre Curso 2016/17

ÍNDICE DEL TEMA EL SECTOR TERCIARIO LOS TRANSPORTES EL TURISMO EL COMERCIO OTRAS ACTIVIDADES TERCIARIAS

1. EL SECTOR TERCIARIO 1.1_Características Actividades del sector terciario no producen bienes materiales, sino servicios (transporte, sanidad, turismo, educación, administración,…). Indicadores del grado de desarrollo económico. 1.1_Características % ECONOMÍA SIGNIFICADO CLASIFICACIÓN SECTOR TERCIARIO +60% población activa en desarrollados. ESPAÑA (2014)  74,4% PIB y 76,1% de población ocupada. Sector característico de la SOCIEDAD DEL BIENESTAR  alto grado de desarrollo del país SERVICIOS PÚBLICOS: ofrecidos únicamente por Estado y AA.PP. (Justicia, Defensa) SERVICIOS MIXTOS: tanto el Estado como privadas (Educación y Sanidad) SERVICIOS PRIVADOS: ofrecidos por empresas privadas (Banca, Comercio) 1.2_Impacto del sector servicios Cambios en vida de las personas Cambios en los paisajes

2. LOS TRANSPORTES 2.1_Tipos de transporte Traslado de personas y mercancías desde un lugar de origen a otro de destino, utilizando un medio de transporte y red de transporte. 2.1_Tipos de transporte Transporte terrestre Transporte acuático Transporte aéreo Por carretera Ferroviario Medio transporte: barco Red transporte: ríos, lagos y canales (fluvial) mares y océanos (marítimo) Transporte sobre todo mercancías pesadas o gran tonelaje en grandes distancias. Importancia canales interoceánicos: canal Suez y Panamá. Medio transporte: avión Red transporte: aire Transporte personas y mercancías valiosas, poco peso o perecederas. Medias y grandes distancias. Existencia de rutas o pasillos aéreos entre aeropuertos origen y destino. Medio transporte: autobús, camión y motocicleta Red transporte: carreteras, autopistas y autovías Transporte personas y mercancías. Cortas y medias distancias. Medio transporte: ferrocarril, metro y tranvía. Red transporte: vías férreas convencionales y alta velocidad. Transporte urbano y subterráneo. Transporte personas y mercancías pesadas. Cortas y medias distancias.

2. LOS TRANSPORTES 2.2_Impacto de los transportes Transformación y articulación de territorios Mejora accesibilidad y conexión rápida Transiberiano Tren-bala (600 km/h) en Japón T-4 en Madrid-Barajas Canal de Panamá Creación de infraestructuras y nuevos paisajes Transformación y desarrollo de lugares clave

3. EL TURISMO 3.1_Modalidades de turismo Desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual, con fines recreativos de ocio, por un período de más de un día. 3.1_Modalidades de turismo Turismo cultural Turismo naturaleza Turismo sol y playa Otros tipos Países europeos y sus museos (Louvre, Museos Vaticanos, el Prado,…) Fuera Europa  pirámides egipcias, Machu Picchu, Gran Muralla China, Estatua de Libertad,… Grandes conciertos, eventos deportivos (Rio 2016) o celebraciones (carnavales). Incluye: Turismo rural: modos de vida tradicionales, auge Europa. Turismo de naturaleza: conocer la fauna salvaje y admirar parajes naturales (Yellowstone, Teide, Iguazú,…) Practicar deportes en la naturaleza: escalada, barranquismo, senderismo, cicloturismo, esquí. Más importante por duración, volumen turistas, ingresos y el impacto. Lugares mar Mediterráneo, mar Caribe, Índico, Pacífico y Atlántico. España líder en este tipo de turismo. Parques temáticos: instalaciones ocio cerca ciudades o centros turísticos. Cruceros marítimos y fluviales: rutas Mediterráneo y Caribe; además fiordos noruegos y mar Báltico.

3. EL TURISMO

4. EL COMERCIO 4.1_Clasificación del comercio Actividad económica que consiste en comprar o vender productos y servicios. 4.1_Clasificación del comercio Comercio Interior Comercio exterior Engloba actividades comerciales desarrolladas en las fronteras de un país. Engloba actividades comerciales y de intercambio entre países. Exportaciones Importaciones Venta productos y servicios a otros países. Compra productos y servicios a otros países. BALANZA COMERCIAL = EXPORTACIONES - IMPORTACIONES Mayorista Minorista Compran a FABRICANTES y venden a MINORISTAS (no consumidores finales). Compran a FABRICANTES y MAYORISTAS y venden a CONSUMIDORES FINALES (tienda física, a distancia, ambulante, etc.)

INDICADOR DEL DESARROLLO DE UN PAÍS 5. OTRAS ACTIVIDADES TERCIARIAS 5.1_Telecomunicaciones 5.2_Actividades bancarias Sistemas de comunicación a distancia, a través de cables u ondas electromagnéticas. ACTUALIDAD  Gran auge, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. Actividades relacionadas con la administración y el préstamo del dinero (bancos y entidades financieras). Promover la cooperación económico y préstamo de fondos a países. 5.3_Educación y cultura Mapa telecomunicaciones: representa puntos a partir de más de 420.000 nodos de comunicaciones, mapa de 2012 5.4_Sanidad EDUCACIÓN Indicador de desarrollo de un país CULTURA Proceso aculturación americano. INDICADOR DEL DESARROLLO DE UN PAÍS

FIN DEL TEMA