FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ PUERTA DE HIERRO EL ESCORIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco J. del Age of Familia Blog típico de un residente de familia.
Advertisements

Contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante una gestión eficiente, profesionalidad, trabajo responsable y una orientación.
PRESENTACION: RADIO TAXI LAS ROZAS-MAJADAHONDA
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DEPARTAMENTO DE SEGUNDO NIVEL DE.
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Lugar: Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Programación 2008 Hospital de Quilpué.
UNIDAD HOSPITALARIA SAN CRISTÓBAL CENTRO DE SALUD BLANQUIZAL UNIDAD HOSPITALARIA PAJARITO PARQUE DE LA VIDA CLÍNICA DE LA MUJER CENTRO DE SALUD NUEVOS.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL : RESPONSABLE DE DOCENCIA: REFERENTE PARA CONSULTAS: CORREOS ELECTRÓNICOS: REGIÓN SANITARIA.
Residencia de Emergentología.. Hospital: H.I.G.A Abraham Piñeyro Junin. Bs.As Direccion: Lavalle Telefonos: / interno: docencia.
Comisión de Docencia UD MFyC Área 11 de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud. 24 de Marzo de 2009
Un Riesgo Para la Comunidad TURNO MIXTO.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Simulación de ocupación de los 3 hospitales de Murcia como únicos recursos docentes de la UMU.
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
INFORME DE COSTOS II TRIMESTE 2015.
Reunió de L´Associació Espanyola de Pediatria dÁtenció Primaria 3- juny 2016.
Jornada de Acogida de Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública 22 de mayo.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE LAS ROZAS DE MADRID INFORME DE LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS SANITARIOS ASISTENCIALES EN LAS ROZAS DE MADRID Febrero 2007.
ANALISIS DE CASO RISS: Roxana Ulloa Jara Luciana Guamán Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera Juan Esteban Tirado Ingrid Briones Luengo.
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
Rodríguez Díaz, Lorena Rodríguez Díaz, Lorena Simón García, Lorena; Hervás Rosa, Elena; Gómez Lázaro, María; Reviriego Martín, Laura; Crego del Castillo,
PRESENTACION ESPECIAL:. RED MEDICA HOSPITALES, CLINICAS Y CENTROS DE CIRUGIA CLINICA UNIBE200 ESTE DEL ICE LA FLORIDA DE TIBAS CLINICA UNIVERSAL.
UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS
SEM en CFN. Diferentes visiones Visión SVA
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Africa Directo & Idiwaka
Prima a medida (consultar con su asesor)
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
MAPA DE LA RED ASISTENCIAL
Modelos de Atención Para la Salud
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
Evaluación del cumplimiento del sondaje vesical
EQUIPAMIENTO Aspirador de secreciones 3 Lámpara de cuello de ganso
Vincet G. Marcos Molina ASIGNATURA: APRENDIZAJE EN GRUPO.
HOSPITAL RURAL PROSPERA Nº 35 SANTIAGO JAMILTEPEC
LISTA ESPERA CONSULTA POR ESTABLECIMIENTO Corte RNLE Año 2015
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Medina familiar y comunitaria
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Plan de reordenación de Atención Primaria en Castilla y León
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
Unidad Docente Sureste
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
JORNADAS DE ORIENTACIÓN acerca de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas PARA FUTUROS MIR 12, 13 y 14 de marzo de 17 a 20 h en el salón de.
BIENVENIDOS A LA UNIDAD DOCENTE OESTE
FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ PUERTA DE HIERRO EL ESCORIAL
PROCESO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE La organización de las áreas de medicina critica la definen como unidades abiertas o cerradas, por sus características.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
V A L D E M O R I L L O SINCRONIZADO.
20 DE MARZO DE 2018 Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes del Hospital Universitario Joan XXIII y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención.
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Unidad Docente Sureste
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
TRIAGE HGDA Md. Jorge Lana C. Medico Especialista en Gerencia de los Servicios de Salud.
Medina familiar y comunitaria
UNIDAD DOCENTE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ PUERTA DE HIERRO EL ESCORIAL UDM NOROESTE FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ PUERTA DE HIERRO EL ESCORIAL

PLAZAS: 10 plazas para el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 5074 16 plazas para el Hospital Universitario Puerta de Hierro. 5499 8 plazas para el Hospital El Escorial. 6416

Centros de Salud

Hospital Fundación Jiménez Díaz C.S Casa de Campo. Calle de la Ribera del Manzanares, 113, 28008 Madrid. C.S Segovia. Calle de Segovia, 4, 28005 Madrid. C.S Valdezarza Sur. Calle Azuaga, 13, 28039 Madrid. C.S Aravaca. Calle Riaza, 5, 28023 Madrid. C.S Justicia.  Calle de Regueros, 3, 28004 Madrid. C.S Lavapies. Calle de Embajadores, 41, 28012 Madrid

Hospital Puerta de Hierro C.S Pozuelo estación. Calle Emisora, s/n, 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid. C.S Pozuelo San Juan de la Cruz. Calle San Juan de la Cruz, s/n, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. C.S Valle de la Oliva. Calle Enrique Granados, 2, 28222 Majadahonda, Madrid. C.S Cerro del aire. Av. de España, 7, 28220 Majadahonda, Madrid. C.S Las Rozas- El abajón. Calle Principado de Asturias, 30, 28231 Las Rozas, Madrid. C.S Monterrozas. Calle Aristóteles, 28232 Las Rozas, Madrid. C.S Villanueva de la Cañada. Calle Eras de Móstoles, s/n, 28691 Villanueva de la Cañada, Madrid C.S Torrelodones. Avenida de la Dehesa, 63

Hospital El Escorial C.S San Carlos. Calle Xavier Cabello Lapiedra, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid. C.S Galapagar. Av. de las Víctimas del Terrorismo, 3, 28260 Galapagar, Madrid, Madrid.

Rotaciones

Rotaciones externas: En principio difícil… pero posible

Guardias

Hospital Fundación Jiménez Díaz Urgencias: 5 al mes, distribuyéndose homogéneamente entre Boxes y Curas: Área de Boxes: Patología medica grave que requiere manejo en Box con atención médica inmediata. Área de Curas quirúrgicas: Patología quirúrgica (traumatología, urología, cirugía general, cirugía vascular, otorrinolaringología, cirugía plástica, cirugía maxilofacial) así como cuartos de parada (politraumatismo, patología quirúrgica con necesidad de atención inmediata…) siendo el especialista de MFyC la PRIMERA LLAMADA R-2 y R-3: Urgencias (Boxes, Curas y policlínicas): 1-4 al mes, según las rotaciones./ Área de Policlínicas: manejo de patología médica en consultas, sin criterios de atención en Box, normalmente el residente tiene más autonomía en esta área. 1-2 al mes de Curas quirúrgicas realizando la función de Consulting de curas (únicamente el residente mediano y mayor de MFyC Pediatría: 3 por mes de rotación y el resto a partir de ésta, hasta completar 12 como mínimo, voluntariamente podrá realizar más. Traumatología: a partir de R2 realiza 1-2 guardias al mes de traumatología con un mínimo obligatorio de 12, voluntariamente podrá realizar más.. Ginecología: 4 tardes en los dos meses de rotación SAR: 1 al mes en el año de R-3 R4: Hospitalarias (Boxes, Curas, Pediatría o Traumatología): 2 al mes como mínimo (una de ellas de Consulting de curas). SAR: 1 al mes como mínimo. UVI móvil SUMMA 112: 9 turnos de 12 horas durante mes y medio.

Hospital Puerta de Hierro R-1 y R-2: Urgencias: 1-5 al mes: Según gravedad se dividen en nivel 1(máximo nivel de gravedad), 2 y 3 (consultas). Traumatología: Desde R-1 debe cubrirse un puesto de traumatología por un residente de MFyC al día. Se parte la noche con el residente de traumatología(busca de traumatología) Cirugía: Desde R-1 debe cubrirse un puesto de cirugía por un residente de MFyC al día. La patología susceptible de necesitar quirófano es valorada por el residente de cirugía y la patología quirúrgica de actuación en urgencias (suturas, drenajes de abscesos…) por el residente de MFyC. Se parte la noche con el residente de cirugía. Durante tu turno tendrás el busca de cirugía (incluidos boxes vitales). Pediatría: a partir de R-2, 3 por mes de rotación y el resto a partir de ésta, hasta completar 12. R-3: Urgencias: 3-4 al mes SAR: 1 al mes Ginecología: 4 tardes en los dos meses de rotación Optativas (hasta completar 5 guardias): Traumatología, Pediatría, Cirugía R-4: Hospitalarias (Urgencias, Pediatría, Traumatología o Cirugía): 1 al mes como mínimo. SAR: 1 al mes como mínimo. UVI móvil SUMMA 112: 9 turnos de 12 horas durante mes y medio.

Hospital El escorial R-1: R-2: R-3: R-4: Puerta (Medicina y especialidades médico-quirúrgicas): 5 al mes R-2: Puerta (Medicina y especialidades médico-quirúrgicas): 2-5 al mes, según rotación Pediatría: 3 por mes de rotación y el resto a partir de ésta, hasta completar 12. R-3: Puerta (Medicina y especialidades médico-quirúrgicas): 1-3 al mes Urgencias - Observación: 1-3 al mes SAR: 1 al mes Optativas (hasta completar 5 guardias): Pediatría R-4: Hospitalarias (Puerta, Observación o Pediatría): 1 al mes como mínimo. SAR: 1 al mes como mínimo. UVI móvil SUMMA 112: 9 turnos de 12 horas durante mes y medio.

¡GRACIAS! ¡OS ESPERAMOS!