Ch2-L3 PRIMERAS COMUNIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De CAZADORES Y RECOLECTORES a AGRICULTORES
Advertisements

Desde Cazadores y Recolectors hasta agricultores
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
La prehistoria By: Iván y Anita.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
SALVAJISMO.
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
El poblamiento de América
Edad de los Metales.
Paola Hernández, Andrea Sides y María Ciudad.
La sociedad en la prehistoria.
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
El poblamiento de América
LOS INVENTOS DE LA PREHISTORIA
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
Cultura de … IEHUDA... Arte: El arte de iehuda se basaba en los símbolos… Educación: Se enseñaba a leer la Tora poder vivir según sus leyes. Se enseñaba.
Los mayas y aztecas Los mayas y aztecas. Miss Patricia Sáez.
Grupo 4 Rafael Ortega Juan David León Carolina Muñoz MAQUETA ABSTRACTA DE LA RELACIÓN HOMBRE- CIUDAD.
Actividad inicial Clase 2: El Trabajo en la era contemporánea Unidad 4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
Paola Andrea Pérez Cifuentes. Hace aproximadamente años las aguas localizadas en el estrecho de Bering el lugar mas cercano de América y Asia,
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Los primeros tejanos.
Civilizaciones del Mundo Antiguo
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
Pueblos Originarios de Chile.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
El proceso de migración del homo sapiens
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CULTURAS AMERICANAS
Alemania Ashkenazí.
Características de una Civilización
GEOGRAFĺA DE LA CRECIENTE FÉRTIL
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
La agricultura y la cría de animales
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
La revolución del neolítico.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
COMUNIDAD PRIMITIVA DIANA YAMILE RIOS RODRIGUEZ.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
El campesinado.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
El hombre en la prehistoria
Período Paleolítico al Período Neolítico
La Vida en Antiguo Egipto
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Jueves 6 de octubre el año 2016
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Período Paleolítico al Período Neolítico
Vida en Texas PREHISTÓRICOS
Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez.
Las civilizaciones agrícolas
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
Incas.
Edad de los metales. Poder.-  Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.  Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo.  Tener.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
Tercero básico Unidad III: Roma y su legado en nuestra cultura
capítulo 3.2 La revolución agrícola
Capítulo 3 Los seres humanos tempranos y la Agricultural Revolución.
Transcripción de la presentación:

Ch2-L3 PRIMERAS COMUNIDADES De aldeas simples a complejas Objetivo: Identificar como las aldeas simples pasaron a ser comunidades complejas.

De aldeas simples a Aldeas Complejas

Primeras aldeas Cuando los hombres desarrollaron la agricultura y la crianza de animales para trabajo y alimento, dejaron de ser nómadas y se establecieron en lugares de buen clima y con fuentes agua dulce cerca. Así se formaron las primeras aldeas. Aldea: Grupo de personas que se establecen en un lugar permanente para vivir

Primeras aldeas Construyeron viviendas más sólidas usando los materiales que tenían a su alrededor: madera, piedras, palmas, cañas. Las tribus fueron creciendo y así comenzó la vida en sociedad. Fortificaron las aldeas con muros de piedras muy pesadas.

Los excedentes impulsan el desarrollo. Excedente: Cuando tienen más de lo que necesitaban. Entonces empezó el comercio: Intercambio de productos excedentes. Cambiaban granos por mantas, o frutos por bellas plumas, animales por hachas, cuchillos o jade. El mercado fue el centro de reunión.

DIFERENTES DESTREZAS Como había excedentes, NO todos se dedicaban a cultivar. Unos realizaban otros tipos de trabajo y así llegó la especialización: Destreza en un sólo tipo de trabajo. Los artesanos: Personas especializadas en un oficio.

ALDEAS COMPLEJAS Los excedentes de alimentos y otros artículos significó que más personas podían vivir en un mismo lugar. Al mismo tiempo la especialización y el comercio produjeron el crecimiento de las aldeas y se volvieron más complejas. Aldeas complejas: Aldea de mayor tamaño, con más habitantes, diferentes oficios, ideas y necesidades.

CLASES SOCIALES Las personas que tenían oficios similares se dividieron en clases de acuerdo con su trabajo y así nacieron las clases sociales: Grupo de personas con costumbres, educación, entrenamiento e ingresos similares , tales como agricultores, sacerdotes, artesanos, gobernantes, etc.

GOBIERNO Cuando había muchas personas en las aldeas complejas, los habitantes sintieron la necesidad de tener un líder que los dirigiera, mantuviera el orden en la comunidad y mediara en los problemas. Así se creó la primera forma de gobierno. Gobierno: Sistema que se crea para que haya orden y proporcionar dirección en una comunidad. Se crearon leyes para que sus comunidades fueran más seguras y estables.

RESUMEN DE LA LECCIÓN La agricultura permitió que los hombres dejaran de ser nómadas. Crearon aldeas donde cultivaban y domesticaban animales Vivían cerca de fuentes de agua dulce y crearon la irrigación Con los excedentes se inició el comercio y la especialización de oficios Las aldeas simples se conviertieron en aldeas complejas Se inició la división de clases (clases sociales) Primeras formas de gobierno